Presidente del IHSS norte, Carlos Umaña. Foto Radio HRN.
El presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, Carlos Umaña, advirtió este lunes que si las personas obedecen las medidas en las siguientes dos semanas, que son trascendentales, bajará la curva de infectados y se podrán reaperturar negocios.
En entrevista para Diario Matutino de HRN, el especialista manifestó que la población no ha sido responsable, no se ha quedado en casa y ahora el virus se disemina por todo el país.
Por consiguiente, Umaña llamó a la población a no salir de sus casas en las siguientes dos semanas, de no ser así, la curva de contagiados aumentará.
En el caso de la zona norte, Umaña dijo que “ya no podemos esperar que los pacientes lleguen a los hospitales, hay que ir a buscarlos a sus casas, a través de multibrigadas”.
“Necesitamos realizar mil pruebas diarias para saber qué es lo que está ocurriendo y dónde está concentrado el virus”, apuntó. Además, el médico indicó que se sabe cómo tratar el covid-19, pero no hay camas para atender a los pacientes con el padecimiento.
En cuanto a la aplicación de pruebas, el laboratorio que opera en el IHSS de la ciudad industrial de Honduras tiene capacidad para procesar un poco más de 70 pruebas, pero se estima que podría alcanzar hasta 150 muestras diarias, expuso.
“Al menos deberíamos realizar unas 500 pruebas diarias para conocer cómo se está comportando la pandemia, qué debemos esperar y cómo planificar el trabajo de las brigadas que van casa por casa, con el fin de tomar muestras de detección”, concluyó.
Noticia relacionada: Coronavirus: Honduras confirma 6 nuevos fallecimientos y 45 casos más de covid-19
Por Damaris Torres -

En entrevista para Diario Matutino de HRN, el especialista manifestó que la población no ha sido responsable, no se ha quedado en casa y ahora el virus se disemina por todo el país.
Por consiguiente, Umaña llamó a la población a no salir de sus casas en las siguientes dos semanas, de no ser así, la curva de contagiados aumentará.
En el caso de la zona norte, Umaña dijo que “ya no podemos esperar que los pacientes lleguen a los hospitales, hay que ir a buscarlos a sus casas, a través de multibrigadas”.
“Necesitamos realizar mil pruebas diarias para saber qué es lo que está ocurriendo y dónde está concentrado el virus”, apuntó. Además, el médico indicó que se sabe cómo tratar el covid-19, pero no hay camas para atender a los pacientes con el padecimiento.
En cuanto a la aplicación de pruebas, el laboratorio que opera en el IHSS de la ciudad industrial de Honduras tiene capacidad para procesar un poco más de 70 pruebas, pero se estima que podría alcanzar hasta 150 muestras diarias, expuso.
“Al menos deberíamos realizar unas 500 pruebas diarias para conocer cómo se está comportando la pandemia, qué debemos esperar y cómo planificar el trabajo de las brigadas que van casa por casa, con el fin de tomar muestras de detección”, concluyó.
Noticia relacionada: Coronavirus: Honduras confirma 6 nuevos fallecimientos y 45 casos más de covid-19
No hay comentarios :
Publicar un comentario