www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-03-14
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
El nuevo periodismo
Entrevistada poco antes de ser asesinada, Indira Gandhi respondió a una
pregunta sobre el miedo que inspira la idea de la muerte. Apelando al
legado de su cultura milenaria, afirmó, se empieza a morir desde el
momento en que se nace. En un sentido más amplio, el concepto alude a
que en la historia y en el existir personal, atravesamos procesos de
ininterrumpida transición.
Cárceles para inmigrantes: Lo que omite la prensa de EEUU
No hay un solo editorial para denunciar la triste realidad que se vive
en las cárceles de Estados Unidos. La gran prensa norteamericana no hace
editoriales revelando esas constantes violaciones a los derechos
humanos, a pesar de que activistas por los derechos de los inmigrantes,
critican lo que sucede en Theo Lacy y otros centros de detención en
otros estados, incluidos Arizona, Nuevo México y Texas.
Turquía suspende relaciones de alto nivel con Holanda
El viceprimer ministro de Turquía, Numan Kurtulmus, ha declarado que
Ankara prohibirá al embajador holandés regresar al país, al igual que a
otros diplomáticos de ese país europeo. "Hemos tomado la decisión de no
permitir al embajador de los Países Bajos regresar a Turquía de sus
vacaciones, hasta que se cumplan nuestras demandas", afirmó Kurtulmus.
Fidel: "El trabajo de nuestra prensa revolucionaria será cada vez más importante"
Hoy, los periodistas cubanos celebran su día como homenaje a la
fundación del periódico Patria en 1892. José Martí confiaba en la prensa
como uno de los elementos claves para la lucha independentista contra
España. Y Fidel, heredero del Apóstol, pensaba igual. El Comandante en
Jefe siempre tuvo una relación estrecha con el Periodismo.
Nuestra América: Progresismo Vs Conservadurismo
Las cifras hablan por sí solas. En los países de la Patria Grande donde
hoy gobiernan fuerzas progresistas el crecimiento económico es
sostenible, mientras las naciones en las cuales se ha impuesto el
conservadurismo viven una profunda crisis, como son los evidentes casos
de Argentina y Brasil.
Los nuevos periodistas
Es esa masa de jóvenes profesionales de la prensa, que sale formada de
la academia año tras año, la que tiene el desafío de articular discursos
en consonancia con la realidad, de construir productos donde prime la
ética, la mesura, el respeto, la dignidad. Por Lisbet Penín Matos.
Venezuela remonta en el noveno y vence 4-3 a Italia para avanzar a segunda fase
El sueño terminó para la escuadra Azzurri, al tiempo que la de la
vinotinto llegó a su final. Un larguísimo sencillo, que por momentos
pareció cuadrangular, de Rougned Odor pegó el batazo para que Venezuela
tomara ventaja por primera vez en el juego, cuando ya parecía
deshauciada en el último inning del partido de desempate del Grupo D del
Clásico Mundial de Beisbol.
Cubanos rinden homenaje a los héroes del 13 de Marzo
Juntos, como lo hicieron aquel 13 de marzo de 1957, los jóvenes cubanos
encabezaron la velada de homenaje al 60 aniversario del Asalto al
Palacio Presidencial, Toma de Radio Reloj y la caída en combate del
líder de la Federación Estudiantil Universitaria José Antonio Echeverría
Bianchi y compañeros de lucha, frente a un Museo de la Revolución
resguardado por las luces de La Habana.
La “Oposición” en Venezuela de la que nunca escuchamos hablar
Héctor Rodríguez es el líder del bloque minoritario de 55 diputados
chavistas (Bloque de la Patria), como resultado de las elecciones
legislativas del 5 diciembre de 2015, que llevaron al PSUV, Partido
Socialista gobernante, a perder su mayoría en la Asamblea Nacional. A
sus 35 años, alto y delgado, con su imponente estatura pasa sutilmente
irradiando una confianza matizada con cierta humildad, que no sucumbe a
su apuesta apariencia y carisma natural.
El mundo pos-Wikileaks: los derechos civiles secuestrados por el ciberespionaje de la CIA
Lo más aterrador de la explosiva filtración de solamente uno por ciento
del ciberespionaje de la CIA por Wikileaks ha sido la censura despectiva
de los multimedia de Estados Unidos (EU), con sus microscópicas
excepciones en redes y portales alternativos. Ni el Congreso de EU, con
mayoría del Partido Republicano, se inmutó, mientras James Comey,
polémico director de la FBI, sentenció que no existe tal cosa como la
privacidad absoluta (sic) en EU.
Los servicios de Correos de Cuba, hoy en la Mesa Redonda
Directivos de Correos de Cuba comparecerán este martes en la Mesa
Redonda para brindar información sobre los servicios actuales de ese
grupo empresarial, sus avances, dificultades y planes futuros. Si desea
participar con su comentario llámenos o escríbanos desde ya. ¡Participe!
La guerra mediática y la posverdad
El terrorismo mediático es parte esencial de la guerra de cuarta
generación, la última fase de la guerra en la era de la tecnología; es
consustancial a los conflictos asimétricos e irregulares de nuestros
días. Con su lógica antiterrorista y contrainsurgente, los manuales de
la guerra no convencional del Pentágono dan gran importancia a la lucha
ideológica en el campo de la información y al papel de los medios de
difusión masiva como arma estratégica y política.
El dios japonés de la comedia es un mangaka gorila
El trío más desfachatado de personajes humorísticos, aquellos en los que
nadie delegaría la menor responsabilidad —aunque esa sea su ocupación
oficial—, ha regresado a las pantallas con una temporada cargada de
acción y sin pelos en la lengua. Como de costumbre. En otras palabras,
amigos lectores, volvió Gintama a la tele japonesa. Y el niño
irreverente y remolón que habita en nuestro interior, el Daigoro-kun que
muchos llevamos dentro, se siente feliz.
Este viernes, gran concierto de Buena Fe en estadio universitario de La Habana (+ Video)
Buena Fe realizará un concierto en el Estadio Juan Abrantes de la
Universidad de La Habana el próximo viernes 17 de marzo, para que el
gran público disfrute en vivo su más reciente disco "Sobreviviente". El
espectáculo será gratuito y no solo para los estudiantes pues deseamos
darle la oportunidad de participar a quienes no pudieron ir al Teatro
Karl Marx, dijo Israel Rojas.
Periodistas, tras las huellas de la historia (+ Video)
La Cueva de Sao Corona, sitio escogido en 1895 por el general Antonio
Maceo para reeditar el periódico El Cubano Libre, fue centro de una
excursión de jóvenes periodistas de Holguín, a propósito de las
actividades por el Día de la Prensa Cubana.
Aprueba Senado colombiano Jurisdicción Especial para la Paz
Con 61 votos por el Sí y 2 por el No, la plenaria del Senado de Colombia
aprobó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), iniciativa que es
considerada la columna vertebral del acuerdo firmado entre las FARC-EP y
el Gobierno de esa nación suramericana. Durante la discusión, los
congresistas expresaron sus consideraciones y manifestaron su apoyo al
acuerdo firmado en La Habana.
Desde el Caribe hasta Japón (+ Video)
En su espacio Comenzando la semana, la Mesa Redonda de este lunes abordó
la más reciente reunión de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y
la resultados y perspectivas del equipo de pelota de Cuba en su
participación en la segunda fase del Clásico Mundial de Béisbol. Durante
el intermedio la habitual sección La Esquina trató la más reciente
información de la Organización Mundial de la Salud.
Reforma sanitaria de Trump dejará sin cobertura médica a 24 millones de personas
Catorce millones de estadounidenses se quedarán sin seguro médico en
2018 por la derogación del denominado Obamacare, según un informe de la
Oficina Presupuestaria del Congreso que prevé que la cifra suba hasta
los 24 millones para el año 2026. En total, alrededor de 52 millones de
norteamericanos carecerían de cobertura en ese período.
Clásico Mundial: Japón puso la roja, aún queda Holanda (+ Fotos)
A pesar de mostrar una de las mejores caras presentadas en este IV
Clásico Mundial de Béisbol, la selección cubana sufrió su segunda
derrota del evento contra Japón (8-5) y ahora tendrá que ganarle a
Holanda en el choque de este miércoles para forzar un juego de desempate
y seguir soñando con una inclusión en la semifinal.
Desde el alma…
La prensa cubana ha tenido el delicado empeño de estar a la altura de su
tiempo, - y han sido tiempos siempre complejos- por cuanto lo mejor de
ella ha sido lo que se ha escrito con alma, nunca contra ella ni sin
ella. Un comentario por Daily Sánchez Lemus.
Firman Cuba y Finlandia acuerdo sobre servicios aeronáuticos
Autoridades de Cuba y Finlandia firmaron hoy un acuerdo sobre Servicios
Aéreos con la finalidad de conceder permisos y derechos a aerolíneas
finlandesas, con lo cual aumentará la llegada de visitantes europeos a
la Isla.
Ratifica Cuba compromiso con políticas inclusivas
Cuba trabajará por la inclusión de todas las personas en aras de
construir una sociedad en la cual el principio fundamental sea la
equidad, aseguró el funcionario del MTSS, Joe Magín Hernández, durante
la apertura de la VI Conferencia de la Red Latinoamericana de
Organizaciones No Gubernamentales de personas con discapacidad y sus
familias
WikiLeaks filtra más de 3 mil documentos sobre candidatos neerlandeses
WikiLeaks ha publicado materiales confidenciales sobre el primer
ministro de Países Bajos, Mark Rutte, y el candidato opositor Geert
Wilders en vísperas de las elecciones parlamentarias de este miércoles,
informan tuits del sitio web de las filtraciones. En concreto, WikiLeaks
ha difundido mil 699 archivos sobre Rutte y mil 392 sobre Wilders.
Cuba vs Japón en Clásico Mundial: Entrada a entrada
Cuba busca casi un milagro para clasificar a la semifinal del IV Clásico
Mundial de Béisbol. La selección antillana está obligada a ganar a
Japón y a Holanda. Ambos enfrentamientos serán hoy, según el horario de
Cuba. La esperanza de la novena nacional es el recuerdo de la victoria
6-3 conseguida ante Japón el Clásico pasado y el haber anotado también
seis carreras en el primer encuentro.
Entrevista a Bernie Sanders: "Son tiempos muy alarmantes para EEUU"
Vestido con ropa informal, Sanders entra rápidamente en su oficina.
Tiene el pelo blanco despeinado y la apariencia de alguien que ha sido
interrumpido mientras estudiaba muy concentrado. En cuanto empezamos a
hablar, se vuelve fascinante. Queda claro en un instante por qué tanta
gente sintió la llama (“feel the Bern”, un juego de palabras con el
nombre del senador y la frase “feel the burn” o sentir la llama):
Sanders puede sentir la intensidad de esa llama en su interior.
Panamá obliga a los cubanos a cumplir su ley migratoria
La firma reciente de un memorando de entendimiento con Cuba para
protocolizar las deportaciones de sus nacionales y la decisión de hacer
cumplir la ley migratoria por los extranjeros, constituyen hoy un giro
político de Panamá. Una treintena de cubanos fueron repatriados a la
Isla en las últimas semanas, varios de ellos antes de los acuerdos.
El día de la prensa
Existen tradiciones y fechas que quedan grabadas al fuego, no se borran.
No sabría explicar la causa. Quizás, como mi generación tuvo un
periodismo, unas ilusiones, unas metas, diferentes a las que le
sucedieron, el sentimiento es otro. Quizás, los años te sacan toda la
nostalgia, los buenos recuerdos que llevas encerrados dentro de ti.
Desarrollan Encuentro Empresarial Venezuela-Cuba en Caracas
Caracas es sede del Encuentro Empresarial Venezuela-Cuba, que busca
potenciar el comercio bilateral y dar impulso a la agenda económica de
esta nación suramericana. La reunión está auspiciada por FEDE Industria,
una organización que agrupa a empresarios que representan a la micro,
pequeña y medianas industrias venezolanas.
Celebran acto central por el Día de la Prensa cubana en Santiago de Cuba
En el acto central por el Día de la Prensa Cubana, que tuvo lugar en la
mañana de este martes en Santiago de Cuba, Antonio Moltó Martorell,
presidente de la UPEC, se refirió a la urgente tarea que tiene el sector
de cambiar el modelo de prensa para responder a reclamos de los
profesionales y la sociedad.
El estratega Martí, antes de jugar su última carta en el Clásico
A la conferencia de prensa de este martes Carlos Martí llegó vestido con
abrigo rojo y gorra acuñada en el medio con la C, de Cuba. Tal y como
lo exige el protocolo, diez minutos después de finalizado el partido y
sin jugadores acompañantes, el mentor del equipo perdedor se somete a
las preguntas de colegas japoneses y otras nacionalidades.
Rex Tillerson usó correo con alias para hablar de cambio climático
El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, usaba un seudónimo
para el envío de correos electrónicos relacionados con el cambio
climático mientras era el director ejecutivo de la petrolera Exxon
Mobil. Tillerson usó el alias de “Wayne Tracker” desde el año 2008 al
2015 para “enviar y recibir material relativo a asuntos importantes”.
Miami: Agente deportivo se enriqueció con tráfico de peloteros cubanos
La Fiscalía Federal dijo al jurado que un agente deportivo y un
preparador físico de la Florida eran los cerebros detrás de una red que
se enriqueció con el contrabando de peloteros cubanos para que ficharan
con equipos de las Grandes Ligas. La fiscalía dice que la red incluía a
capitanes de botes, ayudantes y falsificadores.
EEUU inicia ejercicio de ataque sorpresivo contra Corea del Norte
Estados Unidos y Surcorea realizan movimientos peligrosos en medio de la
etapa activa de sus simulacros nucleares contra la República Popular
Democrática de Corea (RPDC), denunció hoy el gobierno de este país.
Desde el día 10 del mes en curso desplegaron en secreto el grupo de
golpe en el mar Este de Corea.
Cuba y Rusia conversan sobre temas migratorios y jurídicos en La Habana
Cuba y Rusia realizaron hoy en La Habana una reunión bilateral en la que
abordaron temas consulares, migratorios y jurídicos. Durante el
encuentro, las delegaciones evaluaron en un ambiente cordial el
comportamiento del flujo migratorio entre ambos países, así como los
principales hechos ilícitos asociados al mismo.
Pacientes brasileños prefieren médicos cubanos, admite Ministro de Salud
El ministro de Salud de Brasil, Ricardo Barros, admitió que los
pacientes brasileños prefieren a los profesionales cubanos del programa
Más Médicos antes que a los nacionales y lo atribuyó a la entrega al
trabajo demostrada por los isleños. Los cubanos están el día entero a
disposición de la población, reconoció ante la Cámara Municipal de
Curitiba.
Proclama del X Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba
Desde Santiago de Cuba, ciudad nacida con vocación de heroísmo, hoy, día
de la prensa cubana, proclamamos nuestra fidelidad a un periodismo
limpio, claro, veraz, creador, consagrado a servir a nuestros
compatriotas. Somos, nadie lo ignora, quienes registramos y evaluamos el
acontecer buscando cuánto hay de nube en la flor y cuánto de flor en la
nube, según el imperativo de José Martí.
Cuba vs Holanda: Entrada por Entrada
Cuba se juega la vida en IV Clásico Mundial ante Holanda. La Isla está
obligada a ganar y esperar que Japón triunfe sobre Israel para acceder a
un partido de desempate que sería también contra los Países Bajos. Le
contamos todo lo que acontece en el juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario