Honduras: Policías que falsificaron evidencia en el asesinato de Berta Cáceres quedan en libertad // Otras informaciones en Criterio.hn
Por: Redacción CRITERIO Septiembre 12,2019 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.- La Corte de Apelaciones
de la sección judicial de Comayagua aceptó la apelación de la defensa de
dos policías que falsificaron evidencia en la investigación del caso
del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres con el fin de proteger a
los responsables. Los señalados son los investigadores
Juan Carlos Cruz y Miguel Arcángel Rosales, quienes realizaron las
primeras pesquisas del caso, la cuales después de ser analizadas por el
equipo multidisciplinario resultaron ser falsas. El Ministerio Público en un comunicado
emitido este jueves informó que el 17 de noviembre del 2017 se presentó
requerimiento fiscal con solicitud de orden de captura contra los
investigadores Cruz y Rosales a quienes el Ministerio Público acusó por
el delito de Inutilización de Registros Destinados a Servir como Medio
de Prueba ante Autoridad Competente en perjuicio de la Administración
Pública.
Relata además que en
fecha 28 de agosto de 2019 la Corte de Apelaciones de la Sección
Judicial de Comayagua emitió resolución DECLARANDO CON LUGAR el recurso
de apelación interpuesto por la defensa de los imputados Carlos Cruz y
Miguel Arcángel Rosales en consecuencia anulando los actos del proceso
penal a partir de lo dispuesto en auto de admisión del requerimiento
fiscal donde se libran las órdenes de captura contra los imputados.
Los familiares de la asesinada
ambientalista, sus familiares y los miembros del Copinh se preguntan:
¿Quiénes fueron los beneficiados por la falsificación de la prueba? ¿A
quién se pretende proteger? ¿Serán los mismos que ahora negocian su
libertad?
Los autores intelectuales del
asesinato, que pagaron y ordenaron este crimen, aún no están siendo
investigados ni juzgados y continúan en la impunidad han señalado los
familiares de Berta Cáceres y los abogados que representan a su familia.
Comunicado del Ministerio Público
El Ministerio Público, a la ciudadanía en general, INFORMA: Que el 3 de
marzo del año 2016 fue asesinada la líder ambientalista Berta Cáceres
Flores, muerte que causó grave indignación y tristeza en el pueblo
hondureño, así como a la comunidad internacional.
Que desde
ese momento el Ministerio Público, como ente responsable de dirigir y
orientar técnica y jurídicamente la investigación criminal, conformó un
equipo multidisciplinario de Fiscales, Investigadores (ATIC), miembros
de la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII) y
expertos forenses con el objeto de investigar tan lamentable hecho.
Que
paralelamente un equipo de la Dirección Policial de Investigaciones
(DPI) realizaba pesquisas en torno a la muerte de la señora Bertha
Cáceres y la tentativa de asesinato del señor Gustavo Castro.
Que después
de una amplia y profunda investigación realizada por el equipo
multidisciplinario se obtuvieron suficientes elementos de prueba
testificales y científicas contra los presuntos responsables del
asesinato, por lo que el Ministerio Público presentó requerimiento
fiscal, lo que dio lugar a que un Juzgado con Jurisdicción Nacional
emitiera órdenes de captura, las cuales fueron ejecutadas el 2 de mayo
del año 2016 en el marco de la Operación Jaguar, en donde fueron
detenidos los primeros cuatro señalados. Que
posterior a estas acciones se continuó con las detenciones llegándose a
un total de nueve personas de las cuales siete ya han sido condenadas
como autores materiales e intelectuales de este asesinato.
Que como
parte de las investigaciones de la Dirección Policial de Investigaciones
(DPI), se entregó al Ministerio Público un informe hecho por los
investigadores Juan Carlos Cruz y Miguel Arcángel Rosales, quienes
realizaron las primeras pesquisas del caso, la cuales después de ser
analizadas por el equipo multidisciplinario resultaron ser falsas.
Que el 17 de
noviembre del 2017 se presentó requerimiento fiscal con solicitud de
orden de captura contra los investigadores Cruz y Rosales a quienes el
Ministerio Público acusó por el delito de Inutilización de Registros
Destinados a Servir como Medio de Prueba ante Autoridad Competente en
perjuicio de la Administración Pública.
Que en fecha
28 de agosto de 2019 la Corte de Apelaciones de la Sección Judicial de
Comayagua emitió resolución DECLARANDO CON LUGAR el recurso de apelación
interpuesto por la defensa de los imputados Carlos Cruz y Miguel
Arcángel Rosales en consecuencia anulando los actos del proceso penal a
partir de lo dispuesto en auto de admisión del requerimiento fiscal
donde se libran las órdenes de captura contra los imputados.
El
Ministerio Público se manifiesta en contra de dicha resolución por
considerarlo contraria a derecho en consecuencia anuncia que interpondrá
Recurso de Amparo ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de
Justicia a efecto de que ésta enmiende la infundada resolución que
dejaría en libertad a los acusados.
Finalmente,
el Ministerio Público ratifica su compromiso de continuar con las
investigaciones a efecto de llevar ante la justicia a todos aquellos que
resulten responsables del deleznable asesinato. Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, 12 de septiembre del 2019.
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.-Luego de haber anunciado la
cancelación del del proyecto habitacional de La Tigra, el titular de...
No hay comentarios :
Publicar un comentario