redaccion@criterio.hn
Octubre 20,2016 - Tegucigalpa.-Bombas
lacrimógenas y agua a presión lanzó la policía a los miembros del
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras
(COPINH) que este jueves exigían justicia por el asesinato de su extinta
presidenta, la lideresa indígena y ambientalista, Berta Cáceres.
El
desalojo violento se produjo en las afueras del Ministerio Público,
donde los miembros de la comunidad Lenca protestaban en compañía de
ciudadanos garífunas por la lentitud en el proceso judicial de Cáceres,
quien fue asesinada el pasado 3 de marzo en circunstancias, que aún el
Estado no ha esclarecido.
Los
ciudadanos de los pueblos originarios fueron acorralados, mientras los
elementos de la policía les lanzaban bombas lacrimógenas y agua a
presión. En el incidente se produjo, además, la detención de algunos de
los protestantes.
El apoderado legal del COPINH y de la familia Cáceres, Víctor Fernández, dijo que es una manifestación de fuerza absurda la que ha ejercido este día la Policía Nacional de Honduras porque el ataque comenzó cuando los miembros de la etnia garífuna y los lencas realizaban una ceremonia espiritual. “Es una vergüenza, es indignante lo que ha pasado”, expresó
El también exfiscal, manifestó que con lo ocurrido hoy la policía quiere demostrar acciones de fuerza para generar terror en la población. Es lamentable, tenemos una policía que se ha convertido en verdugo del pueblo, añadió.
Fernádez dijo que la policía le está saliendo muy cara a los hondureños porque “la pagamos por todos lados”, al igual que el Ministerio Público, un ente que legítima la impunidad y para lo cual el Estado destina más de mil millones de lempiras y ahora está pidiendo ampliación del presupuesto sin dar los resultados deseados, condenó, para finalizar diciendo que la acción de la policía es un acto de “cobardía, de irresponsabilidad e indignación”.
Por su parte, uno de los manifestantes calificó que la acción es repudiante porque “nosotros no estamos haciendo nada mala solo estamos pidiendo justicia para nuestra hermana Berta Cáceres, que el único delito fue defender los recursos como lo hizo el cacique Lempira”.
El hombre
dijo que pese a la represión del Estado “los lencas seguiremos ese
legado (Lempira y de Berta Cáceres) defendiendo lo que nos
corresponde”.
Amplió que les duele y lamentan los atropellos del gobierno y la represión que ejerce la policía “irrespetando la vida de sus ciudadanos y olvidando su función de proteger y dar seguridad”.
“Estamos
en forma pacífica y nos están atacando, son unos sinvergüenzas los de
este gobierno de Juan Orlando, que no quieren que uno se manifieste de
manera pacífica”, añadió el lenca.
Una vez desalojados de las afueras del Ministerio Público, los miembros del COPINH fueron perseguidos por los policías por los bulevares Morazán y Los Próceres. Los uniformados golpearon ,además, a periodistas y transeúntes que encontraban a su paso.
http://criterio.hn/2016/10/20/reprimen-miembros-del-copinh-reclaman-justicia-berta-caceres/
***********************************
TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Policía Nacional, desalojo a miembros del Copinh, con gases lacrimogenos cuando protestaban frente al Ministerio Público.En el desalojo se armo gran disturbio ya que algunos de los manifestantes repelieron con piedras y otros objetos.
El Copin realizo movilización exigiendo justicia en el caso Berta Cáceres la marcha inicio desde la UNAH hasta el Ministerio público.
La salida de la marcha se realizó desde la plaza Cuatro Culturas de Ciudad Universitaria hasta las instalaciones del MP.
El motivo es para exigir justicia en el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres.
Asimismo no dejar a un lado el caso del robo del expediente a una magistrada de la Corte.
Tan pronto se reunieron en el punto de encuentro un numeroso grupo se movilizó en una marcha pacífica.
NOTA RELACIONADA: MIEMBROS DEL COPINH PROTESTAN CERCA DE CASA DE GOBIERNO
El reclamo por la muerte de la ambientalista ha sido constante
Miembros de Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas (COPINH) protestaron el 11 de mayo por la muerte de Berta Cáceres.Ese día era su tercer día de acción y movilización por parte de los miembros del COPINH.
En aquella fecha los quejosos también llegaron hasta la sede del MP para exigir que se capture a los autores intelectuales del asesinato.
En la actualidad los manifestantes también solicitan que se les de a conocer todo el proceso del caso estaba dirigido.
Las actividades iniciaron desde muy temprano con una ceremonia Garífuna frente a las oficinas del ministerio Público en Tegucigalpa.
Donde los miembros del COPINH hicieron bailes, cantos sahumerios y protesta.
Al Copinh no le convencen los resultados de las investigaciones que se realizan sobre el caso que ya han dejado a cinco detenidos y una quinta persona prófuga. Además de la existencia de un video en el que se muestra como asesinan a la ambientalista.
Ayer una comisión integrada por Laura Zúniga Cáceres, hija de Berta Cáceres, y miembros del Copinh, ingresaron a Casa Presidencial para sostener un diálogo con el gobierno, hasta el momento no se conocen los resultados de dicha reunión.
Los manifestantes también piden a través de pancartas que cesen los trabajos del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca !no a la represa! mencionan.
Copinh realiza movilización exigiendo justicia en el caso Berta Cáceres : Enfrentamiento:
Una protesta realizada un 6 de mayo en horas de la mañana por integrantes del Copinh, terminó en enfrentamiento con policías en las cercanías de casa presidencial en la capital de Honduras.
Nota:
Ver video en Link de noticia : http://tiempo.hn/policia-nacional-gasea-a-miembros-del-copinh/
No hay comentarios:
Publicar un comentario