Escrito por Redacción | Julio 22 del 2015 Secciones: Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Un
policía de análisis, de apellido Coello, tiró una manotada a la cámara
de vídeo del reportero, Giovanni Sierra, cuando él, junto al
corresponsal de Globo TV, Cesar Silva, le insistían con varias
preguntas.
El policía de análisis en el momento que tomaba fotografías a los defensores de derechos humanos y periodistas que cubrían el desalojo. |
Este
incidente en perjuicio de los dos periodistas ocurrió el domingo 19 de
julio durante el desalojo de los estudiantes de la UNAH que mantenían la
toma de las instalaciones porque denuncian que autoridades les han
negado su derecho a la participación en los procesos académicos y que
son víctima de criminalización por ejercer su derecho a la protesta.
Además
del personal de C-Libre, en la misma escena había cobras, jueces,
comandantes policiales y el portavoz policial, comisionado Leonel
Sauceda, que presenciaron la reacción del policía.
Cuando
Coello tiró la manotada, Sauceda intervino y lo llevaron hacia un
vehículo policial. Sauceda justificó que es un compañero policía que
hace un trabajo de inteligencia de investigación criminal.
Giovanni Sierra fue entrevistado por el Comité por la Libre Expresión (C-Libre). |
En
el vídeo consta la agresión, indicó Sierra. Silva contó que antes de
encender la cámara, le preguntó al policía por qué tomaba fotos de los
vehículos en los que llevarían a los jóvenes y el policía le respondió,
“dejá de joder”.
“Anoche
(el sábado) por el portón del Polideportivo, ingresaron tres policías
armados y amenazaron a tres jóvenes con sus armas, les dijeron ‘esta
mierda viene fuego y ustedes no van a aguantar’, se cambiaron los
uniformes de la vigilancia privada de la UNAH y eran dos más además de
Coello”, dijo Silva.
C-Libre
presenció la acción y si bien, el policía pudo sentirse incómodo porque
lo estaban grabando, su actuación contradice la Ley Orgánica de la
Policía, las normas éticas del funcionario público, pues en su cargo
como funcionario público, representante de un cuerpo armado del Estado.
Un
policía que recibe su pago de los impuestos de todos y todas y que
porta armas estatales, debe tener entrenamiento para mantener equilibrio
y una adecuada salud mental ante la presión y debe estar consciente que
como servidor público su deber es actuar adecuadamente ante la
auscultación que los medios de comunicación tienen derecho a hacer de la
gestión estatal.
Además,
lejos de negar un error, los representantes de la Secretaría de
Seguridad deben mostrarse anuentes a profesionalizar cada día el rol de
la Policía Nacional y el respeto a la libertad de expresión. Varios
policías han sido enjuiciados en el país por destruir equipos
periodísticos y luego han pedido disculpas públicas mediante procesos de
conciliación judicial.
/ Comité por la Libre Expresión (C-Libre)
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/polic%C3%ADa-de-inteligencia-tira-manotada-equipo-period%C3%ADstico
No hay comentarios :
Publicar un comentario