La Tribuna.hn/ 8 Nov, 2016 - 2:40 am
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) considerará declarar nulos
aquellos cambios de domicilio que provocaron polémicas y rencillas en
distintos municipios del país.
De conformidad al cronograma electoral, la fecha máxima para que los
ciudadanos hicieran su cambio de domicilio y se registren en el censo
electoral, que se usará en los comicios primarios e internos del segundo
domingo de marzo de 2017, venció el pasado sábado a las 12:00 de la
noche.
Los traslados de residencia de los ciudadanos provocaron polémica y
hasta violencia física y verbal en distintos municipios y ciudades del
territorio nacional.
Por ejemplo, en La Entrada, Copán, Guaimaca, Valle de Ángeles y
Cantarranas, Francisco Morazán y en otras zonas del país hubo muchas
denuncias sobre alcaldes y candidatos a ediles que destinaban logística
para movilizar a muchos de sus seguidores a hacer traslados sospechosos.
El presidente del TSE, Erik Rodríguez, anunció tras finalizar la
fecha máxima para cambios de domicilio,que el pleno del organismo
electoral considerará sospechoso aquellos traslados que se hicieron de
200 en delante.
“Para ese propósito tendremos una reunión entre el TSE, el Registro
Nacional de las Personas (RNP) y la Fiscalía de Asuntos Electorales,
porque el TSE tendrá que ver las denuncias y la cantidad de traslados y
como ejemplo si detectamos que un municipio o aldea se hicieron 200
traslados y en la misma solo se registran 200 electores pues algo
sospechoso está sucediendo”, sostuvo.
“Entonces, el TSE tiene que verificar la información y hacer un
muestreo en el campo y verificar si los cambios de domicilio que se
hicieron pertenecen a personas que son del lugar o no para tomar una
decisión”.
Se le preguntó si esa decisión en caso de que se compruebe que hubo
irregularidades, sería anular los traslados como ocurrió en el pasado y
contestó: “así es y esta ocasión no será la excepción porque el TSE
tomará medidas al respecto junto al RNP”.
“Para después de hacer el análisis con los equipos técnicos se va
procederá a dar el visto bueno o a anular aquellos traslados
irregulares”, puntualizó. (JS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario