Escrito por Redacción | Octubre 24 del 2016
Tegucigalpa (Conexihon).- La
madre de la lideresa indigena-lenca Berta Cáceres, Austra Bertha
Flores, redactó una carta dirigida a los organismos de financiamiento
internacional que han impulsado el proyecto hidroelectrico "Agua Zarca"
el pasado 20 de octubre, además de mostrar su postura ante los útimos
acontecimientos en la investigación del asesinato de su hija, ocurrido
el pasado 02 de marzo del año en curso.
Conexihon.hn atendiendo la solicitud que hiciera pública doña Austra Bertha, reproduce de forma íntegra la carta:
En
memoria de mi amada hija Bertha Isabel Cáceres Flores, les pido que
traduzcan esta carta a los diferentes idiomas y sea socializada en forma
masiva a través de las diferentes redes sociales y medios de
comunicación radiales, escritos y televisivos del país y fuera de él.
Saludos y de antemano muchas gracias.
La Esperanza, Intibucá 20 de octubre de 2016
Carta Abierta:
Para:
F.M.O
(Banco De Desarrollo Holandés) BCIE (Banco Centroamericano de
Integración Económica) FIND FUUND (Fondo de Inversión Finlandés) VOITH
HYDRO (Empresa Alemana Suministradora) y otros organismos que han
financiado a la empresa de Desarrollos Energéticos SA (DESA) para la
ejecución del Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca, en el departamento de
Intibucá.
Mi
nombre es Austra Bertha Flores López, madre de Bertha Isabel Cáceres
Flores, defensora de derechos humanos, asesinada el 2 de marzo del año
2016.
Escribo
esta carta con la necesidad de expresarles algunas verdades, muchas de
las cuales, ustedes ya conocían y otras de las que deben enterarse,
poniendo especial atención a las mismas.
1.
Ustedes han financiado un proyecto de muerte “El proyecto Agua Zarca”
impuesto por DESA a costa de desalojo, sangre, dolor y luto de mi
familia y del Pueblo Lenca, por lo tanto, deben responder por su apoyo
financiero y logístico a esas empresas llamadas de muerte y corrupción,
afirmo lo anterior porque las investigaciones del Ministerio Publico del
Estado de Honduras revelan que personas vinculadas a DESA son
responsables del asesinato de mi hija, nosotros y ustedes sabemos que
los autores materiales y algunos de los coordinadores del crimen, están
vinculados con dicha empresa, claro ejemplo de lo anterior es que:
Sergio Rodríguez fungió como gerente ambiental de DESA y el Teniente
retirado Douglas Bustillo fue el jefe de seguridad de la misma empresa,
ambos encarcelados en la Penitenciaría Nacional “ Marco Aurelio Soto”
2.
Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima, ha sido un proyecto apoyado
por las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA) La seguridad de esta empresa
fue y sigue siendo brindada por el primer Batallón de Ingenieros ,
quien mantiene una sección de tropas elite para su protección, por si
eso fuera poco, el presidente de esa empresa de muerte en la actualidad
es un oficial de inteligencia de las Fuerzas Armadas, el Señor Roberto
David Castillo, quien siempre profirió amenazas, intentos de soborno y
hasta acoso sexual contra mi hija, y que constan en una de las de 40
denuncias que Berta Isabel interpuso ante el Ministerio Público. Por la
evidente participación de los militares en el acoso y persecución de que
fue objeto Berta Isabel no es casual que el Estado de Honduras a través
de esta Secretaría tenga en prisión al Mayor Díaz Chávez, quien escogió
y contrató a los sicarios encargados del asesinato de mi hija. Por las
amenazas a muerte que Bertita denunciara ante la Corte Interamericana de
Derechos Humanos, este organismo internacional ordenó al Estado que le
brindara protección para no poner en riesgo su vida, pero su asesinato
evidencia el no cumplimiento de dicha orden y sin importar el mandato,
las amenazas hechas por parte de personal de DESA, las fuerzas
policiales y del ejercito de Honduras fueron agudizándose días
anteriores al crimen.- Otro hecho es que Tomas García Indígena de Rio
Blanco, fue asesinado por Kevin Saravia, miembro del ejército, quien
recibe una sentencia condenatoria. Se suma a esto el testimonio de un ex
miembro de las Fuerzas armadas que asegura que la lista para asesinar
personas de uno de los escuadrones de la muerte la encabezaba Bertha
Isabel Cáceres Flores como defensora de Derechos Humanos y los Bienes
Comunes de Naturaleza.
DESA
mantiene activo un escuadrón de sicarios a sueldo entre ellos, Olvin
Mejía quien, junto a Carlos Méndez García, se presume mataron al
indígena de Rio Blanco Bernardo Pérez. Olvin mejía siendo capturado por
la policía el 27 de diciembre y en clara violación a la Constitución de
la República fue liberado el 31 del mismo mes, aun habiendo indicios
racionales de su participación en este crimen, es de hacer notar que en
las afueras de los juzgados de Intibucá en ese momento se encontraban
Sergio Rodríguez (Ex Gerente Ambiental de DESA, actualmente en prisión) y
Jorge Ávila jefe de seguridad de DESA quien sustituyó a Douglas
Bustillo (También en prisión) es de hacer notar, según testimonios
presenciales que Sergio Rodríguez comento en ese momento “Esto lo vamos a
resolver con dinero” si se revisa el expediente 08 – 2015, se nota el
adefesio jurídico en el que la fiscalía pide un sobreseimiento
provisional.
Sé
que Berta Isabel les notificó en reiteradas ocasiones y a través de
diferentes medios sobre los hechos apuntados, por lo tanto asumimos que
ustedes como organismos financieros tenían conocimiento de las
violaciones a los derechos humanos, ilegalidades y corrupción inmersas
en el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca y aun así, continuaron
financiando estas empresas asesinas.
Las
investigaciones de la ATIC (Agencia Técnica de Investigación Criminal)
revelan que dos escuadrones de la muerte, integrado por individuos
vinculados a empresas con intereses extractivistas se disputaban el
asesinato de mi hija Bertita.
3.
Cuando el oficial de contrainteligencia del estado mayor de las Fuerzas
Armadas Roberto David Castillo, trabajaba en la Empresa Nacional de
Energía Eléctrica percibía doble sueldo: Uno como oficial del ejército y
otro como funcionario de dicha empresa, por este acto de corrupción
tiene un reparo por el tribunal de cuentas, cabe mencionar que también
vendía equipos de oficina sobrevalorados a las Fuerzas Armadas de
Honduras a través de su empresa DIGICON, se sospecha que también
sustrajo proyectos y estudios que la ENEE tenía para construir una
represa pública en el mismo lugar donde DESA impulsó el proyecto Agua
Zarca, esta situación es dolosa e injusta, incluso en lo que llaman
“libre competencia” esto condujo a que con las oscuras alianzas, tráfico
de influencias, estudios ya realizados y propiedad del estado aprobaran
el Proyecto Agua Zarca en tiempo record.
Esta
concesión se aprobó en el régimen de facto del señor Roberto Micheleti,
momento en el que los organismos multilaterales como la ONU, OEA y
todos los países democráticos del mundo no recocieron el régimen
instalado mediante un golpe de estado, también la Corte Interamericana
de los Derechos Humanos se refiriere “A Golpe de Estado” recordemos que
según el art. 3 de la Constitución de la República de Honduras “Nadie
debe obediencia a un gobierno usurpador… Los actos verificados por tales
autoridades son nulos”
4.
Es tan evidente la corrupción y tráfico de influencias en el caso del
Proyecto de Agua Zarca que inicialmente se aprobó una concesión para la
construcción de una hidroeléctrica de 14 Megas y el Ex Vice Ministro de
la Secretaría de Recursos naturales Roberto Cardona Valle, sin remitirlo
al Congreso Nacional y violentando la Constitución de la República lo
amplio a 21 MG y no solo eso, aprobó la ampliación del periodo del
contrato de uso de aguas nacionales de 30 a 50 años fundamentándose en
el dictamen de un bufete jurídico privado.
Cabe
recordar que el señor Cardona Valle está también acusado por el
descalabro económico del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)
Otro Ex Vice Ministro en este caso del Medio Ambiente Marcos Jonathan
Laínez Ordoñez en su contra existe un requerimiento fiscal , formalizado
por el Ministerio Publico por haber aprobado la licencia ambiental de
DESA violando el convenio 169 de la OIT y con claro abuso de autoridad
en perjuicio de la administración pública, estos casos son clara
evidencia que en Honduras estamos ante una MAFIOCRACIA.
Otro
caso de corrupción en el proyecto de Agua Zarca es que, ante el rechazo
indígena movieron las instalaciones del proyecto a más de 100 mts y
dice la Norma Jurídica que para mover un proyecto a más de 100 metros se
deben hacer nuevamente todos los trámites y ser aprobado a través del
Congreso Nacional de la República, por lo tanto, han irrespetado las
Normas y esto es constitutivo de delito.
¿Es a esto a lo que le llaman ustedes energía limpia?
¿Es esto lo que ustedes financian y llaman desarrollo?
Más
de 30 comunidades indígenas lencas han expresado reiteradamente la
oposición a esta represa, desde donde nace el rio Gualcarque, hasta
donde se pretende instalar este proyecto de muerte, remítanse a los
resultado de la consulta popular del 11 de septiembre en el que más de
4,000 personas de manera libre y espontánea expresaron su rechazo a
estos proyectos que no son de energía limpia, son energía manchada con
sangre de defensores y defensoras de los derechos humanos, el medio
ambiente y los bienes comunes de la naturaleza.
Considero
que energías limpias son las comunitarias, las que respetan las normas,
las que respetan los derechos humanos y que no se mueven por la
corrupción, el tráfico de influencias, el cohecho, el testaferrato, el
irrespeto al convenio 169 de la O.I.T. y el asesinato.
Energías
limpias son las que tienen como prioridad el desarrollo sostenible, con
ganancias para todos y todas y con un respeto a las culturas y al medio
ambiente.
Qué
pena, pero en Honduras el negocio de la energía hidroeléctrica, se ha
convertido en el negocio más sucio después del narcotráfico, DESA
siempre hace gala de la violencia y prepotencia, al grado que cuando un
grupo de personas que se manifestaba por la justicia para Berta en el
sector de Rio Blanco, departamento de Intibucá, fueron agredidos con
piedras palos y machetes, saliendo golpeado hasta un diputado durante el
encuentro internacional donde grupúsculos gritaban “Ya matamos a la
mosca” ahora los mataremos a ustedes” de eso existen denuncias
nacionales e internacionales.
¿Es eso energía limpia para ustedes?
Los
dueños de ese proyecto de muerte son Jacobo Átala, José Eduardo Átala,
Pedro Átala, Roberto David Castillo entre otros, de este ilícito y
jugoso negocio recibirán más de 100 millones de lempiras anuales como
ganancia neta y en el periodo serían unos 5,000 millones de lempiras,
siendo la cifra aquí calculada muy conservadora.- Con negocio tan
rentable ¿Cómo no pagar un millón por asesinar a mi hija? Solamente por
defender los bienes comunes de la naturaleza y los derechos del pueblo
Lenca ¿A cuántos más van a matar? seguro lo pueden hacer creyendo que
con el robo de expedientes pueden imponer su matriz de terror e
impunidad.- Este proyecto ha impulsado acciones agresivas al grado que
autoridades municipales de San Francisco de Ojuera, con un grupo de
enajenados y según denuncias de mi hija unos días antes de su asesinato
la insultaban de la manera más soez y grosera, al punto que llegaron a
amenazarla de muerte. ¿Esos son los proyectos que ustedes apoyan?
Solo
hay una manera de parar la masacre de defensores del Medio Ambiente y
Derechos Humanos, la única manera de parar estos asesinatos es que el
crimen de Berta Isabel y ningún otro crimen se queden en la impunidad.
Envío
esta carta abierta para que las personas y organizaciones del mundo
conozcan mi posición de madre y víctima de políticas de muerte, en las
que ustedes como organismos financieros también son responsables y por
lo tanto he decidido junto a mi familia y las organizaciones de los
pueblos demandarles en las cortes respectivas, para que otras personas
no vivan el dolor de perder un ser querido de manera tan vil como
asesinaron a nuestra Berta.
Espero
que Dios me dé sabiduría y que no fallen mis energías en este esfuerzo
que dedico a mi hija, quien cumplió con valor su misión de defender la
vida con su vida a pesar de saber que se enfrentaba a zares del poder y
de la avaricia.
Con muestras de respeto y firmeza.
– Austra Bertha Flores López.
http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/berta-caceres-vive/austra-berta-flores-les-dice-quienes-financian-agua
No hay comentarios:
Publicar un comentario