viernes, 13 de marzo de 2015

Honduras: Periodista del sector del Bajo Aguán se salva de morir

Alertas sobre violaciones a la libertad de expresión en Honduras
Alerta 28-15
Honduras, 13 de marzo de 2015
Comité por la Libre Expresión (C-Libre). El periodista Héctor Madrid, del Canal 35 de Tocoa, departamento de Colón, en el sector del Bajo Aguán, se salvó de morir acribillado a balazos porque al sicario que le quitaría la vida, le falló el arma de fuego.
El atentado criminal, del que Madrid solo recibió golpes, se registró la noche del martes 10 de marzo cuando el comunicador hondureño abandonaba el canal. Desde un taxi salió un sujeto armado y le apuntó al rostro.
Según el presidente de la Red de Alertas y Protección a Periodistas y Comunicadores Sociales en Tocoa (Rapcos-Tocoa), Gonzaló Rodríguez, el desconocido quiso dispararle, pero el arma falló. Al fracasar en el intento, golpeó al periodista y huyó de la escena.
Según la denuncia registrada por Rapcos-Tocoa, el taxi estaba ubicado delante del canal y presuntamente el agresor andaba acompañado. Madrid se trasladó el 11 de marzo a Trujillo a realizar algunas diligencias.
La víctima relató al capitalino diario La Tribuna, que los golpes que recibió del desconocido fueron en el rostro y en un brazo, propinados con el mango de la pistola. El comunicador escribió en su cuenta de Facebook, que cerrará todas sus redes sociales personales y de noticias, al tiempo que dio gracias a Dios por haber salido con vida de ese percance, informó La Tribuna.
C-Libre preocupado por este hecho llama al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) y a los cuerpos de seguridad de la zona para que de oficio otorguen medidas de protección a favor del periodista Héctor Madrid.
 Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
     C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil constituida para promover y defender la libertad de expresión y el derecho a la información en Honduras. Quienes integramos C-Libre, estamos convencidos que en la construcción de un Estado de Derecho es imprescindible la existencia de un periodismo ético, de investigación, fiscalizador de la gestión pública, que se desempeñe en un ambiente de seguridad y acceso libre a la información y que promueva un régimen de opinión pública que haga valer su Derecho a la Información.

 
Colonia Palmira, primera calle contiguo Centro Cultural España, 25 metros al norte del redondel de Los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras, C.A. Teléfono (504) 2237-9966, fax (504) 2237-9966, Alertas (504) 3229-6241, (504) 9777-9053
                              

No hay comentarios :

Publicar un comentario