26 julio 2012 21:21 / POLÍTICA / Fuente: diariolaverdad.com.mx de Quintana Roo
“Es preferible decir basta a la
inmundicia, es preferible que hagamos un acuerdo entre todos para
inaugurar una etapa de respeto a la Constitución y a la democracia”,
dijo el candidato de las izquierdas.
Andrés Manuel López Obrador advirtió que
México resistiría más un presidente interino que “seguir en la
inmundicia” con una Presidencia que fue comprada con recursos de
procedencia ilícita.
“Es preferible decir basta a la
inmundicia, es preferible que hagamos un acuerdo entre todos para
inaugurar una etapa de respeto a la Constitución y a la democracia”.
Incluso dijo que analizaría la pertinencia de competir nuevamente, pues
de lo que se trata es de defender la democracia”.
El tabasqueño sostuvo que “no debe
extrañarnos que se invalide la elección. El Congreso elige a un
presidente interino y se puede llegar al acuerdo de que sea un
presidente honorable y convocar en un plazo de 15, 18 meses a una nueva
elección”, explicó tras rechazar que eso genere inestabilidad en el
país. “Les aseguro que nos va a ir peor como Nación si hay impunidad si
asume un presidente violando la Constitución, ya sabemos lo que nos
costó el fraude del 2006″.
López Obrador acusó a Enrique Peña y al
PRI de mentir al señalar que el uso de tarjetas Monex sólo se dio sólo
el día de la jornada electoral y por ello forma parte de sus gastos
ordinarios y presentó seis audios de promotores priistas que recibieron
esas tarjetas durante la campaña electoral.
“Es evidente que Peña Nieto miente sobre
financiamiento y la contratación de tarjetas Monex para pagar a
promotores”, dijo tras presentar los audios de los supuestos promotores
del PRI que recibieron 4 mil y 3 mil pesos en dos pagos en tarjetas
Monex Lealtad durante la campaña, para gastos de promoción del voto.
En conferencia de prensa, acusó que
“están mintiendo porque sostienen que esas tarjetas sólo las entregaron a
sus representantes en casillas electorales, esto no es cierto porque
también entregaron tarjetas a promotores del voto que no hicieron
labores de vigilancia sino de activismo y movilización”.
Denunció que el PRI justifica que no se
trató de gastos de campaña, sino ordinarios, “eso no es cierto, están
mintiendo”, y dijo que los audios obtenidos de promotores en Tabasco
sustentan sus señalamientos.
El PRI admitió que sólo adquirió 7 mil
861 tarjetas, por 66.3 millones de pesos. López Obrador sostuvo que no
es verdad y demandó a la CNBV y a la secretaría de Hacienda que
soliciten a Monex todas las facturas que emitió.
“Tenemos las pruebas de que el PRI está
mintiendo” y acusó que en el IFE, “se están haciendo guajes”, y demandó
al Tribunal Electoral hacer una investigación exhaustiva.
En uno de los audios una mujer
tabasqueña, cuyo nombre no fue dado a conocer, reconoció que fue
promotora del voto para la campaña de Peña Nieto y se le otorgó un monto
total de 4 mil pesos, en dos depósitos.
“Es muy lamentable que tengamos que dar a
conocer estas grabaciones pero lo tenemos que hacer porque estamos
defendiendo la democracia. No podemos aceptar que con el dinero se
quiera comprar la Presidencia de la República, no es válido que quieran
imponer con dinero al próximo presidente de México”.
La coalición Movimiento Progresista hizo
las llamadas a la gente que recibió las tarjetas, haciéndose pasar por
trabajadores de Monex para preguntarles por la calidad de las tarjetas
que recibieron. Las llamadas se hicieron después de que se obtuvo la
relación de personas que recibieron tarjetas Monex, al inicio de esta
semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario