Escrito por Redacción | Diciembre 15 del 2014
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-
Mientras hacía su rutina diaria de ejercicios, el dueño del canal RPM
28, el periodista Reinaldo Paz Mayes, del departamento de Comayagua, fue
acribillado a balazos por sujetos desconocidos.
La víctima hacía un periodismo
crítico, conducía un espacio de análisis y era miembro del partido
Libertad y Refundación (Libre). Su canal había surgido hace unos dos
años, informó la periodista Sandra Pérez, integrante de la Red de
Alertas y Protección a Periodistas y Comunicadores Sociales (Rapcos) de
Comayagua, en la zona central.
Los
vecinos escucharon las detonaciones a eso de las 9:00 de la mañana
cuando Paz Mayes corría por el Polideportivo, detrás de la Cámara de
Comercio.
Dos
horas después del hecho, a las 11:00 de la mañana, los peritos de
Medicina Forense llegaron a la escena del crimen para hacer el
reconocimiento legal en busca de indicios.
Policía Militar contaminó escena del crimen


Al
llegar a la escena, los médicos forenses quitaron el cartón que la
Policía Militar había puesto sobre el cadáver, agregó Pérez.
En
la escena del crimen se veía seis policías militares paseándose, el
cadáver fue tapado con un cartón, un policía preventivo estaba cerca de
la cinta que resguardaba el lugar de los hechos y tres familiares
lloraban sobre el cuerpo inerte ante la vista impasible de Policías
Militares. Eso demuestra que se contaminó la escena del crimen.
Cuando
hay contaminación es difícil obtener evidencia para dar con los
asesinos, advirtió el director ejecutivo del Comité por la Libre
Expresión, Héctor Becerra.
Los
indicios que se recolectan de la escena son vitales para esclarecer un
asesinato; cuando hay nuevos elementos como un cartón, múltiples huellas
y una multitud rodeando el cadáver, la investigación criminal se
complica.
De manera preliminar se conoció que el cuerpo presentaba dos impactos de bala en la parte posterior.
50 asesinatos de periodistas
El
24 de agosto pasado también desconocidos asesinaron a Dagoberto Díaz,
propietario de Canal 20 de El Paraíso, al oriente del territorio. Este
crimen sigue impune.
Con esta muerte suman 10 asesinatos de comunicadores hondureños en sólo nueve meses de 2014, desde marzo a la fecha.
En total desde 2003 al 15 de diciembre de 2014 se registran 50 asesinatos de periodistas, 47 de éstos ocurridos después de 2009.
Tras
conocer el hecho la consternación era evidente en los parientes y
amigos del fallecido. Estos son algunos de los comentarios que sus
amigos postearon en Facebook:
Comayagua.-
RPM está de luto. De forma violenta fallece su creador. Que descanse en
paz: Reynaldo Paz Mayes y resignación cristiana a sus familiares y
amig@s televidentes.
Asesinaron a Don Rey Paz Mayes, que en paz descanse y resignación a sus familiares.
Qué barbaridad q Dios lo tenga en su gloria y resignación cristiana a sus familiares...
“El
31 de diciembre es su cumpleaños”, expresó uno de sus familiares al ver
su cuerpo sin vida. En medio de las primeras impresiones de dolor los
parientes no quisieron dar declaraciones.
Además,
este crimen ocurre 11 días después que los comunicadores de La Paz y
Comayagua condenaran, mediante un pronunciamiento público, la querella
interpuesta por la alcaldesa del municipio de La Paz, Gilma Ondina
Castillo López, en contra del periodista Gilberto Gálvez. La fracasada
audiencia de conciliación cuya conclusión fue elevar al periodista a
juicio oral se realizó en en el juzgado de Comayagua.
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre)
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/honduras-asesinan-due%C3%B1o-de-canal-28-en-comayagua
No hay comentarios :
Publicar un comentario