www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-11-15
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Fidel y los Trudeau: Un vínculo especial
La amistad entre Fidel y Pierre Trudeau trascendió la política. Se
transformó en una relación estrecha y en una simpatía exclusiva entre
ambos líderes, en especial con sus hijos, a Michel Trudeau, al cual
conoció con apenas cuatro meses de edad y cargó más de una vez en sus
brazos. A Justin Trudeau, el actual primer ministro de Canadá, lo abrazó
de una forma muy emotiva durante el funeral de su padre. Ambos momentos
quedaron en el recuerdo imperecedero de un entrañable afecto entre
Fidel y la familia Trudeau.
¿Por quienes votaron los cubanoamericanos en las elecciones de Estados Unidos?
El periodista Reinaldo Taladrid en su habitual espacio de la Esquina
inició una serie de tres programas sobre los ecos de las elecciones en
Estados Unidos. En la primera de estas emisiones, el analista reflexionó
sobre el voto cubanoamericano en las recientes elecciones. ¿Por quienes
votaron los cubanoamericanos? Taladrid explicó que se le llama
cubanoamericano según las leyes de los Estados Unidos a las personas
nacidas en Cuba que reside legalmente en ese país.
A estas alturas Tribunal Penal Internacional habla de crímenes de guerra en Afganistán
El Tribunal Penal Internacional (TPI) afirmó hoy que hay "una base
razonable" para creer que las fuerzas de Estados Unidos han cometido
crímenes de guerra en Afganistán. En un informe, la fiscal en jefe de
ese organismo, Fatou Bensouda, dijo que las fuerzas armadas
aparentemente recurrieron a "torturas, tratamiento cruel, ultrajes a la
dignidad humana y violación" contra al menos 61 detenidos durante
interrogatorios. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) habría
torturado a otras 27 personas.
De Lawton a la Luna
Recuerda esta noche de Superluna en Lawton, barrio obrero de La Habana.
Lo mismo le regala un aro amarillo a un viejo edificio, que aparece
mordida por la sombra de una azotea. Igual asoma con timidez sus
costuras -son como las de un balón de fútbol-, que exhibe descaradamente
sus oscuros cráteres y sus picos en los que brillan puntos de luz.
EEUU: paisaje tras las elecciones, este martes en la Mesa Redonda
Las polémicas que han quedado tras la jornada electoral del 8 de
noviembre, los primeros indicios sobre la composición del futuro
gobierno de Donald Trump, las repercusiones internacionales del cambio
de gobierno en EE.UU y otros temas de interés serán analizados este
martes en la Mesa Redonda que transmitirán Cubavisión, Cubavisión
Internacional y Radio Habana Cuba desde las 7:00 pm.
Imías: Cuando la solidaridad y el optimismo alejan la tristeza
Ella, que sueña con ser doctora, aunque me inclino a pensar que por lo
locuaz que es se formará en un oficio o profesión donde use más las
palabras, cuando habla punza fuerte el alma de quien la escucha.
“Extraño mucho la escuela porque allí todo era bonito, los árboles eran
tan verdes y daban tanta vida a los pajaritos. Pero ahora la punta de
las piñuelas están quemadas, aunque poco a poco van a cambiar, ya hay
algunos que están echando hojitas y van a florecer en algún momento.
Qva Libre experimenta con géneros urbanos en busca de sello diferente
Carlos Soto, líder de la banda Qva Libre, declaró recientemente que la
agrupación ha estado experimentando con géneros urbanos como el
reggaetón pero siempre persiguiendo un sello distinto, que los aleje de
letras ofensivas. Después de llegar a lo alto de las listas de éxito con
el tema Tú eres la razón, que grabaron junto a la cantante
puertorriqueña Olga Tañón y el cubano Descemer Bueno, ahora el grupo
quiere conquistar nuevos mercados con el CD Rock Duro Mami.
SNB: Matanzas acumula seis derrotas en últimos siete partidos
Los Cocodrilos de Matanzas, líderes de la Serie Nacional de Béisbol,
cayeron ayer con marcador de 5 carreras por 2 en su visita a Granma y
con ese resultado, ahora acumulan seis derrotas en sus últimas siete
presentaciones. Al igual que los granmenses, camagüeyanos y
villaclareños triunfaron sobre sus rivales por segundo día sucesivo y
saldrán mañana en pos de la barrida.
Danza Contemporánea de Cuba realizará gira por Alemania, Suiza y Mónaco
Entre los días 14 de noviembre y el 22 de diciembre próximos, Danza
Contemporánea de Cuba realizará una gira por 15 ciudades de Alemania y
Suiza, que culminará con dos presentaciones especiales en Montecarlo,
Mónaco. La compañía presentará en estos países europeos parte de las
principales coreografías de su repertorio activo más reciente, que
valida su estética de contaminar el lenguaje danzario con diferentes
estilos y tendencias de los más diversos coreógrafos.
Assange es interrogado por segundo día en embajada de Ecuador en Londres
Un fotógrafo de Reuters en Londres dijo que Ingrid Isgren, fiscal jefe
de Suecia, llegó hoy a la embajada ecuatoriana en esa ciudad británica
para interrogar al fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, en
relación con una pesquisa de violación. Assange, que ha negado
reiteradamente la acusación de violación, fue interrogado también ayer
por fiscales en la embajada.
Tribunal alemán rechaza la publicación de objetivos de la NSA
El Tribunal Constitucional Federal de Alemania dictaminó hoy que el
Gobierno de ese país europeo no tendrá que entregar a una comisión del
Parlamento, la lista de objetivos de los servicios secretos
norteamericanos en tierras germanas. El tribunal razona en su sentencia
que los intereses políticos del Gobierno están por encima del derecho de
la comisión parlamentaria a acceder a esa información.
Noticlásicas (+ Tabla, Fotos y Video)
Menos de cuatro meses nos separan del inicio del Clásico Mundial, el
campeonato de selecciones nacionales más importante del béisbol.
Cubadebate empieza hoy una serie de entregas destinadas a aportar la
necesaria información sobre una fiesta que involucra en su fase final a
dieciséis escuadras. Esta vez nos centraremos en la etapa preliminar.
Pronto estaremos adentrándonos en las principales informaciones
generadas por el evento.
Tres semanas más tarde reinician los ataques aéreos en Alepo
Después de tres semanas, aviones de combate y helicópteros del Ejército
sirio iniciaron hoy los bombardeos en distintas regiones del este de la
ciudad de Alepo. Medios locales dieron a conocer que hasta ahora no se
han reportado víctimas. Los bombardeos, los primeros en la mitad
oriental de Alepo desde hace más de tres semanas, afectaron a los
barrios Haidariya, Hanano y Sakhour.
ETECSA informa sobre afectación del servicio NAUTA por trabajos de mantenimiento
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., ETECSA informa que entre
las 10:00 pm del 15 de noviembre y las 06:00 am del 16 de noviembre, se
realizarán trabajos de mantenimiento en las diferentes plataformas que
gestionan los servicios públicos de navegación internet. Durante esta
intervención técnica no podrán realizarse acciones de recarga de bonos
para el servicio nauta, transferencias de saldos ni otros cambios de
atributos en las cuentas de los usuarios.
Acoge embajada de Cuba en Japón encuentro con grupos de solidaridad
La sede de la misión diplomática cubana en la capital nipona acogió a
los directivos de las diferentes organizaciones de solidaridad con Cuba
en el país asiático. El encuentro sirvió de escenario para el primer
encuentro del nuevo embajador cubano Carlos Miguel Pereira con los
amigos nipones, a quienes agradeció el apoyo incondicional con la mayor
de las Antillas. Al mismo tiempo, destacó los resultados del recién
celebrado IV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba.
Babalú Ayé se manifiesta
Hace ya muchos años, mucho antes de diciembre del 2014, se comentaba que
volverían a haber relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados
Unidos, cuando el Papa fuera un latinoamericano y el presidente de los
EE.UU. un negro. Por José Luis Alonso Lanza
Continúa ocupado campus universitario en Bahía, Brasil
Desde el día 2 de noviembre de 2016 el Campus XVIII de la Universidad
del Estado de Bahía, en la ciudad de Eunápolis, en el Extremo Sur del
Estado, sigue ocupado por los estudiantes. La ocupación es una respuesta
contra la Propuesta de Enmienda a la Constitución de Brasil – PEC 241,
ahora nombrada PEC 55, del gobierno del Presidente Temer. De acuerdo con
el estudiante Flávio Prates, la decisión de la ocupación se llevó a
cabo el 31 de octubre.
La luna en su gran noche
La luna despierta la noche, coqueta y desnuda. Juega a esconderse de
nosotros, de si misma, y por momentos pareciera que lo logra. Es su gran
noche. El mundo entero la espera, como una diva que vuelve a su
escenario después de mucho tiempo. No sabe que va a morir en su último
acto. No sabe que nacerá de nuevo, cada noche, para siempre. Pero sabe
que esta es su noche, una que no volverá a tener en casi 30 años,
después de un día cualquiera.
Música para ganar: Un eslogan bien cumplido por Sonando en Cuba
La polémica sobre Sonando en Cuba continúa y ya más alejada de ese
fenómeno televisivo, quiero dejar sentados algunos aspectos que
considero importantes acerca del programa recién finalizado. Lo cierto
es que en distintos lugares he escuchado ¿y ahora que pasará los
domingos en la tv?, porque el primer mérito del espacio es que logró
sentar a buena parte de la familia frente al televisor.
Primer Ministro canadiense Justin Trudeau llega a Cuba
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llegó hoy a la Habana en
su primera visita oficial a la nación caribeña y fue recibido en el
Aeropuerto Internacional "José Martí" por el primer vicepresidente de
los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y la
vicecanciller Ana Teresita González Fraga. Esta tarde, el presidente
cubano, Raúl Castro recibirá oficialmente al jefe de gobierno
canadiense.
Desarticulan almacén ilegal en una casa particular en Santa Clara
Con el objetivo de continuar contrarrestando el actuar inescrupuloso de
ciudadanos que acaparan productos y materiales de la construcción,
expedidos en tiendas recaudadoras de divisas para revenderlos a un mayor
precio a nuestro pueblo, fue desarticulada por el Ministerio del
Interior la actividad que realizaba una ciudadana en su domicilio,
ubicado en el consejo Centro, de Santa Clara, donde se almacenaban
numerosas mercancías para tal fin.
Hay récord de participantes para Marabana 2016
A cinco días del arranque del Marabana, el tradicional evento ya tiene
un nuevo récord de participación, según la última actualización de los
listados. De acuerdo con el último cierre, se han inscrito un total de
cuatro mil 763 andarines, de ellos mil 800 extranjeros provenientes de
113 países, lo que convierte a esta competencia en una de las mayores
del continente. Carlos Gattorno,director general del Proyecto
Marabana-Maracuba, aseguró que el incremento se debe a disímiles
factores.
En el bicentenario de Joaquín de Agüero y Agüero
El paso del tiempo nos sorprende con frecuencia, o tal vez sea que las
efemérides en ocasiones lo hacen. En este caso se trata del bicentenario
del nacimiento de Joaquín de Agüero y Agüero, un hombre de quien
debemos decir en primer lugar, que supo morir bien, como escribiera José
Martí de los poetas de la guerra.
Bailarina estadounidense Misty Copeland visita el Ballet Nacional de Cuba
Ayer llegó a La Habana, Misty Copeland, primera bailarina afroamericana
del American Ballet Theatre (ABT). Vino a la Isla como parte del
programa de Embajadores Culturales y Deportivos del Departamento de
Estado de EEUU. En la mañana de hoy, Misty visitó la sede del Ballet
Nacional de Cuba para asistir a una clase de entrenamiento.
No, los cubano-americanos no le costaron la Florida a Hillary
"No hay evidencia de que el voto cubano-estadounidense fuera decisivo en
Florida o que la política hacia Cuba del Presidente Obama afectara las
posibilidades de Clinton. La mayoría de los votantes cubano-americanos
apoyan la nueva política de Estados Unidos y una parte significativa de
los partidarios de la política son votantes de Trump." Cubadebate
comparte con sus lectores un estudio sobre el voto cubano en la Florida.
Cuba: Indulta Consejo de Estado a 787 sancionados
El Consejo de Estado de la República de Cuba, en respuesta al llamado
del Papa Francisco a los jefes de Estado en el año Santo de la
Misericordia, acordó indultar a 787 sancionados. Para ello se tuvo en
cuenta las características de los hechos por los que fueron sancionados,
la conducta durante el cumplimiento de la sanción y el tiempo
extinguido de la pena.
Trump y Pence se reúnen hoy para discutir gabinete
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, buscará reunirse hoy
en Nueva York con Mike Pence, su vicepresidente, para discutir los
nombres claves del gabinete de Gobierno. En las últimas horas ha
trascendido, además, que el republicano moderado Mike Rogers fue
retirado del equipo de transición. Trump podría estar alejándose de
algunas figuras del establishment.
Rusia dice no haber bombardeado hospital en Alepo
Desde el Ministerio ruso de Defensa se desmintieron hoy las versiones
sobre un supuesto bombardeo a hospitales en la ciudad siria de Alepo,
difundidas por el llamado Observatorio Sirio de Derechos Humanos y otras
fuentes. La información del canal Al Jazzira, en base al mencionado
observatorio, situado en Londres, y fuentes similares, son simples
mentiras, indicó el vocero del Mindef ruso, Igor Konashenkov.
Al menos cuatro muertos y cien desaparecidos deja un naufragio en el Mediterráneo
La ONG Jugend Rettet dio a conocer hoy que al menos cuatro personas
murieron y otras cien resultaron desaparecidas después de que un bote
neumático naufragara frente a las costas de Libia. Hasta ahora sólo se
han localizado a 23 supervivientes. El lunes un carguero que acudió al
rescate de otro bote similar tras un naufragio sólo pudo rescatar a 15
personas, de las entre 120 y 140 que los traficantes suelen embarcar en
este tipo de barcos.
Presidente de Vietnam llegó a Cuba para profundizar lazos de amistad
Llegó hoy a Cuba, el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, para
profundizar las relaciones bilaterales y de cooperación existentes entre
ambas naciones. En declaraciones a la prensa, expresó que durante su
estancia las dos partes intercambiarán sobre las medidas dirigidas a
consolidar las relaciones de solidaridad y cooperación, y hacer más
profunda la confianza mutua.
El mundo condena pero bloqueo sigue: Washington multa a empresa por comerciar con Cuba
El gobierno de Estados Unidos impuso una multa millonaria a la
multinacional National Oilwell Varco (NOV) y sus subsidiarias Dreco
Energy Services y NOV Elmar, por antiguas transacciones con Cuba,
trascendió hoy. De acuerdo con el portal Cuba Vs. Bloqueo, esta multa
impuesta por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del
Departamento del Tesoro (OFAC, siglas en inglés) asciende a cinco
millones 976 mil 28 dólares.
Empresas alemanas analizan oportunidades para invertir en Cuba
La viceministra de Economía de Alemania, Iris Gleicke, y un grupo de
empresarios de ese país exploraron hoy en La Habana oportunidades de
negocios, en un foro organizado en ocasión de la visita que efectúa a
Cuba. La cita incluyó presentaciones sobre la cartera de oportunidades
para la participación de capital foráneo en Cuba, y se centró en los
ámbitos de la recuperación de materias primas, la energía renovable y
los recursos hidráulicos.
El arraigo conservador en los EEUU
La dirección general del país durante los pasados 40 años ha propiciado
un creciente peso y poder a los políticos del sector derechista del
Partido Republicano y a los oportunistas del Partido Demócrata, quienes
efectivamente hacen un trabajo similar que los otros una vez que acceden
a cargos de gobierno.
Crecen estándares de calidad en Varadero (+ Video)
En más de tres mil habitaciones del balneario de Varadero, en la
occidental provincia de Matanzas, crecieron los estándares de calidad
con vistas a la temporada alta turística, que contará además con nuevos
productos en la red extrahotelera. Mejoras en el confort habitacional y
ofertas gastronómicas y de recreación exponentes de la riqueza cultural
cubana, marcarán la etapa invernal en este polo.
Recibe Ballet Lizt Alfonso premio de la Casa Blanca (+ Video)
En una ceremonia realizada en la Casa Blanca este 15 de noviembre, la
Primera Dama Michelle Obama entregó el International Spotlight Award al
Ballet Lizt Alfonso, reconocimiento colateral que se otorga a una
institución cultural extranjera como parte de los Premios Nacionales de
Artes y Humanidades para Programas Juveniles de los Estados Unidos. La
maestra Lizt Alfonso recibió el galardón junto a otras 12 organizaciones
de las artes estadounidenses.
Trudeau rinde honores a José Martí en La Habana
El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, rindió honores al prócer
de la Independencia cubana José Martí en una lluviosa Plaza de la
Revolución, poco antes de reunirse con el Presidente Raúl Castro.
Trudeau, en visita oficial a la Isla, colocó una ofrenda floral en el
busto del Apóstol y luego recorrió el Memorial.
Recibió Raúl al Primer Ministro de Canadá
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este martes al muy
Honorable Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, quien realiza una
visita oficial a nuestro país. Ambos mandatarios pasaron revista al
satisfactorio estado de las relaciones bilaterales y reiteraron la
voluntad de sus respectivos gobiernos de fortalecer los lazos entre
ambos países.
Fraterno encuentro de Fidel con el Presidente de Vietnam
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz recibió en la tarde de este
martes al compañero Tran Dai Quang, presidente de la República
Socialista de Vietnam, quien había llegado horas antes a Cuba en visita
oficial, al frente de una delegación de alto nivel de su país.
El Príncipe y la Corista
La Televisión cubana exhibió recientemente un clásico del cine: El
Príncipe y la Corista. Me parece loable que hagan reposiciones de
películas como ésta, pues conozco muchos jóvenes ilustrados que ignoran
la existencia de tales obras porque no han tenido la ocasión de verlas.
Es éste un film curioso en la historia del cine, una coproducción entre
Inglaterra y Hollywood de 1957, donde intervienen dos personajes en la
cumbre de sus respectivas carreras: Lawrence Olivier y Marilyn Monroe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario