Nacho Hernández / Tercera Información

23 de julio de 2012.- Las medidas presentadas en el Congreso por el gobierno de Rajoy siguen levantando ampollas. Y no precisamente por el incumplimiento total del programa electoral con el obtuvieron la mayoría absoluta en el Parlamento el pasado mes de noviembre. Los recortes, por sí mismos, han conseguido unir a multitud de colectivos y ciudadanos que nunca antes habían coincidido en la calle.
La reivindicación de los derechos y libertades perdidas se extiende a toda la clase trabajadora. Esta ha tomado conciencia de clase y la movilización en las calles es continua desde hace varios días. Pero, según parece, esto es solo el principio.
Como se ha dicho, la ciudadanía ha tomado conciencia, y los colectivos sociales han aprovechado la semana para lanzar diversos comunicados y manifiestos con motivo del desmantelamiento del Estado del Bienestar. Dentro de Izquierda Unida, el Partido Comunista de España (PCE) ha sido tajante a la hora de narrar lo que está sucediendo en el país estas últimas semanas. Para la formación, el gobierno «está tomando medidas que vacían de contenido nuestro estado social y de derecho al reducir el gasto social, los derechos laborales» mientras «aumenta la fiscalidad indirecta», medidas que «afectan fundamentalmente a la clase trabajadora», la clase a la que se le sigue «haciendo correr con el costo de la crisis» y que solo va a traer «más dolor y desesperación». En definitiva, para el PCE este gobierno «hace el trabajo sucio a la patronal, al capital, con una reforma laboral que destruye derechos sociales y trata de cambiar el marco de las relaciones laborales». Asimismo, se trata de un gobierno que «cede la soberanía nacional a instituciones europeas como el Banco Central Europeo, que no tienen ningún control democrático y que actúa al mandato de los mercados y el capital especulativo». Ante este atropello, el partido espera una respuesta «global, coordinada y unitaria» para confirmar la «unidad de la izquierda» en relación a una «alternativa social, anticapitalista, democrática» que luche contra el bipartidismo, «los poderes económicos y la monarquía».
Agresiones «criminales» con el apoyo del PSOE
El colectivo socialista Construyendo La Izquierda (CLI) ha condenado las «durísimas agresiones» que sufren las «clases populares», calificándolas de «criminales». Ante esta situación, CLI tiene claro que «solo una acción decicida y unitaria de los trabajadores y sus organizaciones podrán frenarlas» para plantar cara a «la banca, los mercados y a las derechas». CLI, quien pretende construir una SYRIZA en el Estado con representación parlamentaria, ha lamentado la hipocresía del PSOE en este ámbito. Según CLI, «el PSOE critica las medidas de recortes del PP» mientras «aprueba en el Congreso tanto la contra-reforma financiera como el Pacto por la Estabilidad y la Fiscalidad», texto en el que se «sacralizan los recortes y los ataques al Estado del Bienestar, consagrando el rabioso neoliberalismo comunitario». CLI reprocha al partido en la oposición su carácter «socialista»: «un socialista, si lo es de verdad, no puede aprobar tales textos».
Panorama de movilizaciones sindicales
Sindicatos minoritarios como la Confederación General del Trabajo (CGT) o la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) han puesto el grito en el cielo ante los despropósitos a los que se está viendo sometida la clase trabajadora. CGT denuncia el inexistente servicio de la política al pueblo que le vota, al considerar que las actuaciones del gobierno «están condicionadas y dirigidas por los intereses de los que de verdad toman las decisiones, los banqueros y los poderes económicos», los verdaderos «superpoderes dirigentes». Para el sindicato, los recortes en derechos y servicios públicos a la clase trabajadora obedecen a la necesidad de mantener el gasto público de gobiernos central, autonómicos, ayuntamientos y diputaciones en «asesores, colocando en cargos a familiares, enriquecimiento personal con el erario público, mantenimiento de la corrupción». Para ello, continúa el sindicato, se hacen los recortes, para que algunos privilegiados «acumulen cada vez más riqueza y puedan mantener su estatus social». CGT ve necesaria «mano dura contra los responsables de esta estafa que llaman crisis». Y para ello hace un llamamiento a la convocatoria de una «Huelga General contra los recortes sociales y salariales, la reforma laboral y todas aquellas medidas regresivas para la clase trabajadora».
CNT, en sintonía con lo manifestado por CGT, acusa al gobierno de tender la mano a los responsables de la estafa económica, «una factura que estamos pagando la clase trabajadora con un nuevo hachazo a los servicios sociales». Para CNT es el «momento de ponerse en marcha» y de organizar movilizaciones sindicales «combativas» que rompan con la «fragmentación de las luchas y las movilizaciones simbólicas y estériles», con la huelga general como objetivo final.
La Iglesia católica «sigue viviendo en un paraíso fiscal»
Europa Laica ha denunciado públicamente el mantenimiento, por parte del gobierno, del sistema de financiación de la confesión católica en el Estado. La Iglesia, que percibe más de 11.000 millones de euros al año ha recibido «sin ninguna merma» las noticias de los recortes en los servicios sociales, pensiones y demás derechos de la clase trabajadora. Esos 11.000 millones, continúa Europa Laica, «paliarían una parte importante de los brutales recortes en Educación, Sanidad y servicios sociales públicos, rebajas salariales o subidas de impuestos directos» y todo ello «a sabiendas de que afectará a los más débiles». Resulta que la Iglesia católica «sigue viviendo en un paraíso fiscal» y Europa Laica considera «inadmisible» que «la confesionalidad del gobierno y de algunos sectores políticos liberen del más mínimo esfuerzo a la Iglesia católica, propietaria -mediante usurpación- de un enorme patrimonio rústico y urbano y de importantes recursos financieros y empresas encubiertas». Ante esta situación, Europa Laica llama a la ciudadanía a «movilizarse contra este brutal golpe de Estado» para defender los derechos conquistados durante tantos años.
No hay comentarios :
Publicar un comentario