Guardias fronterizos controlan la frontera con Francia en Bardonnex.
(Keystone / Keystone / Salvatore Di Nolfi)
“No queremos la paralización total de Suiza,
queremos hacer más lento el contagio del coronavirus y proteger a las
personas vulnerables. Por ello pedimos que las personas mayores de 65
años permanezcan en casa”, indicó la presidenta de Suiza, Simonetta
Sommaruga, en su mensaje a la población.
"Esta crisis nos
solicita a todos sin excepción, se require una reacción fuerte en todo
el país", advirtió la presidenta y pidió unir esfuerzos al anunciar las
nuevas medidas de protección de la población en una sesión
extraordinaria. La situación en Suiza es calificada como de
"extraordinaria" en el sentido de la Ley de Epidemiología, lo que le
permite adoptar medidas nacionales, es decir, las mismas para todos los
cantones. Estas son las medidas:
Todas las tiendas, restaurantes,
bares e instalaciones de entretenimiento y ocio estarán cerradas hasta
el 19 de abril de 2020, con la excepción de las tiendas de alimentos y
las instalaciones de atención médica.
Esto incluye todos los
establecimientos de ocio y entretenimiento como museos, bibliotecas,
cines, salas de conciertos, teatros, centros deportivos, piscinas y
zonas de esquí.
También se cerrarán los establecimientos cuyos servicios impliquen un contacto estrecho con los clientes, como las peluquerías y otros centros de belleza.
Además,
a partir de la medianoche se introducirán controles fronterizos en las
fronteras con Alemania, Francia y Austria. Por último, el Ejecutivo
aprueba el uso del ejército (hasta 8 000 soldados) para apoyar a los
cantones en términos de hospitales, logística y seguridad.
Todas las manifestaciones públicas o privadas están prohibidas desde la medianoche de hoy.
No vaciar los supermercados
Toda la población se abastece de alimentos, medicinas y bienes de consumo diario, y hay suficientes existencias, reiteró Alain Berset en la conferencia de prensa.
Las
tiendas de alimentos, los comedores de empresa, los pequeños servicios
de comida para llevar y de entrega de comidas y las farmacias permanecen
abiertas, al igual que las gasolineras, las estaciones de ferrocarril,
los bancos, las oficinas de correos, los hoteles, las administraciones
públicas y los servicios sociales.
Las empresas de transporte tampoco deben cerrar.
Todos
estos establecimientos deben cumplir con las recomendaciones de la
Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) sobre el distanciamiento social y
la higiene.
Los hospitales, clínicas y consultorios médicos
siguen abiertos, pero debe renunciar a todo tratamiento e intervenciones
no urgentes.
Las personas que corren un riesgo especial deben
trabajar en casa. Si esto no es posible, deben ser puestos en licencia
por su empleador; el pago de su salario se mantiene.
En la
revisión sobre las medidas de lucha contra el Coronavirus (COVID-19), el
Consejo Federal también regula la cuestión de las guarderías infantiles
fuera del hogar. Los cantones deben garantizar la existencia de
guarderías para los niños que no puedan beneficiarse de una solución de
guardería privada. Las guarderías sólo pueden ser cerradas si hay
instalaciones de cuidado alternativo adecuadas. Esta medida se aplica
hasta el 19 de abril de 2020, al igual que la medida sobre el cierre de
escuelas a partir de hoy.
El Gobierno de Suiza hace un llamamiento
a la población para que evite todo contacto innecesario, mantenga la
distancia y observe las normas de higiene. En particular, el ministro
del Interior, Alain Berset, pide a las personas mayores que se queden en
casa.
Hasta 8 000 soldados a la obra
El Consejo
Federal cree que las autoridades civiles necesitarán mucho más a las
fuerzas armadas en los próximos días y semanas. Con el fin de satisfacer
las demandas de los cantones, el Consejo Federal aumenta el límite
máximo del servicio de apoyo de 800 a 8 000 militares hasta finales de
junio de 2020.
Las fuerzas armadas deben apoyar principalmente al
sistema de salud con servicios sanitarios, en particular la atención, el
seguimiento de los pacientes, el transporte médico y la logística
hospitalaria; por ejemplo, la desinfección de camas, la cocina, la
lavandería, la limpieza.
También se prevé que el ejército, si es
necesario, asumirá varias tareas logísticas adicionales, incluyendo el
transporte y el montaje de infraestructura improvisada. Por último, a
fin de aliviar a las fuerzas policiales cantonales en la esfera de la
seguridad, las fuerzas armadas también pueden prestar apoyo adicional en
la esfera de la protección de las embajadas, pero también en las
fronteras y los aeropuertos (en apoyo de los guardias fronterizos).
En cuanto al apoyo a los servicios de salud, los 3 000 militares disponibles se pondrán a disposición inmediatamente.
El
grado de utilización del ejército dependerá de la evolución de la
situación y de las solicitudes de las autoridades competentes.
Control fronterizo reforzado
El
Consejo Federal ha decidido establecer también, a partir de la
medianoche de este lunes 16 de marzo, controles en las fronteras
alemana, francesa y austríaca y prohibir parcialmente la entrada en
Suiza.
El viernes ya había introducido los controles previstos en
el Acuerdo de Schengen para las personas procedentes de Italia. A partir
de estos cuatro países, la entrada en Suiza sólo es posible para
ciudadanos suizos, personas con un permiso de estancia en este país, así
que personas que deben viajar en Suiza por razones profesionales.
El tránsito y transporte de mercancías sigue autorizado. Estas informaciones en el comunicado Enlace externodel Gobierno.
Cabe
decir, que ya el viernes 14 de marzo, el Gobierno de Suiza había
anunciado otras limitaciones de movimiento para hacer frente a la
propagación del coronavirus, como el anuncio del cierre de todas las
escuelas, pero con posiblidad de clases a distancia. Esas informaciones,
en este artículo sobre los esfuerzos del país alpino
Cerca de 4 000 infectados y 33 muertes confirmadas en el más
reciente informe de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP). El
cantón del Tesino, ...
Por Patricia Islas (actualización informativa)
No hay comentarios :
Publicar un comentario