teleSUR. 26/12/2013- Una remesa con ayuda cubana para damnificados por las lluvias llegó a Brasil. El número de fallecidos por el meteoro que azota a esta nación aumentó ayer, miércoles. Sumaron 38 luego que el cuerpo de un menor de edad fue encontrado sepultado bajo escombros en un predio del estado de Minas Gerais, lo mismo que el cadáver de un adulto, en Espíritu Santo.
Brasil: Médicos cubanos atienden a evacuados
Cubadebate.-
Galenos cubanos del programa Más Médicos prestan sus servicios de
manera voluntaria a las personas evacuadas en el municipio Serra, en el
oeste del estado brasileño de Espíritu Santo, afectado desde hace 10
días por intensas lluvias.
Se
trata de 11 especialistas en atención primaria de salud que colaboran
con los bomberos y personal de socorro en los albergues y en las zonas
más afectadas de este territorio de 46 mil 318 habitantes.
Según
el Departamento Municipal de Servicios Sociales, los médicos cubanos
trabajan hasta sábado y domingo como voluntarios y atienden a 15 mil
desabrigados de este municipio.
Un
artículo del diario Gazeta on Line de Vitoria, la capital estadual,
revela que los galenos fueron distribuidos en varios centros de refugio,
ubicados en escuelas y otras instalaciones públicas.
La
población está necesitada de mucha ayuda y llegamos hasta la secretaria
de Salud municipal para colaborar y atender a los evacuados, destacó el
galeno cubano Gabriel Lordello, según el periódico.
Serra
se ubica entre los 50 municipios declarados en estado de emergencia,
debido las inundaciones de amplias zonas de ese territorio y los
peligros de derrumbe de viviendas construidas sobre barrancos y laderas
de cerros.
Las
intensas precipitaciones, inundaciones y corrimientos de tierra
causaron la muerte de 21 personas y más de 50 mil evacuados 50
jurisdicciones del estado de Espíritu Santo.
El deber de ayudar
Destaca prensa brasileña labor de médicos cubanos en estado afectado por las lluvias
Granma.—
La labor de los médicos cubanos en el municipio de Serra, del estado
brasileño Espíritu Santo, afectado desde el domingo pasado por intensas
lluvias que han causado al menos 17 fallecidos y 50 mil evacuados, fue
destacada este miércoles 25 de diciembre por el diario local A Gazeta.
Son
11 los profesionales de la Salud de la Isla que trabajan diariamente en
las regiones más afectadas en Serra, precisa la publicación.
La población está necesitando ayuda en estos momentos por lo que nuestro deber es ayudar, aseguró el doctor Orlando Maure.
El
alcalde del municipio, Audifax Barcelos, dijo que más de 15 mil
personas han tenido que abandonar sus casas y que la mayoría está
albergada en casa de amigos y familiares.
A
Gazeta reportó además que las calles están inundadas, y que más de 200
mil habitantes de esa localidad han sido afectados por las fuertes
lluvias.
En ascenso cifra de muertos por lluvias y deslaves en Brasil: al menos 44
Cubadebate.-
Fuertes lluvias y deslaves han dejado este mes al menos 44 muertos y
más de 60.000 evacuados en los estados brasileños de Espirito Santo y
Minas Gerais, en el sudeste de Brasil.
En
Espirito Santo, fronterizo con el estado de Rio de Janeiro, las peores
lluvias de los últimos 90 años comenzaron hace casi dos semanas y han
dejado barrios y municipios bajo el agua, así como un total de 27
fallecidos.
Este jueves han muerto en el estado ocho personas, según el último balance de la Defensa Civil enviado a la AFP.
Las
autoridades crearon un sistema de distribución de comida y ayuda por
todo el estado, donde 61.379 personas han sido evacuadas de sus casas.
En
el estado de Minas Gerais, vecino de Espirito Santo, el número de
muertos por las lluvias en diciembre asciende a 17 y hay unos 4.150
personas que han sido evacuadas de sus hogares.
Un balance anterior daba cuenta de 18 muertos, al sumar una víctima de un temporal en octubre.
El
acceso a ciertas ciudades y comunidades de ambos estados aún es difícil
ya que muchas carreteras fueron destruidas o están inundadas. Algunas
no tienen electricidad o agua potable.
“Vamos
a tener que reconstruir el estado”, dijo el gobernador de Espirito
Santo, Renato Casagrande, y explicó que el número de víctimas puede
aumentar, ya que hay personas consideradas desaparecidas.
Rescates aéreos de niños y enfermos
Funcionarios
del Ejército brasileño se sumaron al cuerpo de bomberos y algunos
voluntarios en las labores de búsqueda de sobrevivientes. Foto:
elnuevodiario.
La
Fuerza Aérea Brasileña (FAB) opera en Espirito Santo tres helicópteros y
dos aviones. En la víspera y en el día de Navidad rescataron a 88
personas, y este jueves a otras 74, informó la FAB.
“Tuvimos
que hacer rescate con cabrestante, había muchos niños, mujeres
embarazadas o con recién nacidos, personas de edad, enfermos”, destacó
el piloto militar Vinicius Salum.
El
Ejército dispuso por su parte de 273 efectivos -230 de Rio de Janeiro-
para ayudar en las labores de distribución de alimentos y rescate, así
como en la construcción de un puente provisional metálico para comunicar
dos ciudades afectadas.
En
Colatina, a 129 km de la capital del estado Vitoria, los cuerpos de dos
jóvenes hermanas fueron rescatados entre los escombros de concreto. Su
madre, desesperada, presenció toda la operación, informó el sitio G1 de
Globo.
Algunas personas se resisten a abandonar sus casas, aunque estén inundadas o con peligro de derrumbe, por miedo a los saqueos.
“Algunos
no quieren salir de sus casas porque tienen miedo. Estamos sacando a la
gente usando barcas, pero la mayor preocupación son las laderas, muchas
casas están bajo riesgo de deslaves y las personas se niegan a
abandonarlas”, explicó al diario Estadao el teniente Gregorio Rocha
Venturim en la ciudad de Santa Teresa, de 26.000 habitantes, donde la
mitad está sin luz y un tercio sin agua.
El
ministro de Salud, Alexandre Padilha, anunció que el gobierno federal
enviará en la noche del jueves otras dos toneladas de medicamentos y
equipamiento médico a Espirito Santo, que ha recibido ya dos toneladas
de estos insumos.
Hasta
ahora, las autoridades locales recibieron 3.000 toneladas en
donaciones, la mayoría alimentos, ropas y calzados, pero inclusive
neveras y estufas, indicó el sitio web del diario O Estado de Sao Paulo.
Temporales también en Minas Gerais
Algunos
funcionarios se dedican a las labores de distrbución de alimentos y
medicinas a los afectados por las constantes precipitaciones. Foto: Hoy.
Una
de las últimas víctimas en Minas Gerais fue una mujer de 56 años que
murió el día de Navidad, cuando su casa en Juiz de Fora, a 278 km de la
capital Belo Horizonte, quedó sepultada bajo el barro, informó la
Defensa Civil.
La
semana pasada, seis personas de la misma familia, incluido un niño de
siete años, murieron tras un alud de barro que cayó sobre su casa en la
ciudad de Sardoá, también en el este de Minas Gerais.
Un
total de 79 municipios de este estado también fronterizo con Rio de
Janeiro han sido afectados por las lluvias y 26 han sido declarados en
situación de emergencia.
La
presidenta Dilma Rousseff sobrevoló el martes las áreas inundadas de
Espirito Santo, y prometió ayuda gubernamental para los damnificados,
muchos de los cuales pasaron la Nochebuena refugiados en escuelas e
iglesias.
Rousseff
anunció asimismo el jueves en su cuenta Twitter una medida que agiliza
la transferencia de recursos para atender las emergencias.
“Significa
que las víctimas de las tragedias naturales tendrán asistencia más
rápida y que las autoridades locales podrán planificar la prevención”,
dijo.
Uno
de los peores dramas de las lluvias de diciembre en Brasil ocurrió a
inicio de mes en el municipio de Lajedinho, en el interior del estado de
Bahia (noreste), donde un temporal provocó la muerte de 16 personas y
destruyó más de 200 casas.
En
enero de 2011, días después de que Rousseff asumió el poder, más de 900
personas murieron en la región serrana de Rio de Janeiro debido a
fuertes lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra.
(Con información de AFP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario