sábado, 19 de mayo de 2012

DEBIDO AL DELICADO ESTADO DE SALUD DE LOS DOS MIEMBROS DEL SITRAUNAH EN HUELGA DE HAMBRE EL CPTRT RECOMIENDA SUSPENDER EL PROCESO

Sábado 19 de  mayo 2012


El Centro de Prevención Tratamiento y Rehabilitación de Victimas de la Tortura (CPTRT), manifiesto su preocupación por el delicado estado de salud de los dos miembros del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH), que se encuentran en huelga de hambre desde el pasado 17 de abril.

El CPTRT apela a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), para que proceda de urgencia a buscarle una solución al conflicto laboral con los miembros del Sindicato.
Desde el inicio de este movimiento el CPTRT, ha prestado atención humanitaria a Oscar Danilo Gutiérrez y Romualdo Pantoja ambos en huelga de hambre.
“En estos momentos realizamos una evaluación médica a las dos personas en huelga de hambre, el resultado es que hoy podemos constatar su delicada condicione de salud y el grave peligro en que se encuentran sus vidas, por eso les recomendamos que suspendan este proceso” explicó el Director ejecutivo del CPTRT Juan Almendarez Bonilla.
En el transcurso de esta semana la directiva del SITRAUNAH se reunió junto con otros Sindicatos en casa de Gobierno, donde expusieron la problemática en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y el porqué de la huelga de hambre.
Reunión donde se acordó formar una comisión encabezada por el Ministro de Educación Marlon Escoto y de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos Ana Pineda, quienes fueron nombrados por el presidente del régimen Porfirio Lobo, para que sea el mediador entre la organización sindical y la rectora Julieta Castellanos y comenzar una negociación para buscar soluciones a los conflictos en la universidad.
Iniciativa que ve muy bien Almendarez Bonilla, “aplaudimos la iniciativa del Secretario de Educación Marlon Escoto y de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos a través de Ana Pineda, de poner sus buenos oficios para buscarle una salida al conflicto en la Universidad” apuntó.

No hay comentarios :

Publicar un comentario