
San Pedro Sula-
Autoridades del Colegio Médico de Honduras (CMH), del capítulo de la
zona norte, señalaron que no están de acuerdo con una intervención en el
hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula lo que conduciría a una
privatización de ese centro asistencial, argumento rechazado por la
ministra de Salud, Alba Consuelo Flores.
-Los médicos del Mario Catarino Rivas convocaron para este martes a asambleas informativas a partir de las 6:00 de la mañana.
El
doctor Samuel Santos, vicepresidente del CMH, señaló que los galenos
que laboran en el hospital Mario Catarino Rivas convocaron a asambleas
informativas porque están en desacuerdo con la intervención anunciada
por las autoridades de la Secretaría de Salud.
Recordó que hace siete años también se nombró una comisión interventora, pero fue un fracaso.
Argumentó que ese centro asistencial lo que necesita es un presupuesto de mil 500 millones y es lo que no tiene el gobierno.
El
galeno aseveró que las condiciones en las que se encuentra el hospital
Mario Catarino Rivas no son las mejores gracias a que las autoridades no
quieren presupuestar y no se debe de negar la salud en Honduras.
A
criterio de Santos, la denuncia en la expresan que están en desacuerdo
con la intervención derivará en una campaña de desprestigio contra el
gremio médico.
Denunció
que los medicamentos que ingresan al centro asistencial en camiones y
salen en mochilas, son prácticas que no han sido erradicadas en los
centros asistenciales. “Solo los locos idiotizados comenten el mismo
error una y otra vez, por lo que no podemos apoyar una intervención en
el hospital”, cuestionó.
Agregó
que no tienen cardiólogos en el centro asistencial, el personal labora
extensas jornadas y solo hay cuatro internistas, no hay consulta
externa, los pacientes tienen que viajar a Tegucigalpa para ser
atendidos.
Reiteró
que la intervención anunciada por las autoridades de Salud es la misma
que se nombró hace siete años y que no hizo nada por solventar los
problemas de los pacientes de esta zona del país.
“El
sistema sanitario pasa en una emergencia permanente, estamos en contra
de la privatización de la salud y esto es lo que les espera a los
hospitales si no hacemos una lucha el gremio médico”, apuntó.
No hay privatización
Por
su parte, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, negó que la
intervención que se llevará a cabo en el hospital Mario Catarino Rivas
sea para privatizar el centro asistencial.
“El pueblo tiene que aprender a defender sus derechos”, arguyó.
Recordó
que en la primera intervención que se realizó de forma temporal en el
centro asistencial, se comenzó con el proceso de transformación.
Señaló
que en esa oportunidad se encontró personas engusanadas porque no
estaban recibiendo la asistencia necesaria y se detectó el cobro de
extorsión, entre otras acciones y eso se identificó.
Aseguró que la farmacia del centro asistencial está abastecida en un 85 por ciento.
Coincidió
con el dirigente del Colegio Médico en el sentido que no hay
cardiólogos en la institución, pero arguyó que “eso es problema ya del
sistema sanitario que no hay muchos, se ha mandado a formar
especialistas porque en el país no hay en este momento, tampoco hay
cirujanos e internistas”.
Señaló que el tema de la privatización de la Salud es un tema trillado que se viene escuchando desde hace años.
“En
el Catarino Rivas lo que queremos hacer es que su presupuesto no
regrese a la Secretaría de Salud porque un proceso de compra tarda hasta
seis o siete meses y no se puede la contratación de personal porque su
pago también tarda entre cuatro y cinco meses, es por ello que se busca a
través de este sistema para poder agilizar y poner en funcionamiento en
un 100 por ciento la institución”, argumentó.
Agregó
que el problema es que cuando se habla de una intervención, la figura
que se viene es trabajo y a muchos no les gusta trabajar.
La
funcionaria hizo un llamado a la población a defender su derecho a la
salud y no permitir más asambleas informativas, al tiempo que pidió al
Colegio Médico unirse a la intervención para sacar adelante el centro
asistencial.
https://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/medicos-llaman-a-asambleas-informativas-en-el-catarino-rivas-salud-niega-privatizacion.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario