Escrito por Redacción | Agosto 24 del 2015 Secciones: Derechos Humanos
Tegucigalpa,
Honduras (Conexihon).- “La visita de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos es positiva porque evidencia el respeto que tiene el
Estado de Honduras a estos mecanismos y además es una oportunidad para
que la población asista a los seminarios académicos y a las audiencias
públicas”, expresó la Subsecretaria de Derechos Humanos y Justicia,
Karla Cueva al referirse la realización del 53 Periodo Extraordinario de
Sesiones que realiza esta entidad en San Pedro Sula.
La
funcionaria aclaró que la Corte no viene a examinar a Honduras sino
que desarrollará su 53 Plenaria de Sesiones Extraordinarias, además de
la realización de seminarios académicos y audiencias públicas en dos
casos: Quispialaya Vilcapoma Vs. Perú y Caso Ángel Alberto Duque Vs.
Colombia.
Por
lo anterior, dijo que “Es necesario que los hondureños estén informados
de la importancia que tiene el Sistema Interamericano, su
funcionamiento y cómo se resuelven los casos”.
A
partir de la próxima semana la Corte estará en esta ciudad capital
donde impartirá el Seminario Internacional “Corte Interamericana de
Derechos Humanos: Impacto y Jurisprudencia sobre grupos en situación de
vulnerabilidad”, al cual podrá asistir la población que se inscriba en
el siguiente link: http://www.corteidh.or.cr/honduras/inscripcion.html .
La
funcionaria dijo que durante su estadía en el país, la Corte además
dará seguimiento al cumplimiento de sentencias y avances de parte del
Estado de Honduras en 6 casos, en una audiencia privada.
“El
Procurador General de la República está permanentemente asistiendo a
las audiencias que se programan, por lo que para el Estado de Honduras
esta es una oportunidad para dar a conocer el compromiso y respeto que
se tiene a la sentencias emitida por la Corte”, refirió Cueva.
La
funcionaria dijo que se han dado importantes avances en estas
sentencias, ya que algunas condiciones de cumplimiento son a corto,
mediano o a largo plazo, razón por la cual es oportuno para Honduras dar
a conocer los esfuerzos que hace el Estado para cumplir las sentencias y
asimismo, apegarse a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y
el Sistema Regional de Protección a los Derechos Humanos.
http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/derechos-humanos/hondure%C3%B1os-podr%C3%A1n-asistir-audiencias-p%C3%BAblicas-de-la-corte
No hay comentarios :
Publicar un comentario