https://youtu.be/46r_6XwRSE8 /
Video producido por: Portafolio Periodístico .Tony Alvarado A.
**********************
Atacan a Máxima Acuña, campesina peruana ganadora del premio Goldman
Por: redacción CRITERIO
Video producido por: Portafolio Periodístico .Tony Alvarado A.
**********************
Atacan a Máxima Acuña, campesina peruana ganadora del premio Goldman
Por: redacción CRITERIO
Acuña fue atacada en compañía de su esposo Jaime Chaupe por parte de Minera Yanacocha
18 septiembre, 2016 | Perú.-
Este domingo a las 9.30 am., gente contratada por la empresa minera
Yanacocha, entró en el terreno de la familia Chaupe sin ninguna
autorización y empezaron a alterar su terreno con diversas herramientas,
informó Ysidora Chaupe, hija de Máxima Acuña y Jaime Chaupe.
Cuando
la señora Máxima y su esposo Jaime se acercaron a reclamar por la
invasión y pidieron que se detenga esta irrupción en su terreno, el
personal de seguridad de la minera impidió que la familia avanzara para
dialogar.
Fue
en este momento que atacaron violentamente a Máxima y a Jaime. Con un
arma han golpeado a Máxima en su cabeza y cuerpo y la han dejado
gravemente herida.
El
celular del señor Jaime no estaba funcionando, estaban solos y heridos
sin poder denunciar el ataque, hasta las 12 pm, cuando llegó la
delegación policial de Huasmín, que vino haciendo una inspección de
rutina. En este momento pudieron comunicarse con su hija Ysidora para
hacer la denuncia. Máxima y Jaime están en necesidad urgente de atención
médica.
Quien es Maxima Acuña
La
peruana Máxima Acuña de Chaupe obtuvo el reconocimiento en
representación de Centroamérica y Sudamérica por su lucha en defensa del
medio ambiente.
Acuña
es conocida por su enfrentamiento con la compañía minera Newmont por
una concesión de extracción de oro en un área que se superpone a su casa
y los terrenos donde la campesina realiza sus actividades.
La
vivienda y cultivos de Máxima se ubican en la entrada a una de las
lagunas que el proyecto minero Conga, de la compañía Newmont, usaría
como depósito de desechos. Por esto le entablaron un proceso judicial
que finalmente ganó en segunda instancia en el 2015, convirtiéndola en
símbolo de lucha y resistencia.
Máxima
logró demostrar con documentos que compró la propiedad en 1994,
mientras que la empresa argumenta que compró las tierras entre 1996 y
1997.
http://criterio.hn/atacan-maxima-acuna-campesina-peruana-ganadora-del-premio-goldman/
No hay comentarios:
Publicar un comentario