Tegucigalpa - La
expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Liliana
Castillo dijo que el crecimiento al Presupuesto General de la República,
es conservador, pero preocupa que 40 mil millones de lempiras sean
destinados para el pago de deuda externa, ya que hay sectores como
educación, salud e infraestructura que están estancados.
Para
el 2019 el Presupuesto General de la República rondaría los 260 mil
millones de lempiras superando al del 2018 que fue de 243 mil 149.9
millones.
“El
aumento del presupuesto ha sido un poco conservador, ya que se confirma
que crecerá un 6.4 por ciento creciendo más el tema de las
administración central con alrededor de 9 mil 500 millones y las
descentralizadas con al menos 6 mil 500”, indicó la funcionaria a Radio
América.
En
ese sentido, consideró que “lo preocupante es que la mayoría de este
incremento se va a destinar al pago de servicio de la deuda, la cual en
comparación con el año pasado va a crecer alrededor de 7 mil millones de
lempiras, porque el 2017 fue de 33 mil millones y ahora será de 40 mil
millones”.
Y
agregó: “Vemos que cada año se destinan mayores cantidades y recursos
al pago de la deuda, en detrimento en sectores como educación y salud
que al comprar las cantidades que se asignaron a estos sectores, con el
producto interno bruto, los presupuestos permanecen estancados”.
“Igualmente
lo que se destina a infraestructura, que son las áreas en que realmente
el país tiene que destinar más recursos porque recordemos que los
sectores de salud y educación, infraestructura, son los que se necesitan
dinamizar para que haya crecimiento en materia económica”, concluyó la
expresidenta del CHE.
http://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/preocupa-que-l-40-mil-millones-del-presupuesto-general-sean-para-pagar-deudas-segun-colegio-de-economistas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario