Publicado: 03 Marzo 2018
El
exgerente general de Desarrollos Energéticos, S.A. (DESA), ejecutora de
la represa Agua Zarca, subteniente de inteligencia militar Roberto
David Castillo Mejía, capturado este día por presunta autoría
intelectual en el asesinato de Berta Cáceres, cobró a la vez sueldos en
FFAA y ENEE, revela informe del TSC. Esta información forma parte de una
amplia investigación que en abril de 2016 publicó EL LIBERTADOR.
EL
LIBERTADOR ha accedido al informe del Tribunal de Cuentas, que confirma
que el responsable de la construcción de la represa Agua Zarca, contra
la que protestó Berta Cáceres y su pueblo Lenca, Roberto Castillo, se
quedó con casi 213 mil lempiras por cobro doble de sueldo al Estado de
Honduras.
El
agente Castillo también fue reparado por más de 270 mil lempiras, según
informe 066/2009-DCSD del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) por haber
vendido a precios sobrevalorados equipo de oficina a las Fuerzas
Armadas, a través de la empresa Digicom, de acuerdo al expediente
elaborado por los auditores César Santos y César López.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) realizó una investigación
especial en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y las
Fuerzas Armadas de Honduras, de la ciudad de Tegucigalpa, Distrito
Central, relativa a la Denuncia Nº 0801-08-034, la cual hace referencia a
los siguientes actos irregulares: El señor Roberto David Castillo
recibe doble salario, como Oficial de las Fuerzas Armadas y empleado de
la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), también mantiene
negocios con las Fuerzas Armadas mediante una empresa llamada DIGICOM
que vende equipo de cómputo y de oficinas sobrevalorado para darle
comisión a varia gente que labora ahí.
Al
realizar una investigación especial en las Fuerzas Armadas de Honduras y
en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), con relación al
hecho denunciado que el señor Roberto David Castillo percibe doble
salario porque labora como Oficial de las Fuerzas Armadas y también es
empleado de la ENEE. Desde 2006 el señor Roberto David Castillo Mejía
labora en las Fuerzas Armadas, actualmente su cargo es Subteniente de
Inteligencia Militar.
Durante
la administración de la Junta Interventora en la Empresa Nacional de
Energía Eléctrica (ENEE), el señor Roberto David Castillo Mejía se
desempeñó como Asesor Técnico de la misma, y en fecha 13 de enero de
2008 la Abogada Rixi Moncada, ex Gerente General de la ENEE, requirió
los servicios profesionales del señor Castillo Mejía en esta
institución, es así que el 14 de enero de 2008, se nombra en forma
permanente al señor Roberto David Castillo Mejía como Coordinador
Control de Gestión en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE),
asignándole un sueldo mensual de cuarenta y tres mil quinientos sesenta
lempiras (L.43,560.00).
En
relación a la situación del señor Roberto David Castillo Mejía,
Subteniente de Inteligencia Militar, se remitió a este Tribunal Dictamen
emitido por el Coronel de Ingeniería y Abogado Herberth Bayardo
Inestroza Membreño, Auditor Jurídico Militar de las Fuerzas Armadas de
Honduras, en fecha 24 de julio del presente año, donde se establece que
por encontrarse en la condición de Adscrito a la Jefatura del Estado
Mayor Conjunto, el señor Castillo Mejía debería recibir únicamente
sueldo de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), pues se le
autorizó para que cancelara en forma directa sus cotizaciones al
Instituto de Previsión Militar (IPM), agregando que los pagos recibidos
por el señor Roberto David Castillo Mejía en las Fuerzas Armadas de
Honduras son reparables y sujetos de responsabilidad.
El
señor Roberto David Castillo Mejía no puede percibir doble salario al
desempeñar dos (2) cargos públicos remunerados a la vez, en vista que
esta situación es contraria a lo establecido en el artículo 258 de la
Constitución de la República, que manda: Tanto en el gobierno central
como en los organismos descentralizados del Estado, ninguna persona
podrá desempeñar a la vez dos o más cargos públicos remunerados, excepto
quienes presten servicios asistenciales de salud y en la docencia.
Ningún funcionario, empleado o trabajador público que perciba un sueldo
regular, devengará dieta o bonificación por la prestación de un servicio
en cumplimiento de sus funciones.
Esta
situación ha ocasionado al patrimonio del Estado un perjuicio económico
por doscientos doce mil novecientos ochenta y seis lempiras con 67/100
(L.212, 986.67), debido a que el señor Roberto David Castillo Mejía ha
percibido en forma indebida su salario mensual en las Fuerzas Armadas de
Honduras desde el 14 de enero de 2008 a la fecha, mientras se encuentra
laborando en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en
condición de Adscrito a la Jefatura del Estado Mayor Conjunto.
Se
revisaron las compras realizadas por el Estado Mayor Conjunto a la
empresa Digital Communications S.A. (digicom) en los años 2007 y 2008,
las mismas corresponden a compra de suministro para oficinas y
accesorios de computadoras, el valor total pagado por este concepto
durante los dos (2) años es de ochocientos catorce mil ciento ochenta y
siete lempiras (l. 814,187.00), según detalle de compras proporcionado
por el Coronel José Ángel Núñez Navas, Pagador General del Estado Mayor
Conjunto.
Se
encontró la irregularidad que la empresa Digital Communications S.A.
(DIGICOM) que suministra equipo de oficina al Estado Mayor Conjunto, es
propiedad del señor Roberto David Castillo Mejía, quien labora en las
Fuerzas Armadas de Honduras desempeñando el cargo de Subteniente de
Inteligencia Militar, según consta en copia certificada de la Escritura
Constitutiva perteneciente esta empresa, misma que fue proporcionada por
el Registro Mercantil en fecha 19 de agosto de 2009.
Antes
de emitir la orden de compra para adquirir material de oficina y de
computadoras, la Pagaduría General del Estado Mayor Conjunto realiza
cotizaciones en varias empresas, observándose que las mismas carecen de
información suficiente que permita verificar si los precios ofrecidos
por estas empresas son correctos, además no contienen datos exactos como
ser número telefónico, dirección exacta de la empresa y RTN, además las
empresas no son reconocidas a nivel comercial.
En
virtud de considerar que algunos de los precios reflejados en las
Órdenes de Compras emitidas a favor de la empresa Digital Communications
S.A. son elevados, se efectuaron cotizaciones en las empresas CARIBE
COMP y ACOSA, las cuales comercializan productos similares a los
proporcionados por la empresa DIGICOM al Estado Mayor Conjunto,
encontrando que el valor pagado por este concepto en algunos de los
productos comprados a la empresa Digital Communications S. A. durante
los años 2007 y 2008, están por encima del precio cotizado a la fecha
actual, situación que provocó un perjuicio económico al patrimonio del
estado por valor de cincuenta y siete mil quinientos ochenta y dos
lempiras (L.57,582.00), al pagar un precio superior al establecido en el
mercado por insumos de oficina y computadoras, además la empresa
Digital Communications S.A. (DIGICOM) es propiedad del señor Roberto
David Castillo Mejía, Subteniente de Inteligencia Militar, en las
Fuerzas Armadas de Honduras, por lo que estas compras son contrarias a
la Ley según lo establecido en los artículos 15 y 16 de la Ley de
Contratación del Estado.
De
los hechos descritos se formula responsabilidad civil de manera
solidaria por un monto de doscientos setenta mil quinientos sesenta y
ocho lempiras con 67/100 (270,568.67), a la cual al momento de
efectuarse el pago respectivo, deberán agregársele los intereses que
señala el Artículo 95 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de
Cuentas, en contra de las siguientes personas: 1. Señor Roberto David
Castillo Mejía, Subteniente de Inteligencia Militar de las Fuerzas
Armadas de Honduras.
Por
percibir en las Fuerzas Armadas de Honduras, en forma indebida su
salario mensual durante el periodo comprendido del 14 de enero de 2008
al 31 de mayo de 2009, aun cuando labora en la Empresa Nacional de
Energía Eléctrica (ENEE), donde también percibe un sueldo por los
servicios profesionales prestados a esta institución; y por ser
propietario de la empresa Digital Communications S. A. (DIGICOM), esta
empresa durante los años 2007 y 2008 vendió a las Fuerzas Armadas de
Honduras equipo de oficina sobrevalorado.
Tipo
de responsabilidad: civil solidaria con el señor José Ángel Núñez
Navas, pagador general de las Fuerzas Armadas de Honduras. Monto:
doscientos setenta mil quinientos sesenta y ocho lempiras con 67/100
(L.270,568.67). 2. Señor José Ángel Núñez Navas, Pagador General del
Estado Mayor Conjunto. Motivo del reparo: por permitir que la empresa
digital communications s. A. (DIGICOM), propiedad del señor Roberto
David Castillo Mejía, quien labora como Subteniente de Inteligencia
Militar en las Fuerzas Armadas de Honduras, durante los años 2007 y 2008
vendiera al Estado Mayor Conjunto equipo de oficina con un valor por
encima del establecido en el mercado a la fecha actual.
Tipo
de responsabilidad: civil solidaria con el señor Roberto David castillo
mejía, subteniente de inteligencia militar en las fuerzas armadas de
honduras, y propietario de la empresa digital communicationsm S. A.
Monto: cincuenta y siete mil quinientos ochenta y dos lempiras
(L.57,582.00).
Firme
que sea la resolución, que tendrá de carácter de título ejecutivo, el
Tribunal procederá a trasladar el respectivo expediente a la
Procuraduría General de la República, para que inicie las acciones
civiles que sean procedentes. Se cobrarán intereses calculados a la tasa
máxima activa promedio que aplique el sistema financiero nacional,
hasta el momento del pago efectuado por el sujeto con responsabilidad
civil y desde la fecha en que la resolución se tornó ejecutoriada.
De
acuerdo a la investigación especial realizada en las Fuerzas Armadas de
Honduras y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), de la
ciudad de Tegucigalpa, Distrito Central, relacionada con los hechos
denunciados; se concluye conforme al análisis y estudio de la
documentación soporte presentada que contiene el expediente, lo
siguiente: Hecho Nº 1. Se comprobó que el señor Roberto David Castillo
Mejía es miembro activo de las Fuerzas Armadas de Honduras desde el año
2006, y en fecha 14 de enero de 2008 mediante Acuerdo Nº OM 024 fechado
el 21 de mayo de 2008, fue trasladado a la Empresa Nacional de Energía
Eléctrica (ENEE) en condición de Adscrito a la Jefatura del Estado Mayor
Conjunto, para desempeñar el puesto de Coordinador de Control de
Gestión.
Sin
embargo, en la dirección de recursos humanos de las Fuerzas Armadas de
Honduras, no se realizó en forma oportuna la suspensión en planilla del
señor castillo mejía mientras labora como coordinador de control de
gestión en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), lo que ha
provocado un perjuicio económico al patrimonio del estado por valor
doscientos doce mil novecientos ochenta y seis lempiras con 67/100
(L.212, 986.67).
Hecho
Nº 2. En relación a las compras realizadas por el Estado Mayor Conjunto
a la empresa Digital Communications S. A. (DIGICOM), las cuales
corresponden a compra de equipo y suministros de oficina, se constató
que el propietario de dicha empresa es el señor Roberto David Castillo
Mejía, quien es miembro activo de las Fuerzas Armadas de Honduras desde
el año 2006, desempeñando el cargo de Subteniente de Inteligencia
Militar.
Además
se encontró la irregularidad que las Fuerzas Armadas de Honduras en las
compras realizadas a la empresa digicom durante los años 2007 y 2008,
pagó un valor superior al correcto en relación a los precios
establecidos para los suministros de oficina a la fecha actual, lo que
ha ocasionado un perjuicio económico al patrimonio del estado por valor
de cincuenta y siete mil quinientos ochenta y dos lempiras
(L.57,582.00).
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2738-autor-intelectual-de-asesinato-a-berta-cobraba-sueldos-en-ffaa-y-enee
No hay comentarios :
Publicar un comentario