www.cubadebate.cu
Fecha: 2014-08-22
Desplegar contenido de cada noticia con un clic en su titular
El libro de Ramonet sobre Hugo Chávez
fue el más vendido del verano en Cuba
El libro “Hugo Chávez. Mi
primera vida”, la entrevista biográfica al fallecido presidente venezolano
escrita por el periodista español Ignacio Ramonet, fue el título más vendido del
verano en Cuba, informó hoy el Instituto Cubano del Libro (ICL). El texto de
Ramonet se convirtió en un éxito de ventas y lideró las listas de la “ofensiva
literaria” del verano, indicó el ICL a medios locales.
Ministros de Cultura de la CELAC
reafirmaron “el ideario latinoamericanista y caribeño”
Concluyó en
Caracas la segunda reunión de los ministros de Cultura de los países
pertenecientes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),
en el contexto de la “Jornada de Cultura e Integración” y con el fin de impulsar
las relaciones en materia cultural entre estas naciones. Se abordó “la necesidad
de constituir un esquema de circulación y comercialización de bienes y servicios
culturales; la formación de los cuadros, gestores y animadores culturales
comunitarios; el patrimonio como salvaguarda”...
Parte del convoy humanitario ruso
logra cruzar frontera ucraniana (+ Video)
Unos 60 camiones, la quinta
parte del convoy humanitario ruso, cruzó la frontera con Ucrania informó un
corresponsal de Nóvosti. Los habitantes de la provincia de Lugansk saludaron la
llegada del convoy ruso con pancartas en las que se puede leer “Gracias”, “No se
nos puede poner de rodillas”, “La Madre Rusia no nos abandonará”, entre otras
palabras de gratitud.
Granma: En las tiendas, solo tallas
extragrandes de los uniformes escolares
Granma publica una
investigación sobre los problemas en la venta de los uniformes escolares en La
Habana, por problemas con el tallaje y las dificultades en la planificación
oferta - demanda. "Año tras año persisten los mismas dificultades", reconoce la
periodista Lissy Rodríguez. Este asunto ha sido abordado por el diario en los
últimos tres años.
Nuevos bombardeos en Gaza arrebatan la
vida a 38 palestinos
Al menos 38 palestinos han muerto en las
últimas 24 horas en bombardeos de la aviación israelí sobre Gaza, cuatro de
ellos esta misma mañana en dos ataques contra sendos edificios en el centro de
la Franja. Dos de ellos perecieron en un bombardeo sobre el campo de refugiados
palestino de Nusairat y los otros dos en Deir al Balah, informó a la prensa el
portavoz de ministerio de Salud en Gaza, Ashraf al Qedra.
Se estima que lluvias torrenciales en
Japón provocan casi un centenar de muertes (+ Video)
Las muertes
provocadas por las lluvias torrenciales caídas la madrugada del miércoles sobre
el oeste de Japón podrían llegar casi al centenar ante las pocas probabilidades
de encontrar con vida a los 47 desaparecidos de un desastre que ya ha dejado 40
fallecidos.
Tensa calma en Ferguson tras retirada
de la guardia nacional
Tras dos semanas de disturbios por la muerte
de un joven afroamericano a manos de un policía en Ferguson se respira una tensa
calma. Este jueves se vivió la segunda noche consecutiva de protesta sin
incidentes, con siete arrestos, mientras la Guardia Nacional comienza su
retirada.
Celebra hoy la radio cubana 92 años de
vida
Noventa y dos años se cumplen hoy de la primera trasmisión
radial en Cuba, cuando lanzó al éter su señal la planta 2LC, de Luis Casas
Romero, capitán del Ejército Libertador, músico y compositor camagüeyano. Desde
entonces a la historia de la radiodifusión en nuestro país -que ha sentado
pautas en América Latina- se sumarían otros hitos.
Beyoncé y Jay-Z no violaron leyes de
EEUU con su viaje a Cuba, revela informe en Washington
La famosa
pareja de la industria de la música estadounidense Beyoncé y Jay-Z no violó las
sanciones de Estados Unidos contra Cuba por viajar a la isla el pasado año,
según encontró una revisión de Washington. "No encontramos ninguna indicación de
que las sanciones estadunidenses fueron violadas, y llegamos a la conclusión de
que (...) la decisión de no seguir una investigación formal era razonable", dijo
la revisión de la Oficina del Inspector General del Departamento del
Tesoro.
Terrible: mexicano disuelve en ácido a
300 personas (+ Fotos)
A primera vista parecen trozos de roca marrón.
Pero el polvo y arena que las cubren esconden su terrible origen: lo que parecen
piedras son restos de grasa humana, huesos y dientes de un número desconocido de
personas que fueron disueltas en barriles con ácido, sosa y otras sustancias
químicas.
Se define hoy la Supercopa española (+
Alineación)
Hoy Viernes 22 de Agosto se enfrentan por el partido de
vuelta de la Supercopa de España 2014 Atletico de Madrid vs Real Madrid en el
Estadio Vicente Calderon. Estos dos equipos El Real Madrid campeon de la Copa
del Rey y el Atletico de Madrid campeon de la Liga disputaran la Final de esta
Supercopa de España 2014. En el primer partido jugado el Martes 19 de Agosto el
marcador termino 1 a 1.
¿Quién duda de la mujer
cubana?
En Cuba decir mujer es sinónimo de abnegación, esfuerzo,
honestidad, ser de pensamiento profundo y de altos valores; capaz de defender y
preservar sus ideales bajo cualquier sacrificio. Los derechos económicos,
sociales, culturales, civiles y políticos de las féminas son bien salvaguardados
desde los mismos inicios de la Revolución.
Argentina declara "casi imperial"
declaración de juez Griesa sobre deuda
El gobierno argentino
calificó este viernes de "desafortunada y casi imperial" la posición del juez de
Nueva York Thomas Griesa de considerar "ilegal" el intento del país de trasladar
a Buenos Aires el pago de su deuda soberana al 100% de los acreedores. El
proyecto de ley para el traslado del pago de la deuda a Buenos Aires fue
presentado el martes por la presidenta Cristina Kirchner y enviado al Congreso
donde el gobierno cuenta con mayoría, aunque gran parte de la oposición anticipó
su voto negativo.
Malasia recibe restos de víctimas del
accidente del vuelo MH17
Con un minuto de silencio, Malasia recibió
en una ceremonia con honores militares los restos de las víctimas ya
identificadas del avión que se estrelló en el este de Ucrania el 17 de julio, al
parecer, derribado por un misil. En total se recibieron 20 ataúdes con los
restos de las víctimas del vuelo MH17 en un avión especial, del que fueron
descargados y trasladados en vehículos fúnebres blancos.
Racismo y homofobia empaña al fútbol
inglés
Un gran escándalo sacude al fútbol inglés de cuenta de unos
mensajes de texto con contenido sexista y racista que el técnico Malky Mackay
envió al directivo Iain Moody cuando trabajaban para el club galés Cardiff City
de la segunda división. En los mensajes, enviados durante la temporada
2013-2014, Mackay calificó a varios jugadores por el color de su piel y trató
despectivamente a un representante de jugadores por sus preferencias
sexuales.
Confirman plagio de Shakira con su
tema "Loca" (+ Video)
Todos creemos que los movimientos de cintura de
Shakira son únicos, pero nos sorprenderíamos al saber que sus canciones no. Al
menos, no todas. Uno de sus temas más conocidos, 'Loca', plagió un tema del
dominicano Ramón Arias Vázquez cuyos derechos posee la productora Mayimba Music.
La escucha de ambas canciones despeja casi todas las dudas, pero ahora es un
juez de Nueva York quien lo ha confirmado de manera oficial.
Al menos 70 personas murieron tras
ataque en mezquita de Iraq
Al menos 70 personas murieron y hay
decenas de heridos debido a un atentado contra una mezquita sunita en la
provincia de Diyala, en el norte de Iraq, señalaron testigos. El grupo entró en
el lugar de oración en la localidad de Al Makdadiya y abrió fuego contra las
personas que se encontraba allí. El canal árabe Al Arabiya dijo que los
atacantes son miembros de una milicia chiita que querían vengarse por un
atentado con bomba.
Niños emigrantes: un peso que Arizona
no quiere cargar
El superintendente de la Instrucción Pública en
Arizona, John Huppenthal, quiere que el gobierno federal le pague al estado más
de un millón de dólares para cubrir los gastos de la educación de los niños
indocumentados que han sido allí ubicados.
Condenan en Chile a ex agentes de la
policia de Pinochet
La Corte Suprema de Chile condenó este viernes,
en un fallo definitivo, a seis ex miembros de la policía secreta de Augusto
Pinochet (DINA) a penas de prisión por la desaparición de una joven opositora de
la dictadura en 1974, informaron fuentes judiciales. Muriel Dockendorf
Navarrete, de 23 años, estudiante universitaria y militante del Movimiento de
Izquierda Revolucionaria (MIR), fue detenida ese año por agentes de la DINA, la
policía secreta de Pinochet.
Bolivia atiende a primer caso
sospechoso de Ébola
El servicio de salud del departamento de Santa
Cruz informó este viernes que un viajero procedente de India, con escalas en
África, está internado en una clínica de esa localidad del oriente de Bolivia
bajo sospecha de estar contagiado con el ébola. Roberto Torres, jefe de la
unidad epidemiológica santacruceña, dijo que el individuo está hospitalizado
desde ayer y se le da seguimiento por presentar fiebre, diarrea y
vómitos.
Israel gasta 60 millones de dólares
diarios en atacar a Gaza
Israel gasta 60 millones de dólares diarios
en la arremetida contra la Franja de Gaza, que según expertos, va encaminada a
convertirse en la mayor inversión bélica en los últimos 10 años. Según el
ministerio de Defensa israelí, el coste total de los 41 días de bombardeos y
combates hacia Gaza superó el pasado miércoles los 2 mil 500 millones de
dólares, con lo que ha superado el gasto de la arremetida de 2006 en el Líbano,
sin haber aún acabado.
ANC celebra resolución del Parlamento
de Sudáfrica a favor de los Cinco
El Congreso Nacional Africano se
congratula de la resolución parlamentaria formal que ha pedido la liberación de
los prisioneros restantes que formaron parte de los Cinco cubanos. Este es un
movimiento histórico e innovador en el Parlamento sudafricano. Esta resolución
ha elevado la cuestión de los Cinco cubanos a un asunto nacional, sumándose así
a muchos países progresistas que han decidido desafiar esta injusticia contra el
Estado de Cuba.
Abuelas de Plaza de Mayo recuperan a
nieta 115: Ana Libertad
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo,
Estela de Carlotto, anunció que fue encontrada la nieta de una de las fundadoras
y primera presidenta del organismo de derechos humanos, Alicia “Licha”
Zubasnabar de De La Cuadra. "Lamentablemente falleció en junio de 2008 sin
abrazar a su nieta", recordó Carlotto sobre Licha, que sufrió la desaparición de
sus dos hijos y sus dos yernos.
Costa Rica investigará programa
anticubano
Costa Rica investigará una serie de programas clandestinos
estadounidenses asentados en el país centroamericano, cuyo objetivo era
desestabilizar el gobierno de Cuba, informó el viernes el director de
Inteligencia y Seguridad, Mariano Figueres. Los viajeros disfrazados de turistas
exploraron Cuba para identificar a personas que podrían convertirse en
promotores del cambio político en la Isla, actividad ilegal en cualquier país
del mundo.
Recibe Víctor Casaus importante premio
cultural en Argentina
El escritor, poeta y documentalista cubano
Víctor Casaus recibió hoy el Premio Rosa de Cobre, la más alta distinción que
otorga la Biblioteca Nacional de la República Argentina (BNRA), que dirige el
intelectual Horacio González. De hecho, es la primera ocasión que la BNRA
confiere la estatuilla a uno no argentino entre las 25 que ha ordenado. Se creó
en un principio para distinguir a poetas, pero por extensión se le otorga a
escritores y otros exponentes de la cultura.
Rescatan en Cuba piezas de barco
hundido en el siglo XVII
Pescadores cubanos rescataron del mar
alrededor de 60 piezas provenientes de un barco hundido durante el siglo XVII o
XVIII, en la región noroccidental de la isla, señaló hoy el diario Juventud
Rebelde. El hallazgo, realizado en Puerto Esperanza, municipio Viñales, en la
provincia de Pinar del Río, valida a las costas de esa región entre las
principales de interés histórico sobre la época de la piratería en el Caribe y
es considerado como la mayor extracción de su índole en esa zona.
Fuertes lluvias en todo el norte del
Caribe: Pronóstico para Cuba
Puerto Rico y las Islas Vírgenes
estadounidenses vivieron fuertes lluvias y vientos el viernes ante la llegada de
un sistema de tormentas al Caribe norte. El Servicio Nacional de Meteorología en
San Juan dijo que en la región puede caer hasta 150 milímetros (6 pulgadas) de
lluvia y que las ráfagas de vientos pueden alcanzar 56 kilómetros por hora (35
mph).
Ejecución de Foley es una declaración
de guerra contra EEUU, afirma congresista
La ejecución del periodista
estadunidense, James Foley, a manos de los extremistas del grupo Estado Islámico
de Iraq y del Levante (EIIL o Daesh, en árabe) es "una declaración de guerra" a
los Estados Unidos, subrayó el congresista estadounidense, Peter King. El
legislador, quien además es el presidente del subcomité de Seguridad Nacional en
la lucha contra el terrorismo del Congreso de EE.UU., consideró que la guerra
del país norteamericano en Iraq es una asignatura pendiente que representa una
amenaza para Washington.
Así matan los drones de Estados Unidos
en Iraq (+ Video)
Estas imágenes muestran ataques recientes de drones
de Estados Unidos contra supuestos yihadistas en las operaciones contra el
Estado Islámico en Iraq. "Con los drones, la guerra, la más terrible de las
opciones políticas que un gobierno puede decidir, se convierte en algo trivial,
en un juego de ordenador en el que las víctimas no son más que difusas imágenes
en una pantalla, por la que no se genera empatía alguna con la víctima".
sábado, 23 de agosto de 2014
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario