
Las autoridades de salud indicaron que de los 9,595 casos, hay unos 8,500 por dengue clásico, 800 pacientes con dengue hemorrágico y nueve muertos confirmadas por estudios de laboratorio, a causa de la enfermedad.
Lea Además: Hondureños podrán acudir a 13 hospitales para poder ser atendidos en caso de sospecha de coronavirus
El 92.9% de los casos de dengue se registran en el Distrito Central -Tegucigalpa y Comayaguela conjuntamente- los departamentos de Yoro, Cortés, Atlántida, Colón, Olancho, El Paraíso, Choluteca y Comayagua.
Asimismo, se informó que 77.8% de los decesos por la enfermedad corresponden a menores de 15 años.
En enero pasado las autoridades del país activaron el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) para coordinar y reforzar las medidas preventivas ante la propagación del dengue en el país.
También: Guatemala advierte a caravana hondureña que impedirá el ingreso de personas con coronavirus
En lo que va de este año se han reportado unos 155,343 casos de dengue en América, entre los que se han registrado 28 muertos, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
https://www.tunota.com/unos-9595-casos-de-dengue-reporta-honduras-en-2020-ya-van-9-muertos?fbclid=IwAR1SN-JR8ZT7y0237okVYyQ7B7mmoWVA3In0qpMeWJpZLIinE-WYbHIwRe4
No hay comentarios :
Publicar un comentario