Honduras: Este sábado continuará audiencia inicial contra Rosa Elena de Lobo
Cabe mencionar que la ex primera dama de la nación, Rosa Elena Bonilla
de Lobo, y su cuñado, ya pasaron dos noches en la cárcel de Támara,
Francisco Morazán.
Tegucigalpa.-Los Juzgados Anticorrupción determinaron reanudar la audiencia inicial de la ex primera dama Rosa Elena de Lobo, y su cuñado Mauricio Mora para este día sábado tres de marzo.
Bonilla
de Lobo y Mora comparecerán este día a las 10:00 de la mañana ante la
jueza que lleva el caso. A los dos, se les acusa por los delitos de
lavado de activos, asociación ilícita y malversación de caudales
públicos.
Se espera que este día tanto la defensa como la
parte acusadora puedan abordar las pruebas periciales presentadas por
ambas partes.
La audiencia inicial se realizará a partir de las 10:00 de
la mañana para abordar las pruebas periciales presentadas por la
Fiscalía y la ex primera dama. Es oportuno recordar que ayer viernes se
realizó la audiencia inicial contra los dos imputados.
Sin
embargo, la misma fue suspendida a las 11:00 de la mañana y se reanudó a
las 2:30 de la tarde. Cabe mencionar que los delitos por los que se les
señala fueron atribuidos por el Ministerio Público (MP) y la Misión de
Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH).
Luego
de realizar un proceso de investigación, el MP presentó Requerimiento
Fiscal el pasado 26 de febrero. Produciéndose posteriormente la
detención de ambos imputados en cumplimiento de la orden emitida por
juez en materia de corrupción.
De acuerdo a la acusación,
varias personas recibieron cheques sin justificación legal afectando
fondos destinados al despacho de la primera dama para obras sociales.
Además
que, supuestamente, fueron cambiados con su autorización obteniendo
fondos por más de 16 millones de lempiras presuntamente de forma ilícita
proveniente de varias cuentas bancarias.
Sin embargo, la
causa se encuentra en reserva ya que una tercera persona acusada por
estos delitos aún no ha sido ubicada por las autoridades. Esto, aunque
la audiencia inicial requiere una mínima actividad probatoria en
relación a la existencia de los delitos señalados y sobre la
responsabilidad señalada a personas determinadas.
Es
oportuno mencionar que el delito de lavado de activos en Honduras se
castiga con una pena de 15 a 20 años de reclusión. Por su parte, el
delito de malversación de caudales públicos se castiga según el Código
Penal, con una pena de 6 a 12 años. Esto, si el valor de lo malversado
sobrepasa los mil lempiras.
Finalmente, por el delito de
asociación ilícita se establece una pena de 20 a 30 años de reclusión.
Esto, para las personas consideradas cabecillas de un grupo que se
asocia con el propósito permanente de ejecutar cualquier delito y
rebajada en un tercio a los demás miembros de las referidas asociaciones
ilícitas.
Denuncian amenazas de muerte contra ex primera dama
Ex primera dama de la nación, Rosa Elena Bonilla de Lobo.
Los
abogados defensores de la ex primera dama, Rosa Elena de Lobo,
denunciaron que su clienta es objeto de amenazas de muerte. Esto, cuando
llegó a la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social
(PNFAS).
La ex primera dama se trasladó a la cárcel de
mujeres tras la decisión de una juez de letras de corrupción, el pasado
miércoles. Ese día se detuvo por agentes del Ministerio Público en su
casa de habitación en la aldea El Chimbo.
En ese sentido,
a su llegada a esta penitenciaría, jóvenes recluidos en el centro de
rehabilitación Renaciendo la habrían amenazado de muerte. Lo anterior,
lo denunciaron los abogados defensores de la esposa del expresidente
Porfirio Lobo Sosa.
En
ese sentido, Juan Martínez, uno de sus defensores, aseguró que su
cliente recibió varias amenazas de muerte. Hecho ocurrido la primera
noche que pasó dentro de PNFAS. Martínez denunció que un grupo de
delincuentes privados de libertad querían darle una “Bienvenida a
Rosita”.
Por su parte, según el
abogado Julio Ramírez, ha sufrido amenazas de otras reclusas en el
centro de detención. “Se ha pedido el debido cuidado para que velen por
su persona y por su integridad personal”, dijo Ramírez.
A
pesar de esto, se confirmó que Rosa Elena de Lobo se mantiene
custodiada por agentes por seguridad del Estado; precisamente para
evitar incidentes de este tipo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario