viernes, 7 de agosto de 2015

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu 
Fecha:2015-08-06
             Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular   

Justicia argentina inicia proceso contra expresidente Menem
La justicia de Argentina inició hoy un juicio oral contra el exmandatario, Carlos Menem, entre otros acusados, por el presunto encubrimiento en la investigación del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en el que fallecieron 85 personas en 1994. Menem, de 85 años, no se presentó a tribunales el jueves por problemas de salud.


Nuevos precios para estimular la producción agropecuaria
¿Qué causas y condiciones llevaron a estandarizar recientemente los precios de los insumos y a modificar los precios de acopio de las producciones agropecuarias del país?, ¿cómo se ha aplicado la decisión?, ¿qué resultados se han venido obteniendo? A estas interrogantes respondieron en la Mesa Redonda, del pasado martes, directivos de los ministerios de Finanzas y Precios, y de la Agricultura. Cubadebate ofrece un amplio resumen e invita al debate.
Estado Islámico vuela una mezquita militar en Arabia Saudita
Un atentado suicida ha causado este jueves 17 muertos en una mezquita dependiente de la Policía saudí en la ciudad de Abha, capital de la provincia de Asir, ubicada al suroeste del país. El ataque se ha producido durante el rezo de mediodía cuando una persona ha hecho detonar el cinturón de explosivos que llevaba en medio de los fieles.

La silla eléctrica cumple hoy 125 años
La silla eléctrica cumple este jueves 125 años desde que se utilizó por primera vez para ejecutar a un condenado a la pena capital en Estados Unidos, el 6 de agosto de 1890, en una cárcel de Nueva York. En Estados Unidos la llaman confidencialmente "old sparky" -la vieja máquina que echa chispas- y ha sido el método preferido para las ejecuciones de la pena capital hasta los años '80. El instrumento que en 1927 "ajustició" a los italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti.

Sobreviviente de Nagasaki cuenta sus recuerdos de la tragedia
En medio de la gran cantidad de cadáveres, me sentí agradecida de estar viva. Es terrible ver los muertos en torno a mí, pensar que otras compañeras mías tal vez no lo habían conseguido, pero estaba feliz de estar viva, de haber tenido suerte de lograr salir incólume. Salir viva de la destrucción total me dio la fuerza para escribir. Las heridas espirituales de los hibakusha continúan en el presente y también en el futuro.

Nueva York declara alerta por brote de legionelosis
El Departamento de Salud de la ciudad estadounidense de Nueva York ha emitido una alerta por el brote de legionelosis, que desde el pasado mes de julio ha provocado unas siete muertes en la urbe. De acuerdo con el diario 'The New York Times' el epicentro del brote se encuentra en uno de los barrios más pobres de la metrópoli, South Bronx, donde cinco torres de refrigeración han dado positivo a la infección.

Más de 340 fallecidos por accidentes de tránsito en los primeros seis meses del año
Más de cinco mil 300 accidentes del tránsito ocurrieron en Cuba durante el primer semestre de 2015, una cifra ligeramente menor que la de similar período del 2014. En total, se reportaron 346 personas fallecidas, según estadísticas suministradas a la AIN por la Dirección Nacional de Tránsito (DNT), de la Policía Nacional Revolucionaria.

Indisciplinas y mal estado de las redes colocan a Cuba en situación difícil frente a la sequía
La presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos dijo que la principal causa del déficit de agua en Cuba es la ausencia de precipitaciones, a la que se suman otras como el sobreconsumo motivado por las indisciplinas y el mal estado de las redes, y la salinidad, con énfasis en el sur del territorio de Ciego de Ávila.

Cuba dispuso la nacionalización
La tarde del 6 de agosto de 1960, todas las gradas del Estadio del Cerro, hoy Lati­no­ame­ricano, se colmaron con decenas de mi­les de habaneros y cientos de jóvenes de Nuestra Amé­rica que participaban en el Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes. Ante el anun­cio de que Fidel Castro informaría sobre la aplicación de una ley revolucionaria, bastaron muy pocas horas para movilizar esa multitud que desbordaba todos los espacios.

Trump, un bufón que busca llegar a la Casa Blanca y por ahora lidera sondeos
En vísperas del primer debate entre los aspirantes a la candidatura presidencial republicana, la noche del jueves, la gran interrogante es cómo un bufón peligroso ha logrado, por ahora, colocarse como el precandidato republicano con mayor apoyo en el país proclamado como el faro de la democracia del mundo. Ser bufón peligroso no ha descalificado a otros para llegar a la Casa Blanca, pero Donald Trump es más que eso: un integrante de alto perfil de la cúpula económica del país y, sobre todo, un genio publicitario de una marca llamada Trump.

Comité Olímpico Internacional podría ir a los tribunales por logo de Tokio-2020
El diseñador belga, Olivier Debie, decidió llevar a los tribunales al Comité Olímpico Internacional (COI) supuestamente por plagiarle el logo de los Juegos Olimpicos de Tokio-2020. Debie afirma que el logo de Tokio-2020 fue copiado de uno que él creó para el Teatro de Lieja (Bélgica). Pese a que el diseñador japonés Kenjiro Sano salió a defenderse de estas acusaciones, el belga se mostró implacable.

Bonsái de pino blanco, uno de los pocos sobrevivientes de Hiroshima
Este bonsái, originario de la isla de Miyajima, se cree que fue plantado en 1625 y pertenece a una familia japonesa que vivía a escasos tres kilómetros de donde cayó la bomba hace 70 años. En 1945 padeció los estragos de la explosión nuclear, pero milagrosamente pudo sobrevivir. Este pino blanco enano, con forma de hongo, salvó ileso, al igual que la familia que lo albergaba.

Cuba es antiimperialista, no antiestadounidense, asegura Eusebio Leal
“Nosotros, los agraviados, porque el bloqueo sigue intacto todavía, fuimos los primeros en ir allí a levantar nuestra bandera”, señaló Leal, quien apuesta por una relación entre ambos países basada en el “respeto y siempre a partes iguales”. También opina que las acciones orquestadas por el presidente Barack Obama de acercamiento a Cuba han sido “valientes”, encaminadas a tratar de dejar un “legado positivo”.

Juan José Bautista Segales es el ganador del X Premio Libertador al Pensamiento Crítico
El filósofo boliviano Juan José Bautista Segales, es el ganador de la décima edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, informó este jueves el escritor venezolano Rubén Wisotzky, miembro del jurado calificador del galardón. El escritor recibirá un diploma que lo acredita como ganador del premio, más un cheque por la cantidad de 150.000 dólares.

Rusia destruye alimentos de países que aplican sanciones en su contra (+ Video)
"A partir de hoy, los productos agrícolas, materias primas o alimentos procedentes de un país que haya impuesto sanciones a Rusia o a sus ciudadanos (...) deben ser destruidos", anunció el Ministerio de Agricultura ruso en un comunicado. Moscú prohibió hace cerca de un año la importación de productos alimentarios procedentes de los países que sancionan a Rusia por la crisis ucraniana, una decisión que afecta al sector agrícola europeo.

Con esta canción, una joven india avergüenza a una gran transnacional (+ Video)
El tema se ha convertido en un auténtico cántico de denuncia que ya ha dado la vuelta al mundo. Su autora es Sofia Ashraf, una india de 27 años que ha decidido rapear la canción 'Anaconda' de la cantante Nicki Minaj, para denunciar la contaminación que ha provocado la transnacional Unilever en Kodaikanal (India). El título del tema no puede ser más indicativo: Kodaikanal won´t.

Fernando González lleva la solidaridad de Cuba a Hiroshima y Nagasaki
El vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, participó este jueves en los actos realizados en Japón por el aniversario 70 de los bombardeos a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, informó la agencia Prensa Latina. González representó a Cuba en la ceremonia oficial conmemorativa de la paz e intervino en la Conferencia mundial contra las bombas atómicas y de hidrógeno.

Ángel di María probará suerte con el París Saint-Germain
En medio quedan los 7 millones que pagó el Benfica para traerlo a Europa en 2007, los 25 millones que desembolsó el Real Madrid tres años después y los 75 millones del Manchester United que le convirtieron el año pasado en el fichaje más caro de la historia de la Premier League. Cifras que muestran el potencial de Di María, pero también dejan claro que sus dos últimas experiencias no fueron todo lo positivas en el plano personal, aunque si lo fueron en el deportivo.

Egipto inaugura una multimillonaria ampliación del Canal de Suez (+ Video)
Egipto inauguró hace unas horas una importante ampliación del Canal de Suez. El actual presidente, Abdul Fatá el Sisi, ha presentado como un logro histórico que impulsará la economía tras años de inestabilidad. La nueva extensión del canal de Suez implicó cavar y dragar 72 kilómetros de los 193 kilómetros que abarca el canal, haciendo un canal paralelo en medio que facilitará en tráfico en dos sentidos.

El abuso contra esta perrita conmociona a miles en Facebook
Las imágenes de esta perrita han conmocionado a muchos en las redes sociales que están en contra del abuso animal. Su dueño la enterró viva y fue rescatada por Pedro Denis, un joven portugués que paseaba con su perro por Carrières-sur-Seine, cerca de París, en Francia. Predestinada a una muerte lenta y dolorosa, la perrita de raza Dogo de Burdeos se encontraba aprisionada entre piedras y arena.

Una ola de Cuba en el jardín de Emily Dickinson
He visitado este lugar cientos de veces. Sin haber estado nunca, ya he caminado la calle. Main Street comienza en el espacio rectangular conocido como The Commons, donde se organiza cada semana un mercado de granjeros venidos de los pueblos de la comarca, y termina en la casa de Emily Dickinson (1830-1886), ahora convertida en Museo.

No hay comentarios :

Publicar un comentario