
El diputado Antonio Rivera Callejas explica al también
legislador Esdras Amado López (agachado), sus argumentos para que sea la
junta interventora que explique lo que encontró en el IHSS.
La Cámara Legislativa no logró llegar a un punto coincidente sobre una
moción para que los miembros de la junta directiva del Instituto
Hondureño de Seguridad Social (IHSS), que fueron suspendidos en
diciembre anterior, den su versión sobre una cadena de irregularidades
cometidas en esa institución durante su mandato.
La moción fue presentada por el diputado de Libertad y Refundación
(Libre), Esdras Amado López, quien contó con el apoyo de todos los
diputados que intervinieron en el debate, pero si cambiaba el sentido de
la moción, que legalmente no es vinculante.
Comenzando por el presidente del Congreso, Mauricio Oliva, López
recibió la sugerencia que en lugar de que fueran los directivos, mejor
se invitara a la comisión interventora, que es la que está haciendo un
análisis de la situación financiera de la institución.
El argumento de Oliva y de los diputados nacionalistas Oswaldo Ramos
Soto y Antonio Rivera Callejas, es que los directivos están suspendidos y
algunos como el ex director Mario Zelaya, tienen órdenes de captura.
Los diputados también expusieron que nadie está obligado a declarar si
tiene al frente un juicio y porque el Congreso en ese caso no tiene
competencia para obligar a nadie.
HASTA SEGUNDA ORDEN
Al ver que los puntos eran extremos en relación a si se invitaba a los directivos suspendidos o la junta interventora, Oliva --con la venia de López-- dejó en suspenso la moción, para hacer las consultas legales y evitar que el Congreso cometa un error.
Al ver que los puntos eran extremos en relación a si se invitaba a los directivos suspendidos o la junta interventora, Oliva --con la venia de López-- dejó en suspenso la moción, para hacer las consultas legales y evitar que el Congreso cometa un error.
El liberal Darío Banegas y Ramos Soto fueron los primeros en proponer
que sea la junta interventora la que dé una explicación de los
hallazgos, durante el tiempo que lleva su investigación.
La junta interventora del Seguro Social, integrada por el abogado
Germán Leitzelar; la ex presidenta de la Comisión Nacional de Bancos y
Seguros (CNBS), Vilma Morales y el ejecutivo de esta institución,
Roberto Salinas, nombraron a Richard Zablah como director interino de
este centro asistencial.
La junta interventora también nombró a 16 auditores financieros para
que revisen el área de tesorería, recursos humanos, servicios médicos y
todos los contratos que ha suscrito ese centro hospitalario.
La intervención al Seguro obedece al enorme déficit económico en que se
encuentra la institución y a un despilfarro que se calcula en unos
cuatro mil millones de lempiras.
PREOCUPACION VALIDA
El nacionalista Antonio Rivera Callejas dijo que la preocupación de López es válida y está llena de buenas intenciones, pero no tendría los resultados que se buscan porque los miembros de la junta directiva ya no están en sus cargos.
El nacionalista Antonio Rivera Callejas dijo que la preocupación de López es válida y está llena de buenas intenciones, pero no tendría los resultados que se buscan porque los miembros de la junta directiva ya no están en sus cargos.
“Ellos no aceptarán ir al Congreso a hablar contra ellos mismos y en
realidad quienes tienen información abundante son los miembros de la
junta interventora”, insistió.
La posición de Rivera Callejas fue apoyada por el diputado de Valle,
Tomás Zambrano, quien dijo que la junta directiva está suspendida y en
investigación y es posible que sobre ellos se emitan requerimientos
fiscales.
EL DATO
En 4 mil millones se estima el despilfarro de fondos en el Seguro Social.
En 4 mil millones se estima el despilfarro de fondos en el Seguro Social.
******************************************
Lo hace Ministerio Público:
Buscan evidencias en casa de Mario Zelaya
Esta casa ubicada en Condominios Quinta Bella, de la Residencial San Ignacio, propiedad de Mario Zelaya, fue la primera en ser allanada |
Tiempo.hn / Jueves, 06 Febrero 2014- 21:22 / Tegucigalpa, Honduras
Funcionarios del
Ministerio Público, auxiliados por elementos de la Policía Militar,
allanaron la mañana de ayer la casa del ex director del Instituto
Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Mario Roberto Zelaya Rojas, en la
residencial San Ignacio y otros de sus inmuebles de la capital, con la
pretensión de encontrar evidencias sobre las acusaciones que tiene en su
contra por presuntos actos de corrupción.
Zelaya Rojas y otros funcionarios del ex presidente Porfirio Lobo Sosa
están acusados en los Juzgados de Letras de lo Penal de Tegucigalpa por
presunto despilfarro de fondos que superaría los cuatro mil millones de
lempiras, en la compra sobrevalorada de varias ambulancias, medicamentos
vencidos y mal manejo de los fondos de incapacidades, invalidez, vejez y
muerte, entre otros.
El fiscal Marcio Cabañas aseguró que el juicio contra el ex director del Seguro Social, Mario Zelaya, se hará con transparencia. |
Desde las 10:00 de la mañana un contingente de la Unidad Especial de
Reacción Inmediata, encabezados por el fiscal Marcio Cabañas, y varios
miembros de la Policía Militar, allanaron la casa número dos, que se
ubica en Condominios Quinta Bella, en la exclusiva Residencial San
Ignacio.
Los allanamientos se realizaron de forma simultánea en la colonia
Palmira, y otros sectores no establecidos por la Fiscalía, donde en
alguna de las viviendas los militares rompieron los portones de uno de
los inmuebles para poder ingresar y registrar el mismo, ya que estaban
cerrados y sin personas en su interior.
Según personas que laboran en Condominios Quinta Bella, en este edificio viven personalidades del campo político, específicamente de filiación nacionalista. |
En Condominios Quinta Bella, donde se encuentra construido un enorme
edificio de apartamentos de cinco pisos, así como otras casas de
habitación en los alrededores del mismo, incluyendo la del doctor Mario
Zelaya, la seguridad privada permitió el ingreso a los fiscales y la
Policía Militar para evitar ser sancionados legalmente por
desobediencia.
CASA ESTABA SOLA
La casa del procesado estaba sola y con la luz apagada, pero en la parte frontal estaban estacionadas dos camionetas de modelo reciente, sin placas y vidrios polarizados.
La casa del procesado estaba sola y con la luz apagada, pero en la parte frontal estaban estacionadas dos camionetas de modelo reciente, sin placas y vidrios polarizados.
Algunos vecinos del inmueble apenas se asomaron por las ventanas de
vidrio luego de separar cuidadosamente las cortinas, para observar lo
sucedido, y durante las dos horas que duró el allanamiento nadie salió
ni ingresó del inmueble.
Los únicos carros que ingresaron por otro de los extremos del
condominio fue una caravana de camionetas vidrios polarizado y sin
placas, donde viajaban hombres armados y con los vidrios abajo, y
extraoficialmente se informó que son los carros en los que se desplaza
la esposa de un alto funcionario.
Otros entrevistados manifestaron que el doctor Mario Pineda desapareció
del lugar desde hace 10 días y que la última vez que lo vieron que
estuvo hablando por teléfono por largo espacio desde el interior de su
vehículo, mientras que su esposa se largó de la casa mucho tiempo atrás.
Con barras especiales rompieron la puerta de esta oficina de Mario Zelaya, en la colonia Palmira de Tegucigalpa. |
Fiscal: Hacemos el trabajo con profesionalismo
“Estamos dándole cumplimiento a una orden judicial y estamos haciendo
varios allanamientos en diferentes propiedades donde pueden haber
documentos o evidencias que puedan servir para la investigación en el
caso del Seguro Social”, dijo el fiscal Marcio Cabañas, en una
improvisada conferencia de prensa.
El fiscal agregó que no podían adelantar ningún resultado del
allanamiento para no entorpecer las investigaciones, pero aseguró que el
Ministerio Público está poniendo todo el esfuerzo por hacer el trabajo
con profesionalismo y de la manera más objetiva posible.
El ex director del Seguro, fue separado del cargo el 20 de enero del
presente año, luego que trascendió públicamente que supuestamente
cometió un millonario acto de corrupción, motivo por el cual está preso
el gerente administrativo de compras, de esa institución José Roberto
Bertetty Osorio.
No hay comentarios :
Publicar un comentario