Tegucigalpa. El
sacerdote hondureño de la Compañía de Jesús y activista social, Ismael
Moreno Coto, mejor conocido como “Padre Melo”, ha denunciado a través de
redes sociales ante Honduras y el mundo que ayer miércoles fue sujeto
de un presunto espionaje.
Moreno
Coto, de 58 años, dirige dos organizaciones de Derechos Humanos en la
ciudad de El Progreso, Yoro, región central de Honduras, Radio Progreso y
el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC). También
fundó, con circulación local, las publicaciones impresas, "Envío" y "A
Mecate Corto".
El
“Padre Melo” cuenta que, en horas del medio día, un vehículo marca
Toyota se estaciono a unos 50 metros de las oficinas del medio de
comunicación del que se bajó un hombre para operar un dron (avión
tripulado a control remoto manual desde la tierra).
Asegura
que el objeto sobrevoló las instalaciones de la estación radial y que
minutos más tarde el “piloto” regresó al vehículo que arrancó a gran
velocidad con rumbo desconocido.
“Este
hecho ocurrió luego que acompañamos la presentación del recurso de
inconstitucionalidad del decreto que permite la instalación de casetas
de peaje”, afirma el Padre.
Ante
ese extraño evento, ha enviado una alerta a organismos nacionales e
internacionales sobre lo ocurrido y recalca que su postura en cuanto a
las protestas contra la instalación de las casetas de peaje sigue firme.
“Ratificamos
el llamado al diálogo nacional por redefinir un modelo de sostenimiento
y mantenimiento de las carreteras hondureñas sin que las mismas sean
concesionadas a empresas transnacionales” señaló.
El
“Padre Melo” expone que como requisito de un diálogo nacional, es
necesario que se suspendan los contratos otorgados por el Estado a las
empresas transnacionales que explotan la concesión de las carreteras.
La Compañía de Jesús (Societas Jesu,
S. J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una
orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por Ignacio de
Loyola. Fue aprobada por el papa Paulo III en 1540. Es
la mayor orden religiosa masculina católica en la actualidad, y su
actividad se extiende a los campos educativo, social, intelectual,
misionero y de medios de comunicación católicos.
(ANTECEDENTE)
PRONUNCIAMIENTO DE LOS JESUITAS DE HONDURAS
Los
Superiores de la Compañía de Jesús en Honduras, frente a las amenazas y
coacciones de las que reiteradamente es objeto el P. Ismael Moreno,
S.I. (P. Melo), manifestamos lo siguiente ante la opinión pública
nacional e internacional:
*PRIMERO:*
Denunciamos que en las últimas semanas el P. Melo ha sido objeto de
amenazas a muerte por personas desconocidas a través de mensajes y
llamadas a su teléfono celular. Tales amenazas hacen relación con la
decisión humanitaria de facilitar protección a la joven Irma Melissa
Villanueva en un caso conocido ya por del Ministerio Público y por
diversos organismos nacionales e internacionales de derechos humanos.
*SEGUNDO:*
Ratificamos que la relación del P. Melo con Irma Melissa y su familia
se enmarca exclusivamente en los sucesos acaecidos el día 14 de agosto
en Choloma, día en el que Irma Melissa acusa a varios policías de
haberla violado con ocasión de una marcha de la resistencia en esa
ciudad.
La
actuación del P. Moreno se enmarca dentro del compromiso cristiano
frente a situaciones que requieren el acompañamiento humanitario de
religiosos como él.
*TERCERO:*
Advertimos que las amenazas contra el P. Melo no se refieren a él solo.
La Compañía de Jesús denuncia que, Gerardo Chévez, reportero de Radio
Progreso también está recibiendo amenazas e intimidaciones por su
trabajo informativo.
*CUARTO:*
Comunicamos que el viernes 17 de abril el P. Valentín Menéndez S.I.,
superior de los jesuitas de El Progreso, Yoro, presentó una denuncia
formal ante de los Derechos Humanos de San Pedro Sula, en la que pide se
prosigan las investigaciones relativas a las amenazas y coacciones
contra el P. Melo.
*QUINTO:
*Exigimos a las autoridades nacionales la realización de una
investigación diligente y efectiva sobre los hechos denunciados y
hacemos un llamado urgente a los organismos nacionales e internacionales
de derechos humanos para que le den seguimiento a este caso.
Dado en la ciudad de El Progreso, departamento de Yoro, a los diez y nueve días del mes de abril del año dos mil diez.
Valentín Menéndez S.I.
Superior de los Jesuitas de El Progreso.
Carlos Solano S.I.
Superior de los Jesuitas de Yoro
Juan José Colato S.I.
Superior de los Jesuitas de Tocoa
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1783-sacerdote-jesuita-hondureno-denuncia-espionaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario