sábado, 6 de diciembre de 2014

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu 
                                                                                                                            Fecha:2014-12-05                             

                           Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular

The Guardian: Extraordinaria ayuda de Cuba en materia de salud avergüenza al bloqueo de EEUU
El diario británico The Guardian publica un artículo en el que asegura que "si de verdad el bloqueo fuera desmantelado, no sólo sería una reivindicación del notable registro de justicia social en Cuba y su solidaridad con otros países, respaldado por la creciente confianza de una América Latina independiente. También sería de gran ayuda para millones de personas alrededor del mundo que se beneficiarían de una Cuba sin sanciones - y una demostración de lo que puede lograrse cuando se anteponen las personas a las ganancias corporativas".

Perlas informativas del mes de noviembre 2014
Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de noviembre: "Leo en un análisis de Ángel Ferrero en eldiario.es el 8 de noviembre que "en 25 años la demografía de Alemania oriental se ha desplomado en dos millones". O sea, que esos no han huido de la Alemania comunista de antes del Muro de Berlín, sino de la capitalista de después."
Continúan las protestas en Nueva York
Miles de personas salieron a las calles de Nueva York y bloquearon el puente de Brooklyn este jueves por la noche para denunciar la impunidad policial en varios casos de muertes de ciudadanos negros, que han desencadenado protestas en todo el país. Informes de prensa indican que también se llevaron a cabo manifestaciones en Chicago, Boston y Baltimore. En Washington, un centenar de personas estaban bloqueando una intersección con una rotonda cerca de la Casa Blanca.

Cristina Fernández inaugura hoy sede de UNASUR que llevará por nombre Nestor Kirchner
La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, inaugurará este viernes en Quito la sede de la UNASUR, que llevará el nombre de su esposo y ex presidente Néstor Kirchner, en el marco de la VIII Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno del organismo regional, proyectada como un relanzamiento del proceso de integración de los 12 países.

Sudáfrica cumple su primer año sin Mandela
Sudáfrica conmemora hoy con cientos de actividades en todo el país, el primer aniversario de la muerte física de Nelson Mandela, padre fundador de su democracia y mítico líder de la lucha contra el régimen segregacionista del "apartheid". Sirenas y vuvuzelas han sonado antes de que tres minutos de silencio conmemorasen la muerte del líder, fallecido en Johannesburgo hace un año.

La izquierda triunfa en estado alemán por primera vez tras la caída del Muro
El estado federal del oriente de Alemania, Turingia, tiene un nuevo presidente local, se trata de Bodo Ramelow, un representante del partido de izquierda radical Die Linke, que por primera vez desde la caída del Muro de Berlín llega al poder en un Land (región) en la nación europea. Ramelow lo consiguió en la segunda vuelta, al alcanzar los 46 votos indispensables.

El nieto 116 de las Abuelas de la Plaza de Mayo quiere conocer a su familia biológica y saberlo todo
Fue Ignacio Guido Carlotto, el nieto número 114 en recuperar su identidad, fue quien dio a conocer en las redes sociales el descubrimiento del nieto número 116, identificado por los exámenes de ADN como el hijo de Hugo Alberto Castro y de Ana Rubel, ambos desaparecidos a manos de los genocidas de la dictadura. Al rato, la información fue confirmada por la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y por las Abuelas de Plaza de Mayo.

Panamá invita oficialmente a Cuba a la Cumbre de las Américas
El gobierno de Panamá invitó oficialmente este jueves al presidente de Cuba, Raúl Castro, a la Cumbre de Las Américas que tendrá lugar en ese país centroamericano los días 10 y 11 de abril de 2015, informó la cancillería panameña. Cuba figura entre los países en recibir las primeras invitaciones cursadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores panameño para participar en la cita a la que también será invitado Estados Unidos.

Ashton Carter será el nuevo secretario de Defensa estadounidense
Ashton Carter ocupará el puesto de secretario de Defensa de los Estados Unidos, tras la renuncia de Chuck Hagel, escribió hoy el sitio Politico.com citando fuentes oficiales. El anuncio será realizado en las próximas horas por el presidente estadounidense Barack Obama. Según el sitio, Carter, de 60 años, debería superar sin dificultad la aprobación del Senado.

China prueba un misil supersónico capaz de burlar los escudos norteamericanos
Según el servicio de inteligencia e Estados Unidos, el pasado martes China llevó a cabo el tercer ensayo de su vehículo de asalto hipersónico, Wu-14, capaz de volar a una velocidad ocho veces mayor que la del sonido, informa el rotativo en línea 'The Washington Free Beacon'. Dos ensayos anteriores del sistema de misiles se llevaron a cabo este año, el segundo de los cuales falló.

Uruguay recibirá la próxima semana a seis presos de la cárcel de Guantánamo
El Gobierno de Uruguay se prepara para recibir en los primeros días de la próxima semana a seis prisioneros de la cárcel estadounidense de Guantánamo, informó este viernes el diario local El País, citando fuentes con conocimiento del tema. El presidente del país sudamericano, José Mujica, había anunciado en marzo pasado que Uruguay iba a otorgar refugio a seis personas recluidas en esa prisión y meses más tarde ratificó su compromiso ante su par estadounidense Barack Obama.

El Real Madrid ficha al joven delantero Marco Asensio, la perla del Mallorca
Marco Asensio se ha convertido en el último fichaje del Real Madrid. El Mallorca y el equipo capitalino han hecho oficial el fichaje del jugador, a través de un comunicado por cada club. El joven ariete firmará con el conjunto que dirige Carlo Ancelotti para las próximas seis temporadas aunque esta campaña seguirá como cedido en el equipo balear. No se han dado cifras oficiales pero el acuerdo rondaría los 3,7 millones de euros, según algunas fuentes.

Félix Báez curado de Ébola: Será dado de alta y viene a Cuba, afirma MINSAP
Como se ha venido informando a nuestro pueblo, el estado de salud del Dr. Félix Báez Sarría, miembro de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve” que contrajo el virus del Ébola en el cumplimiento de su misión en Sierra Leona, ha evolucionado satisfactoriamente. Las autoridades del Hospital Universitario de Ginebra, donde ha recibido un tratamiento del más alto nivel, ratificaron que las pruebas realizadas confirman la desaparición del virus en sus fluidos corporales, por lo que próximamente será dado de alta. Cuando ello ocurra, el Dr. Félix Báez Sarría regresará a Cuba.

Informe asegura que España y EEUU son los países donde más ha aumentado la desigualdad
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) dio a conocer este viernes que España y Estados Unidos son los dos países donde más aumentado la desigualdad en los últimos años debido esencialmente a las variaciones de la distribución de los salarios y al desempleo. El organismo internacional señaló en un informe que en las economías desarrolladas es donde más creció la desigualdad, que en muchos países comenzó en el mercado de trabajo.

Hoy se reanuda la 54 Serie Nacional de Béisbol
El campeonato cubano de béisbol reanudará hoy las acciones en el marco de duras pugnas entre los conjuntos implicados por asegurar boletos a la segunda ronda. Santiago recibirá a Matanzas, Granma visitará a Artemisa, Industriales será anfitrión de Cienfuegos, Villa Clara se trasladará a Sancti Spíritus, Pinar del Río viajará a tierras avileñas, la Isla se las verá con los agramontinos; mientras, Las Tunas-Mayabeque y Holguín-Guantánamo serán las restantes subseries

Cambio climático podría costarle a países pobres casi 300 mil millones de dólares
El costo de adaptación al cambio climático para los países en desarrollo podría triplicar las cifras previstas en el informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC), que, basándose en datos del Banco Mundial, estima el monto entre 70.000 y 100.000 millones de dólares anuales hasta 2050. El primer estudio sobre Brecha de Adaptación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), presentado hoy en la Cumbre de Cambio Climático de Lima (COP20).

Cámara baja estadounidense aprueba resolución que permitiría a Obama declarar la guerra a Rusia
La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó una resolución (411 votos a favor y 10 en contra) que permitiría al mandatario Barack Obama declararle la guerra a Rusia, según reseña hoy el sitio digital de la institución académica canadiense Global Research. La resolución fue aprobada después del mensaje anual del presidente Vladimir Putin ante la Asamblea Federal en el que criticó la llamada "política de contención" que aplican otras naciones contra ese país euroasiático.

BRICS ofrecerá a países pobres medicamentos gratuitos contra la tuberculosis
Los países miembros del BRICS (Rusia, India, China y Sudáfrica) se comprometieron este viernes a negociar una fórmula que les permita ofrecer gratuitamente medicamentos contra la tuberculosis a los países más pobres del planeta. El compromiso fue incluido en el documento final de la reunión que los ministros de Salud de los cinco países tuvieron desde el martes y hasta hoy en Brasilia.

Calle 13 cantará este sábado en Puerto Rico frente a más de 30 mil personas
El dúo Calle 13 ultima los preparativos para actuar en su Puerto Rico natal ante unas 30.000 personas, a las cuales ha prometido ofrecer un "energético" concierto para cerrar un año de actuaciones en más de 30 ciudades del mundo. Tanto Residente como Visitante, líderes de la agrupación, recorrieron hoy, junto al resto de los organizadores del espectáculo "Adentro", el estadio Hiram Bithorn, de San Juan, para supervisar que todo esté listo para el sábado.

Pelé toca la guitarra para agradecer preocupación por su salud (+ Video)
Pelé publicó este viernes un video en el que aparece tocando la guitarra en su habitación del hospital de Sao Paulo, donde permanece internado. Una semana después de que saltaran las alarmas en torno a su salud, el ex astro del fútbol agradece de esta manera a quienes se preocuparon por su salud.

Inauguran sala de prensa para V Cumbre CARICOM-Cuba
El centro de prensa de la V Cumbre CARICOM-Cuba, quedó inaugurado en la tarde de este viernes, en el Memorial José Martí, anexo al Palacio de la Revolución, donde se celebrará el encuentro regional. El centro esta divido en dos secciones, una con 20 computadoras fijas con acceso a Internet y 30 capacidades para dispositivos portátiles y otra destinada a las televisoras extranjeras y nacionales con transmisión en vivo.

Cristiano Ronaldo rinde homenaje a Mandela
Cristiano Ronaldo ha querido tener un recuerdo para Nelson Mandela con motivo de la triste fecha. El portugués colgó en sus redes sociales una imagen en la que posa con el mítico líder de la lucha contra el régimen segregacionista del apartheid y escribió: "Tuve el placery el privilegio de conocer a Nelson Mandela en 2010. Madiba permanecerá siempre en mi corazón y su legado es una inspiración para todos.

En Nunciatura Apostólica de Perú entregan carta al Papa sobre los Cinco
Un representativo núcleo de personalidades peruanas se hizo presente este viernes en la Nunciatura Apostólica de Lima para hacer entrega de una carta dirigida a su Santidad, el Papa Francisco, sobre el caso de los Cinco antiterroristas cubanos, tres de ellos aún en prisión en Estados Unidos. La iniciativa peruana, alentada y organizada por el Comité Peruano de Solidaridad con los Cinco, se cumplió a la par que fuera remitido a Washington un mensaje dirigido al Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

McCain: EEUU debe suministrar armas al Ejército ucraniano
El senador estadounidense John McCain exigió a las autoridades de su país suministrar más armamento y equipos militares al Ejército de Ucrania para combatir a los prorrusos. “Es una vergüenza y deshonor para Estados Unidos que no les hayamos dado armas [a los ucranianos] para que se defiendan”, ha lamentado el senador republicano en declaraciones publicadas este viernes por la agencia rusa de noticias Sputnik.

FIFA cree que no hay indicios de dopaje en el fútbol ruso
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) cree que no hay indicios de que el fútbol esté involucrado en el escándalo generado por las acusaciones de doping sistemático en Rusia, organizador del Mundial de 2018. "La FIFA está estudiando con detenimiento el informe relativo al doping en Rusia y está en estrecho contacto con la AMA (Agencia Mundial Antidoping). Hasta ahora no hay ninguna indicación de que el fútbol pueda estar afectado", dijo hoy un portavoz.

Miles de personas gritan “No puedo respirar” en las protestas por el fallo de Eric Garner
Miles de manifestantes han invadido las calles de la ciudad de Nueva York, en la segunda noche de protesta por la decisión de un gran jurado de no imputar al policía caucásico que mató a Eric Garner. Afroestadounidense y padre de seis hijos, Garner murió después de que la policía lo abatiera con una llave de estrangulamiento prohibida, se arrojaran encima de él sosteniéndolo contra el suelo mientras suplicaba, diciendo al menos once veces “No puedo respirar”.

Dimite el secretario de Seguridad de Ciudad de México
En México, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, ha presentado este viernes su renuncia al cargo tras la lluvia de críticas que ha recibido por ejercer mano dura en las recientes protestas por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. "He recibido la renuncia del secretario de Seguridad Pública de esta capital", ha dicho el alcalde de Ciudad de México.

Cómo la NSA se mete dentro de la red de teléfonos móviles en el mundo
El diario The Intercept ha descubierto una ambiciosa operación de la NSA llamada AURORAGOLD -que quiere aprovechar cada red de telefonía celular en el mundo. El hallazgo, descubierto en medio del material suministrado por Edward Snowden, revela que la NSA interceptó miles de correos electrónicos enviados entre las empresas con el objetivo de identificar las debilidades de seguridad en la tecnología móvil.

Canadá sacrifica 80 mil aves contra gripe aviar
Especialistas comenzaron el viernes a sacrificar 80.000 aves de corral de cuatro granjas de Colombia Británica, en el oeste de Canadá, en las que se registraron casos de gripe aviar de la cepa H5N2, con el fin de prevenir la propagación de este virus altamente patógeno.

Kerry pide retrasar publicación de informe de CIA sobre torturas
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, ha pedido este viernes a la presidenta del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, Dianne Feinstein, que posponga la publicación del informe sobre prácticas de tortura de la CIA. Un oficial estadounidense, que pidió permanecer en el anonimato, ha asegurado que Kerry no busca bloquear completamente la divulgación del documento, sino que trata de encontrar un mejor momento para revelarlo.

Caída de precios de petróleo afectará economía de EEUU
La caída de los precios del petróleo indica que el crecimiento de la economía mundial no es lo suficientemente rápido, lo que traerá consecuencias negativas sobre los países "problemáticos" de la eurozona y para Estados Unidos, según publicó el jueves la revista estadounidense 'Business Insider'. La caída de precios del crudo puede causar una reacción negativa en cadena en la economía mundial e impactar en las empresas multinacionales, afirmó la revista.

No hay comentarios :

Publicar un comentario