
Tegucigalpa - Al menos 87.337 migrantes hondureños han regresado a su país deportados, principalmente de Estados Unidos y México, entre enero y septiembre de este año, informó este lunes una fuente oficial en Tegucigalpa.
El
Observatorio Consular y Migratorio de Honduras señaló que la
deportación de hondureños indocumentados aumentó un 47,5 % entre enero y
septiembre de 2019, en relación a los 59.207 retornados en el mismo
periodo de 2018.
En
los primeros nueves meses, las autoridades migratorias de Estados
Unidos han retornado al país centroamericano 30.991 hondureños que
estaban en condición irregular, agregó.
Alrededor
de 55.935 hondureños regresaron a su país en el período de referencia
de México, 403 de países de Centroamérica y 8de Suramérica y Asia, según
el Observatorio Consular.
Del total de deportados a Honduras, 54.204 son hombres, 13.094 mujeres y 20.039 menores de edad.
En
2018 fueron retornados a Honduras un total de 75.279 personas, que
superaron la cifra de 49.022 del 2017 y a los 69.370 del 2016, según las
cifras del Observatorio Consular.
De
acuerdo con organismos de derechos humanos, un centenar de hondureños,
muchos de ellos menores solos, salen a diario hacia Estados Unidos y
pagan a traficantes de personas grandes cantidades de dinero.
En
Estados Unidos, según las autoridades de Tegucigalpa, viven más de un
millón de ciudadanos de Honduras, la mayor parte de ellos en condición
irregular, que ha escapado de situaciones que afectan al país como la
violencia.
Pese
al incremento de las deportaciones, el envío de remesas de los
inmigrantes hondureños se ha mantenido al alza en los últimos meses.
Las
remesas familiares enviadas a Honduras entre enero y agosto de este año
sumaron más de 3.564 millones de dólares, un 11,6 % más que los 3.194
millones de dólares recibidos en el mismo período de 2018, según el
Banco Central.
El 89,6 % de las remesas enviadas al país procedió de los inmigrantes hondureños en Estados Unidos, el 2,5 % desde Canadá, el 2,5 % de España, 1,7 % de México y el restantes 3,7 % desde Costa Rica, Italia, Macedonia y Panamá.
Las remesas representan alrededor del 20 % del Producto Interno Bruto (PIB) y las autoridades económicas de Honduras se han fijado como meta que en 2019 superen los 4.000 millones de dólares.
http://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/unos-87-337-hondurenos-han-sido-retornados-a-su-pais-47-5-mas-que-en-2018.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario