El embajador de Estados Unidos en Honduras, James Nealon se reunió con los jóvenes líderes de las marchas de las antorchas o "indignados" que en su octava movilización de los viernes, llegó hasta ese misión diplomática en esta capital, exigiendo la instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad (CICI).
El encuentro del diplomático y los líderes de los manifestantes, fue confirmado por el propio embajador a través de un comunicado donde aclara que ha su gobierno no le corresponde dictar mecanismos para afrontar la corrupción en el país.
Nealon, dice en el comunicado que "a petición de los líderes de la marcha que acudieron a la Embajada de Estados Unidos esta noche me reuní con los que se presentaron a sí mismos como los líderes. Nos reunimos brevemente y les dije en privado lo que he manifestado en público: No le corresponde a los Estados Unidos dictar que mecanismo seria el indicado para afrontar la corrupción".
"La solución tiene que ser algo construido para Honduras y tiene que ser una solución hondureña", dice el texto.
"Los Estados Unidos ayudará a los esfuerzos de Honduras a tratar de combatir la impunidad y corrupción y fomentar la transparencia".
"He dejado claro a los que se han presentado a sí mismos como los líderes de este movimiento que solo yo hablo en nombre de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, y no están autorizados a hablar en mi nombre", aclaró el embajador en comunicado bajo su responsabilidad.
Este viernes se realizó la octava movilización de los jóvenes o sectores indignados en el país y la segunda que termina enfrente de la misión diplomática de Estados Unidos, donde los manifestantes piden la instalación de la CICI en Honduras.
En días pasados el consejero del departamento de Estado Thomas Shannon, en su visita al país calificó que las marchas son una expresión genuina de los hondureños y una oportunidad del Gobierno nacional para atenderles.
Fuente: hondudiario http://www.hondudiario.com/?q=node/21742
No hay comentarios :
Publicar un comentario