
Tribuna
Popular TP - OPINION.- Con el asilo concedido a Julián Assange
el gobierno de Ecuador abre una puerta al derecho de asilo, tantas veces
olvidado por decenas de gobiernos inclusive por el nuestro.
Acaso se nos olvida
el caso del Periodista Sueco. Joaquín Pérez Becerra entregado, deportado y
además que a quienes nos atrevimos a defenderlo se nos acuso desde las mas alta
instancias del gobierno de todo lo imaginable.
Ahora salimos al ataque desde el ALBA a defender la posición que
dignamente asume el gobierno de Ecuador, cuando al nuestro le temblaron las
piernas para defender un perseguido político Las preguntas surgen para los que
no tenemos memoria de teflón ( ese material que garantiza las cosas no se
pegan) y claro la respuesta es simple .qué bueno que Becerra no se asilo en nuestra
Embajada en Londres y es que en los considerandos estarían esas palabras
geniales de algunos personeros de nuestro gobierno donde acusan al director de
una pequeña agencia de noticias de "terrorista" ¿de qué no estaríamos
acusando a Assange?
La posición de nuestro gobierno en el caso Becerra fue un Fast
Track de la solución policial, La palabra calló nuevamente por disciplina, el
Habeas Corpus cayó en oídos sordos y a los que se atrevieron a denunciar tamaña
injusticia se les acusó, se les intimidó.
LOS AMIGOS MUCHOS EMPLEADOS públicos
salieron a defender a frágil y flatulento comportamiento diplomático y político
de nuestro gobierno. Por aquí en mis correo sigo teniendo algunos comentarios
que van desde " no lleves agua al molino ajeno, no le hagas el juego al
enemigo, es una orden y se obedece" y por ese camino son decenas y
decenas, pero ninguna con alguna carga de razón, de humanidad, de dignidad
republicana.
Hoy leo muchos de los que escribieron defendiendo la deportación
de Becerra, la prisión y secuestro de Julián Conrado y defendiendo la valiente
acción y posición del presidente Correa. Ante estos hechos ¿dónde queda nuestra
credibilidad?.
La realidad es que al gobierno de Ecuador le sobró la habilidad,
el coraje y la decisión para defender a un inocente a una víctima de los
poderes y del poder, Ecuador se atrevió a defender a un perseguido, no lo
entregó a las fauces del imperio y en ese punto está el detalle. En Venezuela
si el sujeto hubiera pedido asilo que pudo haber pasado, lo acusaría nuestro
gobierno de terrorista. Leo a nuestro canciller exigiéndole a Gran Bretaña que
"respete el derecho internacional" acaso nuestra memoria es tan
frágil con qué cara reclamamos el respeto, cuando nosotros, nuestro gobierno
entregó esposado, injuriado y vejado al periodista Becerra si dimos argumentos
para su encierro , si lo deportamos sin discutir, sin analizar, si le hicimos
el juego sucio al gobierno de Colombia.
CON CUÁL CARA PODEMOS EMITIR la palabra
respeto al derecho internacional, defensa de un periodista si nosotros
entregamos uno, lo acusamos y lo entregamos a un gobierno que viola el derecho
internacional, los derechos humanos, invade naciones y amenaza a otras.
Ecuador nos está dando una clase de dignidad republicana, una
cátedra de defensa de los principios éticos y morales que mantienen el tejido
social de una nación. Le confieso que me sentí muy bien cuando Correa le otorgó
el asilo al periodista Assange y claro nuestro antecedente era triste, casi
imagine a Assange esposado, encadenado, acusado y con comentarios perversos en
su contra emitidos desde algún ministerio. El caso Becerra no es solo una
mancha en nuestra historia diplomática, es una sombra que todavía nos
persigue.. Entregamos a un inocente a un gobierno criminal. El gobierno de
Ecuador nos esta dando una clase de lo que la soberanía y esta vez con
mayúsculas.
---------------------Publicado por ANNCOL para ANNCOL, presos políticos el 8/18/2012
pagina sobre presos: http://anncolpresos.blogspot.com/
**************************************************
De: Comité por la Libertad para Joaquín Pérez Becerra <libertadparajoaquin@gmail.com>
Fecha: 19 de agosto de 2012
Fecha: 19 de agosto de 2012
Compañeros,
Os invitamos a todos a que
el próximo jueves 23 de Agosto a las 16 horas, demostremos impávidos
frente a la Embajada de Colombia en Estocolmo, exigiendo una vez más la
libertad incondicional y el retorno inmediato de Joaquín y brindando
nuestro apoyo decidido al parlamentario sueco Jens Holm, en sus
declaraciones a sostén de la defensa.
Los esperamos, desde las 15:45, para organizar los lienzos y las pancartas de la ocasión, no vayan a faltar, traten de movilizar a todos los conocidos.
Saludos fraternos,
Comité por la Libertad de Joaquín Pérez Becerra
**************************
Moscú acusa a Londres de usar doble rasero en el caso de Assange

RIA Novosti -El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia señaló hoy en un comunicado que le extraña que Gran Bretaña le niegue al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, el derecho a asilo político, mientras que anteriormente Londres le negaba a Rusia la extradición de presuntos autores de crímenes graves.
“Todo el mundo sabe que en Gran Bretaña encontraron asilo y se sienten plenamente seguros decenas de supuestos criminales, en cuya extradición insisten otros Estados, incluida Rusia. Si Londres absolutiza el derecho a asilo para esa categoría de personas, ¿por qué no lo hace en el caso de Assange?”, preguntó la portavoz adjunta de la cancillería de Rusia, María Zajárova.
Moscú exige la extradición de Borís Berezovski que reside en Gran Bretaña desde 2000. En 2003, el tribunal del Reino Unido declinó la solicitud de la Fiscalía General de Rusia de extraditarlo. En Rusia, a Berezovski le imputan estafa, robo y blanqueo de dinero. Le dictaron dos fallos en rebeldía, condenándolo a trece y seis años de cárcel.
El jefe de la diplomacia de Ecuador, Ricardo Patiño, anunció la víspera que su país concede asilo político a Assange. Pese a tal decisión, las autoridades británicas notificaron que quieren arrestarlo y extraditarlo a Suecia.
Al comentarlo, Zajárova dijo que tal proceder hace dudar del acatamiento del espíritu y la letra de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, en particular, de su artículo 22 que proclama el carácter inviolable de las misiones diplomáticas.
Julian Assange, ciudadano de Australia de 41 años, se presentó a mediados de julio pasado en la embajada de Ecuador en Londres solicitando asilo político. Assange niega los cargos de violación y acoso sexual que le imputan en Suecia y asegura que su persecución fue organizada por EEUU por haber revelado documentos clasificados de la diplomacia estadounidense en su portal WikiLeaks.
No hay comentarios :
Publicar un comentario