Enfermeras amenazan con paro de labores en las próximas horas.
TEGUCIGALPA. Ante el incumplimiento con los
pagos a la base salarial, las enfermeras profesionales de Honduras,
amenazaron con irse a un paro de labores en las próximas horas a nivel
nacional.
A pesar de que las enfermeras están en plena campaña de vacunación, la presidenta del Colegio de Enfermeras Nacionales de Honduras, Leda Mejía se refirió al incumplimiento del gobierno.
Pese a la existencia de la firma de un acta de negociación con autoridades de Salud y de Trabajo donde se comprometieron a pagar el reajuste salarial a más tardar en este mes de octubre, apuntó, “hemos corroborado que en el Congreso Nacional, los diputados ni siquiera han leído el documento”.
La titular de las enfermeras dijo, ver dilatoria en la cancelación del reajuste salarial, al tiempo que aseguró, que el mismo no será pagadero en este mes de octubre.
Otro de los temas que preocupa al gremio de las enfermeras, Leda mencionó, el pago del flujo administrativo, así como el maltrato de las enfermeras del Hospital Escuela Universitario (HEU).
Según informó Mejía no se les canceló el bono por riesgo laboral, el reajuste a la base salarial y que el descanso profiláctico lo redujeron a 15 días hábiles que anteriormente era de 24.
Entre la medidas de presión que las enfermeras podrían realizar para que las autoridades les haga efectiva sus peticiones Mejía informó que podrían parar la campaña de vacunación porque las autoridades no se han preocupado en cancelar el reajuste salarial”.
Nota relacionada: Sustraen 150 mil lempiras de cuentas de enfermeras
Recientemente, las enfermeras auxiliares realizaron asambleas informativas ante el incumplimiento del pago en la a nivelación de salarios.
Según informó una de las protestantes el Gobierno ha incumplido con el acuerdo de otorgarles la a nivelación de suelo mismo que debió hacerse efectivo a inicio del año.
Reina Rivera, presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermeras de Honduras, declaró que el gobierno ha incumplido un acuerdo que implica una deuda que está en ley.
Rivera mencionó que “Nos han incumplido, nos han engañado, referente a un bono y no aceptamos esas decisiones que han tomado los representantes que tiene el presidente de la República”.
http://tiempo.hn/enfermeras-en-honduras-paro/
A pesar de que las enfermeras están en plena campaña de vacunación, la presidenta del Colegio de Enfermeras Nacionales de Honduras, Leda Mejía se refirió al incumplimiento del gobierno.
Pese a la existencia de la firma de un acta de negociación con autoridades de Salud y de Trabajo donde se comprometieron a pagar el reajuste salarial a más tardar en este mes de octubre, apuntó, “hemos corroborado que en el Congreso Nacional, los diputados ni siquiera han leído el documento”.
La titular de las enfermeras dijo, ver dilatoria en la cancelación del reajuste salarial, al tiempo que aseguró, que el mismo no será pagadero en este mes de octubre.
Otro de los temas que preocupa al gremio de las enfermeras, Leda mencionó, el pago del flujo administrativo, así como el maltrato de las enfermeras del Hospital Escuela Universitario (HEU).
Según informó Mejía no se les canceló el bono por riesgo laboral, el reajuste a la base salarial y que el descanso profiláctico lo redujeron a 15 días hábiles que anteriormente era de 24.
Entre la medidas de presión que las enfermeras podrían realizar para que las autoridades les haga efectiva sus peticiones Mejía informó que podrían parar la campaña de vacunación porque las autoridades no se han preocupado en cancelar el reajuste salarial”.
Nota relacionada: Sustraen 150 mil lempiras de cuentas de enfermeras
Recientemente, las enfermeras auxiliares realizaron asambleas informativas ante el incumplimiento del pago en la a nivelación de salarios.
Según informó una de las protestantes el Gobierno ha incumplido con el acuerdo de otorgarles la a nivelación de suelo mismo que debió hacerse efectivo a inicio del año.
Reina Rivera, presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermeras de Honduras, declaró que el gobierno ha incumplido un acuerdo que implica una deuda que está en ley.
Rivera mencionó que “Nos han incumplido, nos han engañado, referente a un bono y no aceptamos esas decisiones que han tomado los representantes que tiene el presidente de la República”.
http://tiempo.hn/enfermeras-en-honduras-paro/
No hay comentarios:
Publicar un comentario