![]() |
En 18 departamentos del país se planifican desde ya las movilizaciones del pueblo para protestar por las medidas neoliberales que solamente han favorecido a la misma oligarquía y a las empresas transnacionales que fueron quienes financiaron y promovieron el golpe de estado.
La lucha del pueblo hondureño contra el régimen de 10 familias extranjeras (8 palestinas y 2 judías) que controlan el 90% de la economía del país, se construyó desde hace más de 10 años en organizaciones populares que coincidieron con el Presidente Zelaya en el proceso de reformas durante el gobierno del "Poder Ciudadano". Sectores progresistas, democráticos y revolucionarios de la sociedad conformaron el mismo 28 de junio el Frente Nacional, principal referente de los intereses del pueblo.
Internacionalmente el FNRP hace un llamado a todos los amigos y amigas del pueblo hondureño que defienden la democracia en Latinoamérica, que se realicen acciones de solidaridad en plazas públicas o en las sedes diplomáticas de Honduras denunciando la violación permanente de los Derechos Humanos por parte del Estado contra los sectores populares.
A la vez el FNRP acordó denunciar en la movilización el rechazo a la firma del Tratado de Libre Comercio con Europa y condenar la doble moral de los gobiernos europeos al participar en invasiones militares y agresiones imperialistas contra otros pueblos del mundo.
La lucha en las calles en Honduras constituyó la única herramienta usada por el pueblo organizado para contrarrestar la agresión militar-oligárquica-imperialista, demostrando así una vocación pacífica y democrática contrapuesta a la brutalidad de las armas de sus asesinos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario