Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Noviembre 16,2016.--Tegucigalpa.-
El
juez argentino, Manuel Guerrero, que investigó el patrimonio de los
Kirchner, es el fiscal que ha contratado la Misión de Apoyo Contra la
Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
Guerrero
arribará a Honduras en los próximos días informaron este miércoles
autoridades de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA).Manuel Garrido
El
destacado juez de 52 años también se ha desempeñado como político en su
país donde de 2011 al 2015 fungió como diputado al Parlamento por la
Unión Cívica Radical (UCR).
En
el 2011 se mudó a Guatemala para ocupar el puesto de Jefe de
Investigaciones de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en
Guatemala (CICIG).
Guerrero
nació en 1964 en el barrio porteño de Barracas, forjado y formado en la
educación pública en todos sus niveles, hasta la Facultad de Derecho de
la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se graduó con diploma de
honor.
Desde 1990 ejerce la docencia en distintas Universidades. En la actualidad es profesor titular de Derecho Penal en la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. También se desempeña como profesor en posgrados de la Universidad Nacional de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Lanús, de la Universidad Nacional de Río Negro y de la Universidad de Palermo.
Antes de terminar sus estudios de Derecho ingresó como meritorio en Tribunales, comenzando así su carrera dentro de la justicia. Primero, en 1988 en un juzgado correccional, luego trabajó en dos fiscalías y en 1993, cuando tenía 28 años, fue designado secretario de la Sala I de la Cámara Federal.
https://youtu.be/Quo_uAmyRAU
Entrevista a Manuel Garrido en Infobae / InProjectAR
Durante el año 1997 se trasladó a Guatemala para trabajar en la Misión de Verificación de las Naciones Unidas.
En
el año 1999, fue Director de Investigaciones de la Oficina
Anticorrupción de Argentina y en 2002 fue Jefe Interino, hasta noviembre
de 2003.
Inmediatamente después y a través de un concurso asumió como Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas hasta 2009, cuando se vio obligado a renunciar frente a los obstáculos que recibió por las investigaciones que llevaba adelante, específicamente el caso de los Kirchner.
En 2009 fue Jefe de Justicia y Transparencia del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
http://criterio.hn/2016/11/16/argentino-manuel-garrido-fiscal-contratado-la-maccih/
*************************
La MACCIH debe dar resultados para ganarse la confianza de los hondureños: Omar Rivera
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Noviembre 16,2016.- Tegucigalpa.-El
coordinador de la Alianza Paz y Justicia (APJ), Omar Rivera, pidió
mayor celebridad y resultados a la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y
la Impunidad en Honduras (MACCIH) para que la sociedad hondureña tenga
confianza en su trabajo.
Rivera es del criterio que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) debe comenzar a dar resultados para ganarse la confianza de los hondureños, “porque uno se legitima en el desempeño de sus funciones cuando tiene resultados”.
“Creo
que es necesario lanzar un mensaje claro y preciso a la MACCIH en el
sentido que el pueblo hondureño está ávido de resultados concretos”,
expresó el dirigente de la sociedad civil.
Asimismo
pidió a los miembros de la delegación internacional que se involucren
en la construcción de requerimientos fiscales, a través del Ministerio
Público para judicializar los casos emblemáticos como los del Instituto
Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y la corrupción policial.
Insistió en que deben colaborar en casos concretos “porque el anhelo ciudadano es que veamos a los corruptos tras las rejas”.
En virtud que la población hondureña pasa exigiendo que la MACCIH haga el mismo papel que asumió la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Guatemala (CICIG), Rivera dijo que en Honduras se debe evitar copiar, porque en el vecino país se obtuvo los primeros resultados hasta que pasaron ocho años.
La MACCIH se instaló en Honduras el 22 de febrero pasado tras la firma de un convenio de acompañamiento entre la OEA y el gobierno, como resultado de la presión de la ciudadanía que exigió en las calles justicia y cárcel para los saqueadores del Seguro Social.
El
presidente de Honduras, Juan Hernández, admitió que parte de los
recursos dilapidados fueron utilizados en su campaña política.
http://criterio.hn/2016/11/16/la-maccih-dar-resultados-ganarse-la-confianza-los-hondurenos-omar-rivera/
No hay comentarios:
Publicar un comentario