www.defensoresenlinea.com: Periódico digital especializado en Derechos Humanos, producido por el Cofadeh. Comente la noticia o escríbanos a cofadehydefensoresenlinea@gmail.com
Miércole 16 de mayo 2012 / 13:42 Administrador
Ante esta lamentable y dolorosa situación nos dirigimos, nos pronunciamos y damos a conocer ante la opinión pública de la siguiente manera:
A. Tomando en cuenta la actitud inhumana, violenta e indiscriminada por parte de los efectivos de las fuerzas armadas hondureñas al no respetar la vida humana de personas que realizaba su faena por sus necesidades de sobrevivencia.
B. Considerando la pérdida de vidas humanas y materiales de los pobladores indígenas, que ha dejado luto a familiares y en la intemperie a muchas personas.
C. Recordando varias escenas anteriores que ha atemorizado a la población con acciones bélicas como el ejemplo de haber baleado al señor YOLETH BOLAN en la comunidad de Tasba Pauni y que hasta ahora ha quedado en la impunidad.
D. Observando la forma cruel de bombardear nuestro territorio indígena en distintos sitios de trabajo agrícola, y habitad de las especies en peligro de extinción nuestros ríos, lagunas y todo nuestro entorno, desconociendo totalmente que el misquito vive de la naturaleza.
E. Tomando en cuenta la manifestación amenazante del Capitán Díaz, quien dijera frente a nuestros líderes comunales, el día lunes 14 de Mayo del presente año, que la intervención militar en la mosquitia es una autorización del presidente de la república Lic. Porfirio Lobo Sosa y del presidente del Congreso Nacional Juan Orlando Hernández.
F. Considerando que todas las acciones militares realizadas en la mosquitia son claras violaciones a los derechos consuetudinarias, sociales, culturales y políticas contra los pueblos.
G. Entendemos que nuestras fuerzas armadas se han creados para darle protección a la población y para proteger y darle la soberanía nacional y su presencia solo se acepta en momentos de conflictos bélicos y no para crear caos y desolación en las comunidades.
H. Manifestando que los indígenas, especialmente el pueblo misquito somos y hemos sido un pueblo pacífico por siglos en convivencia armónica con la naturaleza, fundamentándonos en el respeto y solidaridad en la sociedad.
POR TANTO:
Amparados en las leyes que sustentan los derechos sociales, culturales y políticos, contemplados en las leyes nacionales e internacionales como el artículo 346 de la Constitución de la República, la Declaración de las Naciones unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Así como las distintitas declaraciones internacionales, como el artículo 30 en el inciso 1 y 2 de la declaración de las naciones unidas, sobre la libre determinación de los pueblos indígenas.
RESOLVEMOS:
1. Declarar non grato la presencia de los militares Hondureños y Norteamericanos en el territorio de la mosquitia por invasión y por afectar la seguridad, creando situaciones de intimidación, temor a estos humildes pobladores que sobreviven con el esfuerzo propio, sin cumplir su cometido de defender nuestra soberanía.
2. Investigar minuciosamente los hechos suscitados en las proximidades de la comunidad de Ahuas,
3. Que no prevalezca la impunidad de los culpables de esta masacre, matando a un niños una mujer embarazada y personas civiles dejar muchas familias en luto, viudas y huérfanos.
4. Exigir el pago de indemnizaciones a los familiares de los fallecidos, apegado a lo que establece la ley.
5. Consideramos como los únicos responsables de este suceso a los miembros efectivos de las fuerzas armadas hondureñas y norteamericana.
6. Que se respete la libertad a la libre locomoción de la población con seguridad, pues el rio representa para este pueblo el único medio de transporte y que no intimides con sus armas a la población en las calles de Brus Laguna
7. Que la fiscalía de las etnias y congreso nacional organice e inicie el proceso de investigaciones sobre la masacre, y que de inmediato se contacte con nuestros líderes de Masta y sus consejos territoriales.
8. El consejo territorial exigimos la pronta salida de los norteamericanos armados en nuestros pueblos.
Dado en la comunidad de Brus Laguna a las 14 días del mes de mayo del año 2012
No hay comentarios :
Publicar un comentario