domingo, 15 de marzo de 2020

España: Últimas noticias del coronavirus y el estado de alarma, en directo | Alemania cerrará este lunes la mayor parte de sus fronteras con Francia, Austria y Suiza En España hay ya 288 muertos, más de 7.750 personas contagiadas, 517 altas hospitalarias y 382 enfermos en la UCI

                                           https://youtu.be/L9MmNH98xf0

Videoconferencia de Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos. En vídeo, el mensaje de Sánchez sobre las medidas del estado de alarma. Moncloa
El País

Madrid - 15 Marzo 2020  17:29  CET
Alemania ha anunciado que cerrará este lunes la mayor parte de sus fronteras con Francia, Austria y Suiza como medida de contención de la pandemia. El país ha confirmado por el momento 5.072 casos y 10 fallecidos. En España, el ministerio de Sanidad ha informado de 288 fallecidos y 7.753 infectados, que con los últimos datos aportados por las comunidades autónomas se elevarían ya a 294 muertos y más de 7.900 positivos. Se contabilizan además 517 altas hospitalarias, y 382 enfermos ingresados en la UCI. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha iniciado su despliegue en Madrid y en otras ciudades donde pueden producirse aglomeraciones de personas, por si es necesario realizar labores de desinfección.
                       El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este domingo una videoconferencia con los presidentes de las comunidades autónomas para abordar el estado de la crisis sanitaria tras la declaración del estado de alarma que adoptó este sábado el Consejo de Ministros. El decreto aprobado por el Gobierno para limitar los movimientos de los ciudadanos en toda España ya es efectivo. Básicamente nadie puede moverse salvo para ir al trabajo, volver a casa o buscar alimentos y medicinas. El resto de medidas que contempla el texto, como la posibilidad de requisar temporalmente bienes e imponer prestaciones personales obligatorias, entró en vigor cuando se publicó en el BOE, esta pasada medianoche.Si no puede ver la narración en directo, pinche aquí.
Acción concertada de grandes bancos centrales para aportar liquidez por coronavirus. El Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo, la Reserva Federal y el Banco Nacional Suizo han anunciado esta noche una acción coordinada para mejorar la provisión de liquidez a través de los acuerdos de línea de intercambio de liquidez en dólares estadounidenses.  Estos bancos centrales han acordado reducir los precios de los acuerdos de canje de liquidez en dólares estadounidenses en 25 puntos básicos, de modo que la nueva tasa será la tasa de intercambio de índice (OIS) durante la noche en dólares estadounidenses más 25 puntos básicos. Para aumentar la efectividad de las líneas de intercambio en la provisión de liquidez a plazo, los bancos centrales extranjeros con operaciones regulares de liquidez en dólares estadounidenses también acordaron comenzar a ofrecer dólares estadounidenses semanalmente en cada jurisdicción con un vencimiento de 84 días, además de las operaciones de vencimiento de 1 semana. Actualmente ofrecido. Estos cambios entrarán en vigencia con las próximas operaciones programadas durante la semana del 16 de marzo. Las nuevas ofertas de precios y vencimientos se mantendrán vigentes mientras sea apropiado para respaldar el buen funcionamiento de los mercados de financiación en dólares estadounidenses.
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 minuto
avatar
EL PAÍS
El Gobierno de Andorra ha aprobado un decreto que limita la venta de tabaco y bebidas alcohólicas solo para andorranos y residentes, con el fin de "combatir el efecto llamada" de turistas que se desplacen expresamente para adquirir estos productos, en plena crisis europea por el coronavirus.Solo se podrá comprar un cartón de tabaco, uno de puros de menos de 3 gramos, una caja de puros de 25 unidades de más de 3 gramos y 500 gramos de picadura de tabaco por persona y día, mientras que la venta de alcohol se limita a una botella de litro de más de 22 grados, una de litro de menos de 22 grados y dos de vino o espumoso por persona y día. (EFE)
 
La Reserva Federal de estados Unidos bajo los tipos de interés casi a cero para afrontar la crisis del coronavirus. Lea el comunidado de la FED





Federal Reserve actions to support the flow of credit to households and businesses: http://go.usa.gov/xde42 

Cantabria confirma un nuevo positivo leve esta tarde. La región acumula 42 positivos, de los que 18 permanecen hospitalizados, uno de ellos en la UCI, y 24 en aislamiento domiciliario. Diez personas han sido ya dadas de alta. Son datos de las siete de la tarde. Informa Marcos Lema. 
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 56 minutos
avatar
EL PAÍS
5.423 casos y 127 muertos en Francia. El Ministerio de Salud francés ha corregido levemente al alza las cifras de casos de coronavirus adelantadas por el ministro Olivier Véran. Hasta este domingo, en Francia hay 5.423 casos confirmados y 127 muertes, 36 más que la víspera. Mientras, aumentan las voces que reclaman el aplazamiento de la segunda vuelta de las elecciones, previstas para el domingo que viene. Lo han pedido políticos tanto de izquierda como de derechas, entre ellos la líder del ultraderechista Reagrupamiento Nacional (RN), Marine Le Pen, que ha advertido al presidente, Emmanuel Macron, que el tiempo puede pasarle factura. “Un día, deberá hacerse el balance de las decisiones tomadas por el presidente, y sobre todo de las decisiones que no tomó”, ha declarado. El primer ministro, Édouard Philippe, ha anunciado que reunirá a comienzos de semana —el martes, según Véran— al consejo científico al que el Gobierno consulta sobre la conveniencia o no de mantener las elecciones. Por el momento, no se habla de medidas drásticas de confinamiento en Francia. Informa Silvia Ayuso
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: "El criterio de los extranjeros en tránsito en nustro país, no hay problemas. Hemos planteado el cierre de vuelos desde italia pero no hemos planteado otra restricción, que otros países ya han hecho". Concluye la rueda de prensa de los cuatro ministros encargados de la gestión de la crisis  
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: "El Gobierno garantiza la movilidad. pero hay que reducirla claramente por la salud de los ciudadanos. En estos momentos la oferta es superior a la demanda"
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska: "No estamos hablando de control de fronteras, sino de salud pública. Desde anteayer ya se está trabajando en estos temas y se está pulsando la necesidad de coordinar las respuestas, se tomarán en el momento necesario las medidas que sean necesarias".
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska: "La coordinación con Europa, para un eventual cierre de fronteras, está en marcha. Mañana los ministros del Interior nos reuniremos por videoconferencia y hablaremos de la cuestión de las fronteras. Pero se tomarán todas las medidas necesarias en el momento adecuado, en coordinación con Europa".
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
El ministro de Sanidad, Salvador Illa: "Se están haciendo pruebas a todas las personas que se contempla en los protocolos, pero hay que aumentar la capacidad logística para hacerlo de forma más rápida y más ágil. Hasta ahora se han hecho más de 30.000 test en toda España".
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
La ministra de Defensa, Margarita Robles: "Ahora la prioridad es una, en todo el mundo, y es el único criterio que tenemos. Conozco Cataluña, y no creo que al señor Torra no le importe la salud de los ciudadanos de Cataluña. No concibo esto. Esto no es un tema político y aquí hay que dejar otros posicionamientos. Y si alguien hace ese tipo de planteamientos, tiene que quedar al margen de la vida pública".
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
La ministra de Defensa, Margarita Robles: "Hoy el criterio de despliegue de la UME era en las ciudades, siete, donde tienen base los efectivos de la Unidad Militar de Emergencia. Pero mañana se podrán ver unidades en muchas otras ciudades".
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
La ministra de Defensa, Margarita Robles: "Las Fuerzas Armadas se desplegarán en aquellos sitios donde sea necesario e imprescindible, pero el planeamiento que hemos hecho permite, cuando sea necesario, que se proceda al despliegue del ejército para garantizar el derecho a la sanidad de todos los ciudadanos. Por eso no entiendo que alguna comunidad pueda anteponer alguna cuestión al derecho a la salud de todos los ciudadanos".
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
La ministra de Defensa, Margarita Robles: "Sin duda las unidades militares se desplegarán en todas las ciudades del país donde sea necesario".
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: "Los operadores de servicio de viajeros quedan obligados a la limpieza diaria de los vehículos. Los sistema de venta online de billetes deberán incluir un mensaje suficientemente visible que recomiende no viajar salvo que sea imprescindible. Y se procurará la mayor distancia posible entre viajeros. Renfe va a reducir a un tercio la capacidad para cumplir estos cometidos. Con todo, estaremos en la reducción del 85% de los servicios de transportes".
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: "Cada autoridad autonómica podrá fijar la reducción de los transportes públicos que considere conveniente, garantizando los servicios básicos y los desplazamientos a los lugares de trabajo".
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: "En los servicios de transporte público de carretera, ferroviario, se reduce en un 50%, salvo en los servicios de cercanías, donde será mayor. Pero en los próximos días modularemos la oferta pero evitando siempre la masificación".
Insertar
Copia y pega este código en tu página:
Compartir
  • Enviar a Linkedin
  • Enviar a Google +
Hace 1 hora
avatar
EL PAÍS
José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana: "Va a suponer importantes molestias y sacrificios, pero nos compromete a todos".

https://elpais.com/sociedad/2020-03-15/ultimas-noticias-del-coronavirus-y-el-estado-de-alarma-en-directo.html


No hay comentarios :

Publicar un comentario