jueves, 18 de abril de 2013

USA: John Kerry tilda América Latina de ‘patio trasero’ de Estados Unidos // Evo: Obama ganó con 41% y nadie pidio recuento

Publicado el 18/04/2013 • en el tema ESTADOS UNIDOS

mss kerry

HISPAN TV / El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, tildó, el miércoles, a América Latina como el “patio trasero” de los Estados Unidos.
Durante un discurso ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, y siguiendo la vieja Doctrina Monroe, sin importarle la soberanía de los países latinoamericanos, Kerry consideró a éstos como su “patio trasero” y añadió que planea cambiar la actitud de algunas de estas naciones.

Asimismo, el jefe de la Diplomacia estadounidense, dijo que en un futuro próximo el presidente Barack Obama partirá rumbo a algunos países latinos que ni si quiera logró recordar los nombres, tras viajar a México.
“El hemisferio occidental es nuestro patio trasero, es de vital importancia para nosotros. Con mucha frecuencia, muchos países del hemisferio occidental sienten que Estados Unidos no pone suficiente atención en ellos y en ocasiones, probablemente, es verdad. Necesitamos acercarnos vigorosamente, planeamos hacerlo. El presidente viajará pronto a México y después al sur no recuerdo a qué países, pero va a la región”, afirmó John Kerry.
Por otra parte, el titular estadounidense refiriéndose al tema de Venezuela indicó que no está dispuesto a reconocer la victoria de Maduro en las elecciones del domingo, hasta que no se lleve a cabo un recuento de votos en este país.
En este sentido, el presidente electo venezolano, Nicolás Maduro, dirigiéndose a EE.UU., aseguró el miércoles, que “No nos importa su reconocimiento”.
La Doctrina Monroe establece que si un país americano amenaza o pone en peligro los derechos o propiedades de ciudadanos o empresas estadounidenses, entonces Washington está obligado a intervenir en los asuntos de ese país para “reordenarlo” y restablecer los derechos y el patrimonio de su ciudadanía y sus empresas.
Tras la celebración de las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril en Venezuela, el CNE declaró a Nicolás Maduro presidente del país, con el 50,75 % de los votos, frente al 48,97 % conseguido por Capriles. 

**************************************************

Evo: Obama ganó con 41% y nadie pidio recuento


EVO  MORALES
El presidente boliviano, Evo Morales, denunció el martes que Estados Unidos prepara un golpe de Estado en Venezuela y fustigó la intromisión directa contra la democracia de ese país con los intentos y anuncios de portavoces del gobierno estadounidense de que se debería revisar y auditar los resultados de las elecciones que se realizaron el pasado domingo y que dieron ganador a Nicolás Maduro con el 50,7% contra 49,07% de Henrique Capriles.
En una conferencia de prensa, el gobernante boliviano dijo que la democracia se respeta y recordó que en muchos países se produjeron resultados muy parecidos, inclusive en Estados Unidos, donde nadie pidió una revisión de votos o una auditoría, como sucedió con la elección del actual presidente Barack Obama que ganó en las últimas elecciones con el 41% y “ningún país, continente u organismo internacional pidió una auditoria.
“Quiero expresar que esto es una intromisión abierta de EEUU hacia la democracia venezolana y esa portavoz ni el Gobierno (estadounidense) tiene moral ni autoridad para cuestionar los resultados de las elecciones en cualquier país de Latinoamérica o del mundo”, cuestionó.
El gobernante boliviano dijo que ‘está convencido” de que esa actitud de Estados Unidos es una forma de “convulsionar” Venezuela para crear inestabilidad democrática y política y después justificar una intervención.
“Esa es la estrategia de los países que representan al Imperio y al capitalismo, a veces usan el narcotráfico, el terrorismo, el autoritarismo para intervenir, primero confrontar al pueblo para después que vengan casos azules o finalmente la intervención”, fundamentó.
El Presidente boliviano dijo que esa es la conclusión que saca, tomando en cuenta el intento de golpe contra su Gobierno en 2008, que se denominó cívico prefectural, alentado por grupos políticos empresariales, apoyados por el embajador estadounidense en Bolivia, Philip Goldberg que, por esa razón, fue expulsado de Bolivia, además de otros intentos similares en Latinoamérica y en otros continentes.
“Estoy convencido de que detrás de esas declaraciones Estados Unidos está preparando un golpe de Estado en Venezuela”, denunció.
En esa dirección, Morales repudió y condenó esa actitud de Estados Unidos, pero advirtió que los movimientos sociales, los gobiernos antiimperialistas y anticapitalistas defenderán la democracia en Venezuela.
A su juicio, la mejor forma de garantizar la paz en cualquier región o país son las elecciones y aseguró que la democracia es sinónimo de paz.
“Un país que no respeta como EEUU, es un país intervencionista, un país golpista. Un gobierno que busca acabar con los presidentes, gobiernos, partidos que salen de los pueblos para enfrentar a políticas económicas, que traen políticas económicas, que traen desigualdades, que traen saqueos”, subrayó.
El Presidente indígena dijo que esa es la estrategia del capitalismo que, cuando está en crisis, quiere resolver esa crisis ‘interviniendo y recuperando a la fuerza los recursos naturales” de los países menos desarrollados.
“Por supuesto nuestro respeto y admiración a los resultados (en Venezuela) y segundo que Maduro ganó las elecciones limpiamente”, estableció.
ABI

No hay comentarios :

Publicar un comentario