Tegucigalpa,12 Agosto,2019 / Redacción ConfidencialH

Dijo que los contratos de generación que «son excesivamente
caros» se negocien y que no se esconda el empresario detrás de la
palabra “es inseguridad jurídica, es tener algo oneroso e injusto que
tenemos que pagar todos”.
Según Hernández “estamos conscientes que tenemos que darle vuelta de
calcetín al sistema eléctrico hondureño, ya que comenzamos el tramo
final, ya se estableció una hoja de ruta para resolver el problema de la
Empresa Energía Honduras (EEH), pero también necesitamos que quien
consuma energía pague lo justo”. Señaló que la renovación del sistema eléctrico la tienen que desarrollar todos, principalmente los inversionistas, porque gran parte del problema es el elevado costo de energía, no solamente es la residencial, sino también en el empresariado.
“Para eso tenemos que hacer la ampliación también del sistema eléctrico centroamericano con México, tenemos que conectarnos, porque si usted necesita el día de mañana, comprar energía de México, que se la dan más barata, pues, cómprela”, dijo.https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7441141544804501065#editor/target=post;postID=6524990628316074412
No hay comentarios :
Publicar un comentario