Escrito por Redacción | Octubre 20 del 2016 Tegucigalpa, Honduras (
Conexihon).-
La expresidenta de la Asociación de la Asociación de Pequeños
Productores de Energía Renovable (AHPPER) y asesora de proyectos de
energía eléctrica en Honduras Elsia Paz, comparó a los miembros del
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras
(COPINH), con grupos de maras.
Utilizando
un lenguaje violento y estigmatizador, Paz se refirió a los defensores y
defensoras de los derechos de los pueblos indígenas aglutinados en el
COPINH, como miembros de una organización violenta.
En
una comparecencia televisiva en el programa matutino Frente a Frente
que dirige el Periodista Renato Álvarez, Paz relató que una vez quiso
contratar a un sociólogo y este se negó aceptar la oferta de trabajo,
argumentando según ella, «porque allí hay copines, como diciendo allí
hay mareros».
La palabra «maras» es usada generalmente por el Estado, para designar a grupos vinculados a la violencia y al crimen organizado.
«Dejamos
a sus anchas a un grupo que ya lo teníamos identificado no por Agua
Zarca, de años como un grupo organizado de violencia», acusó Paz.
La
defensora de las hidroeléctricas cuestionó la entrega de premios
internacionales a los defensores del medio ambiente y puso como ejemplo
el premio que recientemente recibió el Coordinador del COPINH en los
Estados Unidos.
En
el año 2013 la Presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada
(COHEP), acusó a la entonces presidenta del COPINH, de «boicotear» y
estar poniendo en mal al país a nivel internacional.
Flores
dijo en aquella ocasión que Cáceres era protegida por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos y por organizaciones internacionales y
nacionales de derechos humanos. Cáceres fue asesinada el 03 de marzo
de 2016.
La
organización Lenca denunció el 09 de octubre, el intento de asesinato
contra del Coordinador General, Tomás Gómez Membreño y del líder
comunitario, Alexander García Sorto, de la comunidad de Llano Grande,
Colomoncagua.
Gómez
fue atacado por «una persona que disparó contra la camioneta de la
organización, cuando salía del centro de encuentros Utopía con dirección
a su casa».
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/asesora-de-hidroel%C3%A9ctricas-compara-con-%E2%80%9Cmareros%E2%80%9D-miembros-del-copinh
No hay comentarios:
Publicar un comentario