redaccion@criterio.hn
Octubre 25,2016/Tegucigalpa.-A juicio del excanciller hondureño, Ernesto Paz Aguilar, el presidente
Juan Hernández terminará entregando a los Estados Unidos a su hermano
Juan Antonio “Tony” Hernández, para seguir con su proyecto
reeleccionista.
“Siento que me estoy adelantando un poco a los acontecimientos, pero creo que el presidente Hernández va a terminar entregando al hermano y ese señor va a salir con esa frase que nadie está por encima de la ley y el proyecto reeleccionista va a continuar”, expresó Paz Aguilar, quien fungió como secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno liberal de Carlos Roberto Reina (Q.D.D.G.) (1994-1998).
La
noche de este lunes, Hernández pidió a su hermano que se someta
voluntariamente a la justicia para que sea investigado, lo que a juicio
del excanciller le ha complicado el proyecto reeleccionista al
gobernante del Partido Nacional
“El
hombre está en una situación muy complicada y el sentido común le dice a
uno que debe retirar su candidatura”, añadió Paz Aguilar al tiempo que
manifestó que a veces siente que Hernández abortará su plan.
No
obstante, consideró que el Presidente está lleno de ambición y “la
ambición de esa gente no tiene límites y ellos pueden entregar a
cualquiera incluso a la gente de su propia sangre”.
También
consideró que al mandatario no le queda otra opción que entregar a su
propio hermano porque de lo contrario se hundiría más ante el pueblo
hondureño y ante el gobierno estadounidense.
Agregó
que él siempre ha utilizado “una metáfora, y es que los gringos juegan
90 minutos y en el minuto 89 pueden hacer cosas. Vea lo que ocurrió en
Guatemala donde ellos metieron a la cárcel al general Pérez Molina”.
Por
otra parte, consideró que otro escenario que él maneja es que la actual
coyuntura está orientada a apartar a los dos grandes jugadores que
habían en el proceso que son Manuel “Mel” Zelaya y Juan Hernández y
abrir un espacio para un outsider que puede ser el precandidato del
Partido Liberal, Luis Zelaya o el presidente del Partido Anticorrupción
(PAC), Salvador Nasralla, “aunque lo de (Luis) Zelaya lo veo difícil,
pero no imposible”.
El
capitán de de las Fuerzas Armadas, Santos Orellana Rodríguez, reveló
hace dos semanas que un agente de la DEA lo acusó de haber sido
contratado por “Tony” Hernández y el supuesto narcotraficante, Wilter
Blanco, para perpetrar un atentado criminal contra el embajador de los
Estados Unidos, James Nealon.
Ródríguez
Orellana también reveló que en el 2014 interceptó un helicóptero que
venía cargado con droga durante un operativo realizado en La Mosquitia y
que, según testigos, “era Tony Hernández y del ministro de Defensa,
Samuel Reyes”.
A
raíz de esas declaraciones, el oficial de las Fuerzas Armadas de
Honduras fue dado de baja deshonrosa, porque según la jerarquía
castrense atentó con el “principio de secretividad”.
Posteriormente
el sitio web especializada en investigaciones sobre crimen organizado
en Latinoamérica y el Caribe, InSight Crime, publicó la semana pasada
que un oficial de la embajada de los Estados Unidos, le informó que
“Tony” Hernández es una “persona de interés” para la nación del norte.
Hasta el momento la embajada de Estados Unidos no ha desmentido la versión del capitán Orellana Rodríguez ni la de InSight Crime.
Consultado
sobre porque la embajada estadounidense aun no reacciona, Paz Aguilar
respondió que “los americanos en estos casos cuando ellos no afirman ni
niegan, es que tienen esos casos en estudio”.
http://criterio.hn/2016/10/25/creo-presidente-hernandez-va-entregar-hermano-tony-ernesto-paz-aguilar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario