![]() |
Entre los despedidos están sub comisarios; inspectores; sub inspectores; clases y personal técnico en investigación criminal. |
Tiempo.hn / Tegucigalpa, Honduras /
Jueves, 16 Enero 2014 - 22:55
Jueves, 16 Enero 2014 - 22:55
Por no pasar la prueba del polígrafo (detector de mentiras);
vincularlos a actos ilícitos ligados con el crimen organizado; así como
tener nexos con el tráfico y consumo de drogas, autoridades de
Seguridad destituyeron ayer a 161 agentes de la Dirección Nacional de
Investigación Criminal (DNIC).
La noticia les cayó como balde de agua fría a los casi mil empleados de
la DNIC, entre investigadores y personal administrativo, por lo que
realizaron actos de protestas en la capital y exigieron a las
autoridades superiores que reconsideren sus despidos, ya que ellos no
son delincuentes, solo porque no pudieron vencer a una máquina
programada por el hombre, el temido polígrafo.
Los agentes destituidos y asignados en la capital, se tomaron y
cerraron momentáneamente las antiguas instalaciones de la Academia
Nacional de Policía (ANAPO), en acción de protestas, donde están algunas
dependencias de la DNIC, así como la oficina del ministro de
Seguridad, Arturo Corrales Alvarez.
Los agentes de investigación, en su mayoría jefes de las diferentes
unidades a nivel nacional, manifestaron que sus superiores los
convocaron a una misa y posteriormente de forma sorpresiva les leyeron
un listado con 161 nombres y luego les informaron que estos estaban
despedidos sin derecho a prestaciones laborales.
![]() |
Con el despido de los 161 agentes de investigación, las labores en la DNIC fueron interrumpidas por varias horas ayer. |
Entre los despedidos hay hombres y mujeres, muchos fundadores de la
DNIC con 19 y 20 años de experiencia y preparación en diferentes áreas a
nivel nacional e internacional, específicamente por expertos
colombianos, españoles, estadounidenses, israelitas y de otras partes
del mundo.
PERROS ENVENENADOS
“Yo soy una de las personas afectadas en donde me están corriendo, porque supuestamente no aprobé el polígrafo; hasta donde yo sé el polígrafo a nivel mundial no se está utilizando para desgraciarle la vida a un ciudadano sino para que se haga una investigación”, dijo el inspector Juan Francisco Maradiaga.
“Yo soy una de las personas afectadas en donde me están corriendo, porque supuestamente no aprobé el polígrafo; hasta donde yo sé el polígrafo a nivel mundial no se está utilizando para desgraciarle la vida a un ciudadano sino para que se haga una investigación”, dijo el inspector Juan Francisco Maradiaga.
El entrevistado, quien en cada declaración dada era secundado por sus
compañeros despedidos, manifestó que “nunca en mi vida he consumido
drogas y me acusan de consumo y tráfico de drogas; jamás, porque tuviera
millones, estoy saliendo de la institución, peor que como entré”.
El jefe del Laboratorio de Balística agregó con tono molesto: “Si el
nuevo presidente (Juan Orlando Hernández) dice que va a tener trabajo y
solidaridad para todos nosotros, por qué hoy nos tiran a la calle como
cualquier perro envenenado; nos sacan como cualquier perro, sin un
dinero, sin un cinco, de dónde vamos a pagar lo que debemos”.
A las expresiones y demandas se sumaron otros oficiales como Fátima
Ulloa, también despedida, quien sin contener las lágrimas manifestó que
ella no es delincuente, ni tiene nexos con el crimen organizado, no
posee ninguna fortuna y también está dispuesta a que se le investigue
su vida personal y patrimonial.
DESPEDIDOS:
161 sub comisarios; inspectores; sub inspectores; clases y personal técnico en investigación criminal.
**************************************************
161 sub comisarios; inspectores; sub inspectores; clases y personal técnico en investigación criminal.
**************************************************
Despiden a otros 15 gentes de la DNIC
Tiempo.hn / San Pedro Sula, Honduras /
Jueves, 16 Enero 2014-22:57
Jueves, 16 Enero 2014-22:57
Otros 15 agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal
(DNIC) asignados a esta ciudad se sumaron ayer al listado de casi 40 que
fueron despedidos hace aproximadamente un mes por haber reprobado las
pruebas de confianza.
San Pedro Sula, Honduras
Otros 15 agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal
(DNIC) asignados a esta ciudad se sumaron ayer al listado de casi 40 que
fueron despedidos hace aproximadamente un mes por haber reprobado las
pruebas de confianza.
Entre los despedidos hay oficiales y miembros de la escala básica,
asignados, entre otras, a la unidad de Homicidios, Unidad de Respuesta
Inmediata (URI), Registro Balístico, Unidad de Localización y Capturas y
Análisis.
Los despedidos reaccionaron ayer sorprendidos y molestos, mientras sus
compañeros pidieron un cese al hostigamiento pues, según se quejaron, a
nivel nacional fueron 161 los pedidos ayer.
“Tenemos familias que dependen de nuestro sueldo, están despidiendo a
madres solteras, agentes que tienen 15 ó 20 años dentro de la
institución y que nunca han sido denunciados ni investigados por actos
ilícitos”, declararon los afectados.
El grupo de ayer se unirá al que fue separado de la DNIC a finales del
año, para demandar a la Secretaría de Seguridad y obligarlos ya sea a
que los restituya en su cargo o les cancele sus prestaciones.
“Nos están mandando a la calle sin nada. Aquí hay gente capacitada
hasta en el extranjero, con diplomas de reconocimiento…los mejores
agentes son los que están quedando fuera de la institución, según
argumentan las autoridades de seguridad, por no haber aprobado las
pruebas de confianza”, lamentaron los separados, al tiempo que se
quejaron porque el personal separado es solamente de la DNIC y no de
otras dependencias de la Secretaría de Seguridad.
La DNIC de San Pedro Sula contaba hace dos años con aproximadamente 250
elementos, distribuidos en las distintas unidades, pero actualmente
solo unos 120 trabajan en los miles de expedientes que están pendientes
de investigación.
No hay comentarios :
Publicar un comentario