sábado, 11 de agosto de 2012

Honduras: Presidente del Congreso Nacional envía mensajero para chantajear a periodista D´vicente‏

Alertas C-Libre 0069-2012 10-08-12
 
Tegucigalpa, Honduras (C-Libre).- “Yo interpuse este fin de semana una 
denuncia ante el Ministerio Publico, porque un aspirante a diputado por 
el movimiento que encabeza el presidente del Congreso Nacional de la 
República de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha servido de mensajero 
para proponerme estipendios metálicos y un plazo para salir del país 
hasta que termine el mandato del titular del legislativo”, aseguró a 
C-Libre, el periodista Ariel D´Viciente.D´ Vicente destaca en la denuncia presentada ante el Fiscal Franklin 
Ortez Zuniga, que el mensajero también le dijo que buscarán las trabas 
necesarias en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones –CONATEL- para 
sacar del aire la señal de su canal de televisión.
 
  “Estas nuevas amenazas son el resultado por haber cumplido a cabalidad 
con la profesión del periodista, al denunciar públicamente ante el jefe 
de policía hondureña, durante un programa de televisión, que el 
empresario del transporte José Natividad Pereira Luna, mejor conocido 
como ¨Chepe Luna¨, sostiene una relación de camaradería con policías de 
la zona sur”, denunció, D´Vicente.
 
“Siento temor que al expirar el plazo y ellos no consoliden sus 
objetivos (sacarlo del país), puedan eliminarme porque aquí existe una 
organización de sicariato disponible al mejor postor encabezada por José 
Luna, quien fue dejado en libertad, en una afrenta contra la justicia 
hondureña por estar ligado al crimen organizado”, declaró el 
comunicador.
 
Chepe Luna, fue detenido el martes (7 de agosto), en una empresa de 
transporte terrestre de su propiedad, por agentes de la Dirección 
Nacional de Investigación Criminal (DNIC), en cumplimiento de la orden 
de captura del 4 de agosto de 1998, emitida por el Juzgado Seccional de 
Choluteca.
Luna, fue remitido a la Dirección de Migración y Extranjería, donde fue 
dejado en libertad unas 24 horas después de arresto debido al recurso de 
Habeas Corpus a su favor presentado por su abogado, Marlon Duarte.
 
Las declaraciones del Chepe Luna, fueron tajantes al asegurar no tener 
cuentas pendientes, “Migración determinó que soy hondureño nato, mi mamá 
es salvadoreña y nací en Alianza, Valle. Todo se dio por la denuncia del 
periodista (Ariel D’Vicente), pero antes de todo tuvieron que 
investigar, se comprobó que no tengo nada que ver en las acusaciones”, 
aseguró.
 
En reacción a lo acontecido, el presidente de la República de El 
Salvador, Mauricio Fúnez, manifestó que, "Una importante captura que 
había realizado la fuerza de seguridad pública hondureña sencillamente 
se ve frustrada, al poner en libertad (a Pereira) porque la defensa 
presentó un recurso de hábeas corpus a la Sala de lo Constitucional de 
la Corte Suprema de Justicia de Honduras y esta sala en forma exprés 
resolvió el recurso y lo puso en libertad”.
 
Según el diario salvadoreño, La Prensa Grafica, en el 2009, diversas 
publicaciones detallaron que documentos de inteligencia y memorandos 
internos de la Policía Nacional Civil (PNC), ligaban a Chepe Luna con el 
exdirector policial Ricardo Menesses y con el exjefe de la PNC en San 
Miguel Herberth Larios.
 
En el 2004, la Corte del Distrito Sur de Nueva York liberó una orden de 
captura contra Chepe Luna por los supuestos delitos de migración 
clandestina (coyote), drogas, blanqueo de capitales y tráfico de 
cocaína.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________-
 
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil 
constituida para promover y defender la libertad de expresión y el 
derecho a la información en Honduras. Quienes integramos C-Libre, 
estamos convencidos que en la construcción de un Estado de Derecho es 
imprescindible la existencia de un periodismo ético, de investigación, 
fiscalizador de la gestión pública, que se desempeñe en un ambiente de 
seguridad y acceso libre a la información y que promueva un régimen de 
opinión pública que haga valer su Derecho a la Información.
Esta alerta es distribuida a través de diversas redes nacionales, 
regionales e internacionales.
Para mayor información comunicarse al Comité por la Libre Expresión 
(C-Libre), al correo electrónico  alertas@clibrehonduras.com, para sus 
comentarios acerca de esta y otras alertas, visite 
www.clibrehonduras.com, www.conexihon.info
COMITE POR LA LIBRE EXPRESION
Colonia Palmira, Primera Calle, contiguo al Centro Cultural de España, 
25 mts al norte del Redondel de los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras, 
C.A.
Telefax. (504) 2237-9966
Alertas (504) 3229-6241 / 9797-9053

No hay comentarios :

Publicar un comentario