jueves, 18 de abril de 2013

VENEZUELA / Maduro: Sistema electoral de EEUU es medieval y no acepta auditorías // Morales: América Latina nunca más será patio trasero de EEUU

Publicado el 17/04/2013 • en el tema ESTADOS UNIDOS

0c4122ff-9bb0-4847-817c-62155479745a

VTV – “¡Que no van a reconocer… No reconozcan nada, no nos importa su reconocimiento. Hemos decidido ser libres y vamos a seguir siendo libres e independientes con ustedes o sin ustedes. No nos importa su opinión”, manifestó contundentemente el Presidente Electo, Nicolás Maduro, a las declaraciones del secretario de Estado (equivalente a canciller) de EEUU, John Kerry, quien en forma injerencista dijo que su gobierno no reconocerá los resultados electorales del 14-A.

“John Kerry hablando de Venezuela. Qué tiene que hablar usted de Venezuela si bastantes problemas sociales, económicos y políticos agobian al pueblo de EEUU”,  manifestó el Jefe de Estado venezolano, desde el Palacio de Miraflores, donde realizó un encuentro con los gobernadores bolivarianos que conquistaron 20 de los 23 estados en las elecciones del pasado 16 de diciembre (16-D).
“Saque sus ojos de Venezuela, John Kerry. ¡Fuera de aquí. Ya basta de intervencionismo y vienen con el guión. Escuchar a un funcionario del gobierno de EEUU y uno cierra los ojos, es como escuchar a cualquiera de estos jefes burgueses amarillos, a cualquiera de ellos”, comparó.
El vocero estadounidense se atrevió a cuestionar el sistema electoral venezolano y apoyar en forma abierta y descarada las pretensiones de la oposición sobre la supuesta necesidad de “contar los votos” e incluso, considerar “inviable” al gobierno nacional.
Ante esta injerencia abierta, Maduro cuestiónó los dichos y recordó que el sistema electoral de EEUU es medieval y no acepta auditorías, y ningún país se involucra en sus asuntos.

“Por ejemplo, en EEUU se prohíben las auditorías, en ninguna mesa se hacen. Bush (hijo) ganó con el 1%. La Corte Suprema de Justicia avaló esos resultados, en un sistema electoral medieval y gobernó 8 años”
“En ningún país del mundo se hacen auditorías como en Venezuela”, acotó, en especial la auditoría integral del 54% tras el cierre de las mesas, con presencia de testigos de todos los actores políticos y observadores.
“Por ejemplo, en EEUU se prohíben las auditorías, en ninguna mesa se hacen. Bush (hijo) ganó con el 1%. La Corte Suprema de Justicia avaló esos resultados, en un sistema electoral medieval y gobernó 8 años”, resumió.
Por otra parte, el Presidente Electo Nicolás Maduro recordó que hasta ahora los dirigentes opositores, derrotados el 14-A, aún no han presentado ante el CNE ningún recurso para impugnar el proceso, aunque dijeron que lo harían este miércoles.
“Lo que el Poder Electoral decida en torno a la solicitud de la oposición venezolana, nosotros lo apoyaremos total y plenamente, lo que decidan”, afirmó.
Recordó que aunque ya se hizo el 54 por ciento de la auditoría integral sin demostrarse ninguna irregularidad, la prensa burguesa silencia esta realidad. Por ello, giró instrucciones para que el CNE pueda hacer una Cadena Nacional de Radio y TV con el propósito de que explique a los venezolanos didácticamente cómo son estas auditorías con el que el Poder Electoral ha garantizado el voto de los venezolanos en este siglo XXI..

                             *************************

 
Morales: América Latina nunca más será patio trasero de EEUU 


HISPANTV  Nexo Latino
El mandatario boliviano, Evo Morales, ha rechazado este jueves las recientes declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, en las que se refirió a América Latina como el "patio trasero" de su país.

"Así piensan los gobiernos de Estados Unidos, (que) nosotros somos su patio trasero (...) Condenamos, repudiamos y no vamos a permitir que nunca más Bolivia ni Latinoamérica sean el patio trasero del gobierno de EE.UU., tenemos mucha dignidad", ha recalcado.

Morales ha hecho estas declaraciones durante un acto público, antes de desplazarse de su país rumbo a Perú a fin de asistir a la cumbre de la Unión de Estados Suramericanos (Unasur) que contemplará la situación que vive Venezuela y en la cual el presidente boliviano tiene planeado pedir una declaración de repudio a las afirmaciones de Kerry.

Morales ha afirmado que es "humillante y ofensivo" que Estados Unidos denomine a Latinoamérica como su patio trasero, sin embargo, ha resaltado que tales afirmaciones impulsan la unidad y la igualdad de los países de América Latina.

El jefe de Estado del país andino ha recordado que Bolivia dejó de ser el patio trasero de Washington debido a su independencia económica, la nacionalización de los recursos de hidrocarburo y el esfuerzo de los movimientos sociales.

"Antes, la embajada estadounidense en Bolivia decidía quién iba a ser el comandante de las Fuerzas Armadas, la Policía, el ministro de Gobierno. Los excomandantes de aquellos tiempos tenían que tener un aval de la embajada. Eso ha terminado y todavía piensan que somos el patio trasero", ha concluido Morales.

rb/nl/hnb

No hay comentarios :

Publicar un comentario