Honduras: Sindicatos de empleados públicos convocan a protesta este 15 de septiembre // Otras informaciones en Criterio.hn
Por: RedacciónCRITERIO.HN Septiembre 10,2020 /redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.- Los presidentes del
sindicato de Trabajadores del Hospital San Felipe y el sindicato de la
Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), Elvin
Canales y Paulino Cruz, respectivamente, convocaron a una protesta este
martes 15 de septiembre contra las medidas neoliberales impuestas por el
gobierno de Juan Hernández y el incumplimiento del pago de salarios
atrasados. “No hay nada que celebrar, no hay
independencia, está rota la Constitución y este 15 de septiembre vamos a
las calles a protestar”, anunció Canales mientras participaban en una
movilización hacia las instalaciones del Sistema Autónomo Nacional de
Acueductos y Alcantarillados (SANAA) en la capital de Honduras, en
respaldo a la exigencia del sindicato de esta institución por la
violación al contrato colectivo. Canales lamentó que el gobierno no
cumple aún con la cancelación de los salarios adeudados a los empleados
del Registro Nacional de las Personas (RNP) desde el mes de marzo y el
pago del ajuste salarial en diferentes secretarías del Estado. “La plataforma de lucha está
convocando a todos los trabajadores a que no nos quedemos en casa, vamos
a protestar a partir de las 6:00 de la mañana desde el bulevar Morazán
hacia el parque central”, informó Canales.
En relación a la marcha convocada por
la Plataforma para la Defensa de la Salud y Educación para el viernes 11
de septiembre a partir de las 10:00 de la mañana frente a las
instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Canales
afirmó que “indiscutiblemente los sectores estamos convergiendo en lo
que está pasando en el país. No hay que celebrar, no hay porqué
quedarnos en nuestras casas. Esta situación se está complicando en
el país porque el gobierno a través de la corrupción y de los corruptos,
tiene al país de rodillas”. Desde julio de este año, empleados de diferentes instituciones del Estado reclaman el pago de salarios atrasados. Aún en agosto seguían en espera de cancelación, muchos de ellos personal de primera línea en el combate contra la Covid-19. Después de semanas de reclamos y
protestas exigiendo el justo pago de salarios atrasados, la Secretaría
de Finanzas emitió el pago por 500 millones de lempiras “para que no se preocupen más de no tener su salario”,
tuitió Marco Midence, titular de este ente. Sin embargo, este reembolso
de salarios atrasados estuvo dirigido a 18 mil empleados de la
Secretaría de Salud, Sistema Nacional de Emergencia 911, Copeco y la
Agencia de Regulación Sanitaria.
Por: Redacción CRITERIO.HN redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa, Honduras.- Se enciende la polémica sobre la aprobación de
la nueva Ley Electoral, el Partido....
No hay comentarios :
Publicar un comentario