Por defensores -

Durante la jornada convocada por el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), los defensores y las defensores integrantes de las redes de Lempira, el Paraíso, Ocotepeque, Zona Sur, La Paz, y las organizaciones, MILPAH, SITRAPANI; COPEMH, COLPEDAGOGOHS, MDR,CNTC, ADEPZA, CINPH, constatamos que las organizaciones de Derechos Humanos hemos contribuido con nuestro trabajo y esfuerzo a mejorar el respeto de los derechos humanos en el país y en nuestras regiones y, sin embargo, desde hace unos años somos objeto de diversos ataques: estigmatización, acoso judicial, amenazas, agresiones, asesinatos. Estos ataques que provienen de diferentes actores no solo se dirigen contra hombres y mujeres defensoras, también hasta nuestras familias.
Las organizaciones firmantes celebraremos este día 09 de diciembre del 2018, sosteniendo intercambios con organizaciones locales expertas en la lucha por la defensa de los bienes comunes de la naturaleza, y con encuentros para analizar la “Responsabilidad del Estado en la protección de los y las defensoras de derechos humanos, tras 20 años de la Declaración”.
Desde estas organizaciones y redes, queremos reconocer y destacar que, durante estos 20 años de vigencia de la Declaración sobre Defensores, la incidencia y el aporte de las organizaciones locales ha sido fundamental para avanzar en la incorporación de elementos indispensables como el enfoque de género, étnico y etario en la defensa de los derechos humanos y en la adopción de un sistema nacional de protección de los defensores.
Es para nosotros un orgullo ser defensores y defensoras de derechos humanos, pese a vivir en el país más peligroso para ejercer esta labor, por lo que exigimos al Estado de Honduras que cumpla con su obligación de garantizar el ejercicio de nuestra labor, reconocerla y protegerla. Y es una fecha propicia para exigir justicia para los y las defensoras asesinados, desaparecidos, torturados, encarcelados y perseguidos.
Mi voz habla por vos, defendiendo derechos y libertades
Honduras 09 de diciembre del 2018
http://defensoresenlinea.com/mas-arriba-a-siete-anos-por-la-defensa-del-ambiente/
MAS arriba a siete años por la defensa del Ambiente
Por defensores - Santa Bárbara, SB.-
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
(COFADEH), se une a las muestras de cariño y solidaridad con el
Movimiento Ambientalista Santabarbarense (MAS), al arribar a su séptimo
año de fundación por la defensa del ambiente y los bienes comunes de las
naturaleza.
El Movimiento Ambientalista Santabarbarense es una organización amiga, e integrante de la red de organizaciones aliadas a nuestra labor en la defensa de los derechos humanos.
Actualmente el MAS es beneficiario de
los fondos en cascada en el marco del proyecto “Defendiendo Derechos y
Libertades para Vos y para tu Voz” que ejecuta el COFADEH, que reúne a
21 organizaciones, gremios sindicatos y redes de defensores/as de
derechos humanos. Y esto le ha permitido impulsar la defensa del medio
ambiente a través del arte y la cultura.
Nuestro abrazo a su coordinadora Betty Vásquez, quién fue reconocida este día entre las 50 personas que luchan por un cambio social en Santa Bárbara.
El COFADEH en sus 36 años sembrando memoria le desea al MAS, ánimo, fuerza y esperanza para seguir avanzando en la defensa del ambiente, la cultura y lucha antimilitarista.
Tegucigalpa 08 de diciembre del 2018.
http://defensoresenlinea.com/mas-arriba-a-siete-anos-por-la-defensa-del-ambiente/
Nuestro abrazo a su coordinadora Betty Vásquez, quién fue reconocida este día entre las 50 personas que luchan por un cambio social en Santa Bárbara.
El COFADEH en sus 36 años sembrando memoria le desea al MAS, ánimo, fuerza y esperanza para seguir avanzando en la defensa del ambiente, la cultura y lucha antimilitarista.
Tegucigalpa 08 de diciembre del 2018.
http://defensoresenlinea.com/mas-arriba-a-siete-anos-por-la-defensa-del-ambiente/
No hay comentarios :
Publicar un comentario