San Pedro Sula
– El Colegio Médico de Honduras (CMH) y organizaciones de la sociedad
civil, realizarán este lunes a partir de las 10:00 de la mañana, un
plantón en el centro de San Pedro Sula, para exigir la derogación de la
Ley Marco del Sistema de Protección Social por considerarla lesiva para
un gran sector de la población.
La
vicepresidenta del Colegio Médico, doctora Karen Erazo, arguyó que tras
ser aprobada esa ley el año pasado, varias organizaciones están
preocupadas por la introducción al Congreso Nacional de las otras cuatro
leyes secundarias.
“Hay
muchos baches jurídicos en la ley que dejan descubierto a un grupo de
la población, por ejemplo la Ley del Instituto Hondureño de Seguridad
Social que es la que está en este momento en el Congreso Nacional, deja
afuera a todo lo que es el sistema de prevención, todo lo que es el plan
de contingencias, nosotros estamos sumamente preocupados por esto,
queremos que los diputados por favor retomen esto”, señaló la dirigente
gremial.
En
ese sentido, apuntó que el Colegio Médico está promoviendo una
iniciativa ciudadana para la derogación de la Ley Marco del Sistema de
Protección Social ya que la consideran excluyente porque consideran que
de alguna manera abre las puertas para la privatización del sistema de
salud pública.
Argumentó
que con las nuevas leyes, para recibir atención, todas las personas
tendrían que estar en un sistema de aseguramiento mediante esas cuatro
leyes secundarias que incluyen la Ley General de Salud, la Ley del
Instituto Hondureño de Seguridad Social, Ley de Prevención de Accidentes
Laborales y la Ley de Administradoras de Fondos de Pensiones y
Cesantías.
Aseveró
que el Colegio Médico ha analizado esas leyes y considera que muchas de
ellas, sobre todo la Ley del IHSS, abre las puertas a la privatización y
ese gremio está muy preocupado también porque no se ha difundido el
contenido de las cuatro leyes a la vez.
Añadió
que las personas que padecen de enfermedades crónicas se van a ver
afectadas con esas leyes ya que todas las personas deben contar con un
seguro médico que no cubren esos padecimientos como el VIH,
arteriosclerosis múltiple y soriasis, entre otros.
http://www.proceso.hn/actualidad/item/135922-colegio-medico-y-sociedad-civil-realizan-planton-en-sps-para-exigir-derogacion-de-ley-de-proteccion-social.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario