Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn
Varios
cientos de pobladores del municipio de El Triunfo en el departamento de
Choluteca, protestan en contra del parque minero ubicado en El Corpus,
al sur de Honduras.
Los
ciudadanos protestan molestos y rechazan la explotación minera. Los
pobladores aseguran que las autoridades de la Dirección Ejecutiva de
Fomento a la Minería (Defomin), otorgaron los permisos para que una
empresa canadiense realice a la extracción de metales preciosos de la
zona.
De
acuerdo a los manifestantes, las autoridades gubernamentales no miden
el peligro que representa dañar las fuentes de agua de donde se
abastecen los vecinos de la zona.
Tras
lo ocurrido el 2 de julio de 2014 en El Corpus, donde resultaron
soterradas once personas de las cuales tres fueron rescatadas con vida y
ocho murieron, los pobladores de la localidad se oponen a que se
reactive.
Lourdes
Oneyda Zelaya, miembro del Comité del Medio Ambiente que fue fundado el
1 de febrero de 2015, dijo que no quieren minería en El Tránsito ni hoy
ni mañana ni nunca, porque la minería es muerte, contaminación, y no
puede existir una mina cerca de las casas.
Zelaya
explicó que debido a la explotación de los minerales, en la comunidad
se han registrado otros problemas como ser la contaminación del agua, la
cual no es apta para el consumo humano porque presenta altos niveles de
cianuro y plomo, entre otros minerales pesados que afectan la salud de
las personas.
Por
esa razón los vecinos de este sector del departamento de Valle se han
organizado para estar atentos y no permitir que ingresen o salgan
rastras, camiones y otro tipo de vehículos a un cerro que tiene al menos
seis túneles de donde se han extraído miles de quintales de broza,
material que se utiliza para sacar el oro, el que se considera que es de
excelente calidad ya que es de 18 quilates.
Denunciaron
además, que debido a las explosiones realizadas con dinamita, las casas
sufren las consecuencias y son muchas las viviendas que tienen las
paredes rajadas debido a que las casas están a menos de 50 metros de
distancia de la mina.
http://criterio.hn/pobladores-de-el-corpus-choluteca-no-quieren-mas-mineria/
No hay comentarios :
Publicar un comentario