martes, 21 de julio de 2015

Honduras: Sindicato de Trabajadores de la Medicina y Similares de Honduras (SITRAMEDHYS) responsabiliza a Salud del despilfarro de medicinas


 por Wilgen Lanza,Hondudiario,el 21 Julio 2015-2:26 pm Tegucigalpa,Honduras 
*** “Nosotros vemos que los que nombran en las direcciones departamentales sin tener el perfil, sino porque los recomienda un diputado o un gobernador político y la Secretaría no se preocupa por contratar personas que en realidad puedan dirigir los centros asistenciales”, declaró Macías.

 La secretaria de conflictos del Sindicato de Trabajadores de la Medicina y Similares de Honduras (SITRAMEDHYS), Irma Macías, afirmó que el despilfarro y la quema de medicamentos son responsabilidad del Ministerio de Salud. 

Macías denunció que esos casos se dan en esa dependencia del Estado, porque el personal nombrado para ocupar los cargos no cuenta con la capacidad suficiente para desempeñarse en el área. 
                                               
Según la sindicalista “nosotros vemos que los que nombran en las direcciones departamentales sin tener el perfil, sino porque los recomienda un diputado o un gobernador político y la Secretaría no se preocupa por contratar personas que en realidad puedan dirigir los centros asistenciales”. 

 En cuanto a la instalación de cámaras de video el Sitramedhys no lo considera como una solución viable al problema, pero no se oponen a la medida impuesta por las autoridades. 

Sobre los despidos de personal, la representante sindical, señaló que “nosotros estamos esperando es que el presidente Juan Hernández tome acciones también en la Secretaría de Salud y le ponga atención porque no solamente, lo que le van a contar ellos es la realidad”.
 Eso a raíz que en los últimos días los fiscales del Ministerio Público de Danlí en coordinación con agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), encontraron enterrados un “fuerte” lote de medicamentos que vencían hasta en el 2017. 

Del mismo modo, la quema de fármacos en el municipio de San Francisco de Ojuera, en el departamento de Santa Bárbara, afirmaron que fue por una decisión médica porque los insumos habían vencido. 
 Fuente: hondudiario http://www.hondudiario.com/?q=node/21845

No hay comentarios :

Publicar un comentario