Por: Redacción CRITERIO
Agosto 16,2017 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-Mientras
los estudiantes del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), se
sientan a dialogar con la comisión especial nombrada por el Congreso
Nacional para discutir el anteproyecto presentado mediante la iniciativa
ciudadana, la policía Nacional llegó a desalojar a los estudiantes que
permanecían en huelga de hambre en la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras (UNAH).
En las tiendas de campaña lanzó los gases la policía para desalojar a los estudiantes en Huela de Hambre
Miembros de la policía nacional llegaron
sin razón alguna haciendo uso de la fuerza y disparando gases
lacrimógenos y agua con chile en el portón principal de la UNAH, donde
estaban desde hace 50 días los estudiantes en huelga de hambre.
La
represión inició en los momentos que los universitarios realizaban la
actividad denominada “Miércoles de Flores” en el área donde se encuentra
la imagen de la virgen de Suyapa, sobre el bulevar del mismo nombre.
Los estudiantes fueron sacados de emergencia en ambulancias por los socorristas de la Cruz Roja Hondureña.
Esta joven estudiante perdió el conocimiento ante el ataque
de los gases y tras 50 días en huelga de hambre
Ariel
Díaz, del equipo de defensores del Centro de Información y Promoción de
los Derechos Humanos en Honduras (CIPRODEH), manifestó que la policía
llegó furiosa y sin ninguna advertencia o diálogo desalojaron a los
estudiantes en huelga de hambre, poniendo en peligro sus vidas ya que su
salud se encuentra en riesgo tras 50 días sin ingerir alimentos.
Nota relacionada Policías y empleados de ESPA desalojan estudiantes de la UNAH
Díaz dijo
que los defensores de derechos humanos que estaban en ese momento en la
universidad, trataron de hablar con los miembros de la policía y
preguntaron quien estaba al mando y no quisieron brindar la información.
Mirtha
Gutierrez una de las voceras del MEU manifestó que sus compañeros fueron
llevados a un centro asistencial y ellos piden que no los lleven al
Hospital Escuela Universitario porque ahí son mal atendidos porque es
manejado por personal nombrado por la rectora Julieta Castellanos y ya
han tenido experiencias pasadas donde la policía y el Ministerio Público
ha querido llegar a capturarlos en el propio centro asistencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario