Tiempo.hn/ 9 de Agosto 2015 TEGUCIGALPA
El facilitador chileno, John Biehl,
dijo que tomó nota de los principales asuntos planteados por los
representantes políticos, sociales e indígenas con los cuales se reunió
el sábado anterior.
“De ahora en adelante se continuarán manteniendo reuniones a fin de
profundizar en el conocimiento de la realidad política del país”, afirmó
el diplomático.Destacó el entusiasmo de los hondureños, así como la confianza que tienen en la Organización de Estados Americanos (OEA).
PRIMERA
La primera reunión para entablar un Gran Diálogo Nacional se celebró con la participación del facilitador chileno, John Biehl del Río y representantes de los diferentes sectores de la sociedad hondureña.
Ese encuentro se llevó a cabo en el edificio que alberga la delegación de la OEA en Honduras en la capitalina colonia San Carlos.
Los primeros en dialogar con el diplomático chileno fueron los delegados de la Oposición Indignada, los jóvenes Ariel Varela y Miguel Briceño.
Luego le correspondió el turno al ex presidente Manuel Zelaya y otros dirigentes del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), quien entregó un manifiesto a Biehl en el cual le señalan las condiciones para iniciar un diálogo.
Salvador Nasralla, presidente del Partido Anticorrupción (PAC), también llegó a la sede de la OEA.
“Me parecieron muy simpáticos (los de la OEA) y un poco asombrados al conocer algunas situaciones que han sucedido en el país”, sostuvo.
La diputada Doris Gutiérrez y Guillermo Valle, presidente del Partido de Innovación y Unidad (PINU), de igual manera, dialogaron por unos treinta minutos con el facilitador.
Diputados del Partido Nacional, entre los cuales se encontraban Gladys Aurora López y Oswaldo Ramos Soto, tuvieron espacio para dialogar con el embajador chileno.
Por su parte, el diputado democristiano Augusto Cruz Asencio pidió el esclarecimiento de asesinatos de periodistas, mujeres y dirigentes de ese partido, como el de Alfredo Landaverde, entre otros.
“Me pareció que los representantes de la OEA están asombrados por algunas situaciones que se han registrado en el país, como algunos actos de corrupción”: Salvador Nasralla, presidente del PAC.
“Les hemos planteado a los delegados de la OEA que se han cometido irregularidades en algunos operadores de justicia como el Ministerio Público”: Doris Gutiérrez, diputada del PINU.
FECHA
El 17 de agosto llegará al país un delegado del Departamento de Asuntos Políticos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para incorporarse al Gran Diálogo Nacional que arrancó el fin de semana anterior bajo la coordinación del facilitador chileno John Biehl.
http://www.tiempo.hn/biehl-hemos-tomado-nota-de-los-asuntos-planteados/
No hay comentarios :
Publicar un comentario