Honduras: Piden actuar contra policías y militares que reprimieron manifestación del 15 de septiembre // Otras informaciones en Criterio.hn
Por: Redacción CRITERIO.HN Septiembre 16,2020 / redaccion@criterio.hn Tegucigalpa, Honduras.- Cada vez más
voces se suman para expresar su condena contra la violencia ejercida
ayer por parte de policías que participaron en la represión contra un
grupo de jóvenes que se movilizaron ayer en el marco del 199 aniversario
de Independencia de Honduras de España. El abogado hondureño Fredín Fúnez,
miembro del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), pidió este
miércoles que se castigue por abuso de autoridad y lesiones graves a los
policías preventivos y municipales que participaron en el acto
grotesco. Uno de los casos que más llamó la
atención fue el ataque contra el artista hondureño Cristian Esteban
Espinoza Meza, un joven actor circense que sufrió graves lesiones en su
rostro recibiendo daños considerables en su vista.
Policías y militares reprimieron salvajemente una manifestación
pacífica durante la conmemoración del 199 aniversario de independencia
“Nuestra condena a esta Policía
Nacional criminal que junto a la Policía del Distrito Central
reprimieron de una forma criminal al pueblo que salió a hacer uso de ese
derecho a la protesta. Este es un acto criminal de la policía el día de
ayer, no sabemos si nuestro compatriota ha quedado ciego porque hasta
ayer no se sabía si iba a poder volver a ver. Exigimos al Ministerio
Público que investigue este crimen. No pueden quedar todos los crímenes
contra la resistencia hondureña en la impunidad, como todos los crímenes
que ha habido después del Golpe de Estado de 2009 para acá”, dijo
Fúnez.
Agregó que los autores intelectuales y
los materiales, y los miembros del alto mando, deben ser llevados ante
la justicia para que se les deduzca responsabilidad del caso. La Policía Nacional de Honduras
también ha sido denunciada por haber lanzado ayer gas lacrimógeno,
propinar toletazos a varios jóvenes y cometer otras violaciones a los
derechos humanos.
El gremio de artistas, organizaciones
políticas y civiles de Honduras pidió solidaridad nacional e
internacional y denunciaron la barbarie registrada en contra de su
compañero Cristian Espinoza.
La Oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas en Honduras indicó en Twitter que “en el contexto de
las manifestaciones del día de hoy, OACNUDH recibió información
preocupante sobre un posible uso desproporcionado de la fuerza en contra
de manifestantes por parte de cuerpos policiales”. https://web.whatsapp.com/#
Por: Redacción CRITERIO.HN
redaccion@criterio.hn Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión Permanente de
Contingencias (Copeco) informó este miércoles que las lluvias en el...
Por: Redacción CRITERIO.HN
redaccion@criterio.hn Tegucigalpa, Honduras.- La incertidumbre rodea el
proceso de enrolamiento que en la actualidad construye la base
Por: Redacción CRITERIO.HN redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.
La incertidumbre por la convocatoria a elecciones primas sin
la aprobación de la nueva Ley Electoral...
No hay comentarios :
Publicar un comentario